Premio Puskás: ¿Cómo votar por el mejor gol del año de la FIFA?

Como ocurre todos los años, la FIFA ha anunciado a los nominados para llevarse el premio a mejor gol del año. Nombrados en honor a uno de los más grandes goleadores en la historia, los galardones premian la estética, individual y colectiva, de los más grandes goles del planeta fútbol. En este caso, la organización a listado a 11 jugadores, tanto de la categoría masculina como femenina, de los que se podrá elegir el mejor tanto. Entonces, ¿Cómo puede un aficionado votar por el ganador del Premio Puskás?

Lea más: ¿Cuántos goles tiene Linda Caicedo con el Real Madrid?

Cómo votar Premio Puskás
¿Cómo votar por el Premio Puskás? | Fuente: FIFA

¿Cómo votar por el ganador del Premio Puskás?

El premio entregado por la FIFA para el mejor gol del año es uno de aquellos galardones que se conservan con orgullo. Ante la belleza de un gol, llevarse un premio por anotar el más bello es un honor de alto calibre. Por eso, la decisión de los aficionados en la votación es más que crucial. El o la ganadora del premio es definida, en parte, por los votos de los aficionados y, en parte, por el voto de un comité de expertos y ex futbolistas definido por la organización.

Ahora bien, ante la pregunta por cómo votar para definir al Premio Puskás siendo aficionado al balompié, la respuestas es una y sencilla. Los interesados en la votación deberán dirigirse a la página web de FIFA y registrarse con su correo electrónico personal. Al hacerlo, dicha persona quedará con una cuenta oficial en la organización rectore del fútbol mundial. Una vez dentro, el aficionado deberá ingresar a la sección del premio en cuestión.

En la página web específica del Premio Puskás aparecen los 11 goles nominados para el galardón. Se los puede ubicar por el nombre de quién marcó, el escenario en el que lo hizo y, por supuesto, el vídeo de la anotación. Así, cada persona podrá escoger su gol preferido, confirmar el voto y esperar al conteo definitivo.

¿Cómo votar por Linda Caicedo para el Premio Puskás?

La joven delantera colombiana es una de las grandes nominadas para llevarse el galardón. Su anotación en el Mundial Femenino de 2023 ante la Selección de Alemania. El gol de la promesa cafetera fue nombrado como el mejor tanto de la cita mundialista. Y, ahora, podría ser el mejor gol de todo el año. Para votar por este gol, el usuario deberá seleccionar el nombre de la jugadora en el listado de nominados en la página de la FIFA.

Cómo votar Premio Puskás
¿Cómo votar por Linda Caicedo en el Premio Puskás? | Fuente: Xinhua / Icon Sport

¿Cuál es el gol de Álvaro Barreal nominado al premio?

Álvaro Barreal fue nominado para el Premio Puskás gracias a un enorme gol en el marco de los Cuartos de Final de la Open Cup en Estados Unidos. El jugador de Cincinnati recibió un centro al borde del área desde un saque de esquina. Allí, con un increíble gesto técnico, remató de primera. El balón se clavó en el ángulo superior derecho del portero rival, quien quedó sin reacción ante el enorme gol del argentino.

¿Cómo votar por Julio Enciso para el Premio Puskás?

La elección por el gol del delantero paraguayo es igual a cualquier otra. Los usuarios que deseen votar por el golazo del atacante con el Brighton ante el Manchester City deberán hacerlo por medio del sitio web de la organización. Allí, deben seleccionar el tanto, volver a vivir el excelente remate de larga distancia del jugador de la albirroja y confirmar su voto.

¿Brasil ha ganado algún Premio Puskás?

La gran nación exponente del jogo bonito y del fútbol vistoso es uno de los países nominados para llevarse el Premio Puskás. El mediocampista del Botafogo, Guilherme Madruga, y la jugadora de la Selección de Brasil de Mayores fueron puestos en la lista de los 11 mejores. Anteriormente, el país sudamericano ya había sumado primeros lugares en el galardón: Neymar (2011) y Wendell Lira (2015).

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".