¿Qué fue de…Brian Sarmiento?

Fue considero como el “Nuevo Messi” por similitudes en la forma de jugar y por el comienzo de su carrera. Se fue muy joven a España, una decisión no tan buena, palabras propias de Brian Sarmiento. Le soltaron la mano del otro lado del charco y por eso su trayectoria tomó rumbos extraños. No obstante, tuvo altos rendimientos dentro del terreno de juego. Pero, entre 2016 y 2018, se volvió viral por sus vivos en Instagram, por un tema que sacó y por su participación en el Bailando de Marcelo Tinelli.

Una vez que logró su sueño de vestir de la camiseta de Newell´s, la mala fortuna le jugó en contra y se lesionó gravemente. El club le dio la espalda, se fue a Europa de nuevo y estuvo a punto de dejar el fútbol. Cerró sus redes sociales, por varios meses nadie supo de él hasta que apareció en la cancha con la remera de All Boys. Hoy sigue jugando al fútbol y apareció nuevamente en las redes con otro perfil. En Balón Latino te contamos qué fue de Brian Sarmiento, el “Nuevo Messi” que casi juega en el Real Madrid. 

De Estudiantes a España

Comenzó su carrera en el Pincha, pero no estuvo mucho tiempo, ya que se mudó rápidamente al Racing de Santander de España en el año 2007. Sin embargo, se fue sin jugar un partido y anduvo cedido en varios equipos: Xerez CD (cuatro goles en 26 partidos) y Girona FC (dos tantos en 12 juegos). Su última cesión fue al UD Salamanca (cuatro gritos en 41 encuentros) y en 2011 volvió al país porque lo fichó Racing Club de Avellaneda. Vale remarcar que antes de irse al Girona, hubo una oferta del Real Madrid de Jorge Valdano. Sin embargo, la directiva del Racing pidió plata de más y no lo escuchó a Brian Sarmiento. El técnico del Racing no lo utilizaba al joven argentino y él quería irse, pero una vez que rechazaron la oferta, nunca más le atendieron el teléfono. 

Brian Sarmiento, All Boys, Newell´s, Racing de Santander, Girona, Xerez CD, UD Salamanca, Banfield, Real Garcilaso, Cusco FC, Volos NPS, Aurora, Bolivia
Sarmiento en su paso por Girona. Fuente: Sport

“Hacíamos pretemporada en Alemania, de los cinco partidos que jugamos salgo goleador, me llama Manolo Preciado de Gijón, ofrecían 3,5 millones de euros y el presidente como no quería que me fuera pidió cinco. Yo le dije que me quería ir, pero había firmado por siete años y él me hizo un contrato parecido. Como yo me quería ir igual hicieron una llamada con (Jorge) Valdano, dijeron que yo no sabía del convenio con Real Madrid, que si ando bien en el torneo estoy en la mira, y como me lo confirmó Valdano me quedé. El último día de fichajes aparezco a préstamo en Girona, en la B, y nadie me atiende el teléfono, voy al otro día y me dicen que tenía que ir”, dijo Brian en diálogo con Agustín Fantasia, periodista de TyC Sports, en su canal de Youtube.

Brian Sarmiento y su primera experiencia en Argentina

Cuatro partidos para él con la camiseta de Racing Club, al año siguiente fichó por Arsenal de Sarandí donde dijo presente en cinco juegos. Sus números no se acercaban a los que tuvo en España, pero todo cambió cuando fichó por All Boys en 2013. Jugó 17 encuentros donde marcó tres goles, uno de ellos fue ante Boca Juniors por la Copa Argentina donde tuvo un cruce con Juan Román Riquelme. Tras un mini paso por el Ponte Preta de Brasil, regresó para jugar en Quilmes en el año 2014. Tres goles y una asistencia en 12 encuentros para el habiloso jugador nacido en Rosario que volvería a emigrar. Esta vez se fue al Real Garcilaso (hoy llamado Cusco FC) de Perú. 

Momento del “Tamo Activo, Tamo en Vivo”

Su rendimiento en Perú fue el mejor de su carrera hasta el momento. Los medios peruanos fueron quienes lo rebautizaron como el “Nuevo Messi” a Brian Sarmiento. Repartió 11 asistencias y metió nueve goles en 39 encuentros con la camiseta del Real Garcilaso (hoy Cusco FC). Allí compró un bar junto a otro argentino para tener un ingreso extra-futbolístico. En 2016, luego de su gran rendimiento, lo fue a buscar Banfield y fue el momento en donde comienza aparecer más seguido en las redes sociales.

