Ex estrella de la Premier League dirigirá en Colombia

La Selección Colombia venia en una racha de clasificación a Copas del Mundo que no se vivía hace muchos años. De hecho, la lograda entre 2014 y 2018 fue la segunda racha más larga en la historia de la selección cafetera. La tricolor solo superó esa seguidilla en una de sus mayores épocas de triunfos y buen juego. La era dorada de los 90 fue la encargada de cumplir con dicha hazaña histórica. Ahora, más de 20 años después, uno de los miembros de la generación de oro se ha vinculado con un club de primera división en el fútbol profesional colombiano.

La generación de los tres mundiales de oro

La década de los 90 para el balompié fue una época dorada en términos deportivos. Fuera de todos los escándalos vinculados al deporte, los resultados en la cancha fueron positivos. El 0-5 ante la Selección Argentina, el buen fútbol desplegado por los múltiples cracks de la tricolor, o el talento individual de exportación son algunos de los puntos más altos. Sin embargo, el más alto de todos, sin duda, es la clasificación de tres Mundiales de manera consecutiva.

Hamilton Ricard Colombia
Años de servicio en la Selección Colombia | Fuente: RCN

La Selección Colombia selló su paso a los mundiales de 1990, 1994 y de 1998. Los dirigidos por Francisco Maturana y por Hernán Gómez, posteriormente, dijeron presentes en las tres ediciones. Encabezados por jugadores como Carlos ‘El Pibe' Valderrama, Freddy Rincón o Arnoldo Iguarán, la Selección llenó al pueblo colombiano de alegrías.

El nuevo hombre en los entrenamientos

Como parte de esa generación, en el Mundial de 1998, se incorporó un jugador de mucho talento. Hamilton Ricard se vinculó a la Selección Colombia para reforzar el área ofensiva de la nación. El jugador nacido en Quibdó, Chocó, se incorporó al equipo después de haber debutado algunos años antes. Incluso, había participado de la Copa América de 1997. Sin embargo, el futbolista no pudo tener el mejor rendimiento durante la Copa del Mundo. Ricard solo jugó parte del segundo tiempo del duelo entre Colombia e Inglaterra. En aquel duelo, el chocoano no pudo salvar a su equipo de la derrota por 0-2 ante los ingleses. De hecho, los colombianos quedaron eliminados en aquel encuentro, pues su puntuación no fue la mejor.

Aun así, Hamilton Ricard tuvo una gran carrera con Colombia y fuera de ella. El jugador alcanzó en dos oportunidades los cuartos de final de Copa América y anotó cuatro goles vestido de amarillo. Además, a nivel de clubes tuvo una excelente carrera. Puntualmente, sus mejores años fueron en el comienzo de su carrera. Con el Deportivo Cali, donde debutó, anotó 79 goles en menos de 200 partidos disputados. Luego, llegó a la Premier League, donde es uno de los colombianos con mejor rendimiento. En suelo inglés, Ricard formó parte de la escuadra del Middlesbrough. Allí, vestido de rojo, anotó más de 50 goles en un largo periodo de estancia en el club.

El presente de Hamilton Ricard en Colombia

El ex delantero chocoano, después de su retiro, ha dado un paso reciente al área de entrenamiento. Ricard se incorporó a las filas del Atlético Huila para convertirse en uno de los preparadores enfocados en reforzar el apartado ofensivo. Específicamente, el goleador será el preparador de delanteros que intente ayudar al combinado opita en su lucha por no descender. 

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".