Menos de dos semanas quedan para el inicio de los Juegos Olímpicos en París 2024 dónde, nuevamente, habrá grandes nombres que quedarán en la historia de la competición, ya sea porque se darán a conocer o porque pondrán fin a su carrera a nivel internacional en uno de los eventos deportivos más icónicos de todos los tiempos. A lo largo de cada una de las ediciones de la cita olímpica han pasado nombres muy importantes en la historia del deporte madre, por lo que en la previa a París 2024, repasamos en Balón Latino las 10 estrellas históricas del fútbol que jugaron los Juegos Olímpicos.
Te puede interesar: Juegos Olímpicos: 20 grandes futbolistas presentes en París 2024
Las 10 estrellas históricas del fútbol que jugaron los Juegos Olímpicos
Cómo el ente máximo del fútbol, estamos hablando de la FIFA, no tiene relación con la organización de los Juegos Olímpicos, las instituciones no están obligadas a ceder a sus futbolistas para que defiendan los colores de la selección de su país. Por lo tanto, no siempre existe la chance de que los mejores futbolistas del mundo disputen la cita olímpica, en esta oportunidad jugadores como Kylian Mbappé o Antoine Griezmann, quiénes estaban ilusionados por ganar la Medalla de Oro en su país, no fueron autorizados por sus clubes, lo mismo pasó con Emiliano “Dibu” Martínez, Enzo Fernández y Alejandro Garnacho en Argentina.
Sin embargo, esta situación no siempre fue así, ya que al principio ninguna federación se negaba a ceder a sus futbolistas, por lo que hubo varias estrellas históricas del fútbol que jugaron los Juegos Olímpicos y a continuación repasamos el nombre de 10 de ellas, ya sea porque dejaron una huella importante o porque lograron colgarse la medalla de oro en su cuello:
- Lionel Messi, Juan Román Riquelme y Ángel Di María (Selección Argentina): Tres nombres que están relacionados directamente con la historia del fútbol argentino. Los tres dijeron presentes en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 dónde ganaron la Medalla de Oro. Mucho más cercano en el tiempo, Messi y Di María consiguieron levantar la Copa del Mundo de la FIFA siendo de los pocos futbolistas en la historia en tener los dos títulos mundiales a nivel de selecciones.
- Neymar, Ronaldo Nazario, Ronaldinho y Marcelo (Selección Brasil): El primero en participar fue “O Fenómeno” que consiguió la Medalla de Bronce en los JJOO de Atlanta 1996. Por otro lado, el actual jugador del Al Hilal fue quién lideró al seleccionado brasileño para ganar Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y pudo tener su revancha de lo ocurrido en Londres 2012 dónde perdió la final ante México, edición que compartió con Marcelo, quién se quedó con la espina de no poder ganar el Oro olímpico en su carrera, ya que ganó el Bronce en Pekín 2008 y la Plata en 2012. Por último, tenemos a la sonrisa del fútbol, quién sólo disputó los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 ganando la medalla de Bronce.
- Lev Yashin (Selección de la Unión Soviética): El único arquero en ganar un Balón de Oro también dijo presente en la cita olímpica y se quedó con el Oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y cuatro años más tarde ganó la Eurocopa, por lo que su legado perdura en el tiempo y, seguramente, será eterno por todo lo que consiguió.
- Ferenc Puskas (Selección de Hungría): Multicampeón de Europa con el Real Madrid y quién lideró a su país a un hito histórico en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 al ganar la Medalla de Oro, la primera de las tres que consiguió Hungría en su historia.
- Iván Zamorano (Selección de Chile): El histórico goleador chileno fue el líder futbolístico de su generación y la pieza fundamental para que el combinado trasandino logre ganar la Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, la única hasta el momento para la Selección Chilena.