“Cuando iba a entrenar a Banfield, tenía como 45 minutos y era re aburrido el viaje, no tenía nadie que viva cerca, entonces veía el Instagram antes de salir cuando desayunaba y lo seguí a Nicky Jam que decía: “Tamo activo tamo activo tamo activo”, me dio alegría y dije ‘voy a hacer lo mismo’, pero me salió en el momento “tamo activo tamo activo tamo en vivo”, fue la explicación que dio el jugador en el programa Libero de TyC Sports en marzo del 2020. 

Brian Sarmiento cumplió su sueño: fichó por Newell´s

Tras marcar cuatro goles y dar siete asistencias en 39 juegos con la camiseta de Banfield, el jugador rosarino volvió a su ciudad para defender los colores de la Lepra. Una decisión no tan acertada por su exposición en las redes, en la TV yendo a bailar al programa de Tinelli o el programa de Susana Giménez. ¿Están mal esas cosas? No, pero el mal momento del club en lo futbolístico, hicieron que los hinchas busquen culpables y el principal apuntado fue Brian Sarmiento.

Brian Sarmiento, All Boys, Newell´s, Racing de Santander, Girona, Xerez CD, UD Salamanca, Banfield, Real Garcilaso, Cusco FC, Volos NPS, Aurora, Bolivia
Fuente: TyC Sports

A nivel personal, cosechó buenos números, marcó cuatro tantos y dio cuatro pases de gol en 18 encuentros. En marzo del 2018 se fracturó el tobillo y no volvió a jugar más para el conjunto leproso. Comenzaron sus conflictos con la dirigencia, lo bajaron a entrenar con la reserva, lo corrieron del club cerrándole la puertas de la institución y comenzaron un juicio por incumplimientos de pago y obra social. En ese momento, comienza un duro camino para el “10”.

Ocho minutos antes del Retiro

Volos NPS logró el ascenso a la Primera División de Grecia en 2019 y fichó a varios argentinos entre los que estaba Brian Sarmiento. A sus 28 años se encontraba nuevamente en Europa, más cerca de sus hijas que viven en España y era una oportunidad que le sonría. Pero, esa era la tapa del libro, el desarrollo del mismo fue una película diferente y emociones antagónicas. Ingresó desde el banco de suplente para jugar ocho minutos y no volvió a jugar nunca más con el conjunto griego. “Estuve dos meses de depresión, la pasé muy mal. Al mes que me rompí el tobillo, no apareció más nadie”, fue lo que mencionó Brian Sarmiento el año pasado en Libero. Una vez que rescindió el contrato con el Volos NPS, se fue a Play del Carmen (México) como “Mochilero” y pensó en dejar de jugar al fútbol.

La actualidad de Brian Sarmiento

“Estaba en Playa del Carmen y yo me quedaba a vivir ahí, onda mochilero, y lo cruzo a Darío Stefanatto en un bar y me dice: ‘Hace dos semanas que te queremos llamar con Nico Cambiasso y no conseguimos tu número’. Fue en una noche de rock and roll y le dije: ‘Voy a jugar en All Boys’. Estoy muy contento de la decisión que tomé porque cuando entro a la cancha soy muy feliz”, sostuvo Brian en TyC Sports explicando como se dio su vuelta al conjunto de Floresta.

Brian Sarmiento, All Boys, Newell´s, Racing de Santander, Girona, Xerez CD, UD Salamanca, Banfield, Real Garcilaso, Cusco FC, Volos NPS, Aurora, Bolivia
Brian Sarmiento en su presentación en All Boys. Fuente: All Boys

Tras ocho partidos, emigró al Club Aurora de la Primera División de Bolivia donde se encuentra hoy a sus 30 años. A lo largo de su carrera sufrió varios tropiezos, vivió momentos feos que lo llevaron a estar en depresión, pero la vida hoy le vuelve a sonreír. Brian Sarmiento sigue activo, sigue en vivo, pero desde otro lado y continua tratando bien a la caprichosa en el fútbol profesional boliviano donde comparte plantel con sus compatriotas Germán Montoya, Alexis Ramos, Manuel Morello, Marcelo Aguirre y Elías Alderete. 

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.