Osvaldo Ardiles, el ‘ajedrecista’ con alma de crack

Nació en el Barrio Juniors de Córdoba un 3 de agosto de 1952, se formó en las inferiores de Instituto de Córdoba, debutó allí y luego se fue a préstamo a Belgrano. Fue parte de un gran plantel de Huracán, salió campeón del mundo con Argentina en el '78 y fue uno de los primeros argentinos en llegar a Inglaterra. Hizo historia en los Spurs, pasó por el PSG de Francia y culminó su carrera pasando por clubes como Blackburn, QPR y Swindon Town del fútbol inglés. Así es, estamos hablando del mismísimo Osvaldo Ardiles, un jugador que jugaba con la estrategia de un ajedrecista y poseía una relación amorosa con la caprichosa por lo bien que la trataba.

La etapa argentina del ‘Pitón’ Ardiles

Ese apodo fue puesto por su hermano Manuel porque tenía la facilidad de escabullirse entre los rivales de forma rápida. Sin embargo, la contextura física de Osvaldo Ardiles (mide 1,70 mts), no acompañaba mucho el apodo ya que la serpiente pitón es de gran tamaño. No obstante, lo supo comenzar con su manera de jugar al fútbol como si fuese un ajedrecista, debido a que su fútbol nacía primero en la mente y luego actuaban sus pies. Era el cerebro de sus equipos, veía huecos donde no los había, tocaba la pelota y la iba a buscar. Muchos decían y siguen sosteniendo que era un jugador de ajedrez con alma de crack por su estilo de juego.

Osvaldo Ardiles, "Pitón", "Ossie", Instituto, Tottenham, Spurs, Huracán, Selección Argentina, Mundial del 78, Mario Alberto Kempes, Copa UEFA, FA Cup
Ardiles en las afueras del estadio de Instituto. Fuente: Telám

Inició su camino en la Primera División de Instituto de Córdoba en el año 1969 y ahí estuvo hasta el 1973. En el 1972 salieron campeones venciendo en los encuentros a Belgrano por 2 a 0 y 5 a 2 por lo que ingresaron al Nacional de 1973. En dicha temporada el medio argentino EL GRÁFICO le otorgó el premio al mejor jugador del interior del país. Al año siguiente se va a préstamo a Belgrano y jugó todo el Campeonato Nacional. Ardiles llegaría a Huracán en el año 1975 y allí formaría parte de unos años muy laureados del club del Barrio Parque Patricios de Buenos Aires.

‘Pitón’ acarició la gloria con Huracán dos años seguidos saliendo subcampeones en 1975 y 1976 donde logró destacar por su juego mixturado, ya que marcaba, creaba juego y se sacrificaba por el equipo en toda la zona medular del terreno de juego. Su posición era de volante ofensivo y también cumplía jugando de volante por la derecha. Esa polivalencia y ese estilo distintivo de juego como un ajedrecista hizo que César Luis Menotti lo convoque para la Selección Argentina de 1978 donde se coronó campeón formando una gran dupla con Mario Alberto Kempes con quien compartió plantel en Instituto.

Osvaldo dejó de ser ‘Pitón’ y pasó a ser ‘Ossie’

Tras el Mundial de Argentina 78´ emigró al Tottenham de Inglaterra donde le apodaron como ‘Ossie’. Jugó en dos etapas en los Spurs desde 1978 hasta 1982 donde salió bicampeón de la FA Cup. En plena Guerra de Malvinas en eñ 1982, durante un partido entre Tottenham vs Leicester City, los hinchas de ‘Los Foxes' abucheaban al argentino cada vez que tocaba el balón. Sin embargo, desde la tribuna de su equipo se escuchaba a toda voz ¡Argentina, Argentina, Argentina! Algo inédito por la situación que se vivía en el ese momento. Osvaldo Ardiles trascendió frontera alguna y logró que hinchas ingleses coreen el nombre del país con quienes estaban en plena guerra.

Osvaldo Ardiles, "Pitón", "Ossie", Instituto, Tottenham, Spurs, Huracán, Selección Argentina, Mundial del 78, Mario Alberto Kempes, Copa UEFA, FA Cup
Ossie con la albiceleste. Fuente: BeSoccer

Entre 1982-83 se fue a préstamo al PSG por una cuestión de seguridad familiar. Al finalizar su préstamo en Francia, regresó para jugar su segundo ciclo en los Spurs. Consiguió la Copa UEFA en 1984 y siendo uno de los jugadores más importantes de dicha conquista. Osvaldo Ardiles permaneció hasta 1988 en el Tottenham jugando un total de 221 partidos donde marcó 16 goles en total. Ardiles marcó un antes y un después para los jugadores argentinos en el fútbol inglés donde sigue siendo muy querido y respetado. Hoy forma parte del Hall Of Fame de la institución londinense.

Los últimos años de Osvaldo Ardiles

St. George Saints de Australia, Blackburn Rovers, QPR, Strikers de Forth Lauderdale de Estados Unidos y Swindon Town fueron los clubes donde transitó sus últimos años. Vale destacar que en Australia jugó a préstamo desde el Tottenham. Luego, fichó por el Blackburn en 1988. A los seis meses se va al QPR donde juega ocho partidos y se muda a Estados Unidos. Allí juega en el Strikers de Forth Lauderdale hasta la temporada 89/90. En ese ciclo regresa a Inglaterra para cumplir el rol de jugador y entrenador del Swindon Town hasta 1991 donde puso fin a su carrera. Con la camiseta de la Selección Argentina jugó 65 partidos donde hizo ocho goles. Fue campeón del mundo y jugó en el Mundial de España 1982.

Martin Canaves
Martin Canaves

Mi nombre es Martín Emanuel Cánaves, tengo 24 años y soy de Huinca Renancó, un pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Estudié y me gradué en la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en CEICOS y estoy en 5to año de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Formo parte de Balón Latino desde su creación en el año 2018, trabajé desde el año 2017 a 2022 siguiendo la actualidad de Instituto de Córdoba en Primera y Segunda División de Argentina. Tengo experiencia en radio, medios gráficos y televisión. Fanático del fútbol.