El Mundial Femenino de Fútbol es uno de los campeonatos de mayor importancia en el mundo. Hoy que finalizó, aparece la duda sobre quiénes han sido los países ganadores del torneo. Es por ello que aquí te contaremos al respecto, así como algunos datos de interés sobre las actuales ganadoras.
España ha hecho un largo camino hacia el éxito en la competición, llevada a cabo entre Australia y Nueva Zelanda, por lo que este será el tema de conversación durante mucho tiempo. Las españolas han conseguido por primera vez este título pero, ¿quiénes han sido las demás ganadoras?
Quién ganará el Mundial Femenino de Fútbol 2023: selecciones favoritas
¿Cuántos países han ganado el Mundial Femenino?
Tras la victoria de la Selección Femenina de España, este 20 de agosto del 2023, no caben dudas de que muchos grandes equipos del mundo cuentan con un extenso potencial de conseguir la Copa Mundial Femenina.
A pesar de que esta competición no ha tenido demasiadas ediciones, ya cuenta con una pequeña lista de ganadoras en épocas pasadas. Es así como aquí las nombraremos, a modo de homenaje a cada una de ellas, así como de celebración a España y a este importante deporte que no deja de evolucionar con el paso de los años.
Estados Unidos – 4 Mundiales

Estados Unidos es un país que, a pesar de que en el fútbol masculino no ha tenido un éxito tan grande con respecto a otras ligas mundiales, su Selección Femenina es la que más ha resaltado en el Mundial Femenino de Fútbol.
Este es el equipo que más veces ha sido capaz de ganar el primer lugar del campeonato, siendo su victoria contada en cuatro oportunidades. Su primer triunfo en este torneo se dio en el año 1991, que fue la primera edición del mismo y la sede fue China.
Posteriormente, se le ha hecho muy sencillo seguir acumulando copas, por lo que volvió a ganar en el 1999, celebrada en el mismo país. Triunfó también en el 2015, y en la edición siguiente, 2019. Esto las hacía las ganadoras desde la última edición, pero ahora otras ocupan su lugar.
Entre sus jugadoras más destacadas se tiene a Alex Morgan, Megan Rapinoe, Kristine Lilly, Hope Solo, Michelle Akers, Carli Lloyd, Abby Wambach, Mia Hamm y muchas otras que lo han dado todo en el campo de juego.
Alemania – 2 Mundiales

Alemania es el segundo país con más victorias conseguidas en el Mundial Femenino. También fue sede en el 2011, donde la selección ganadora fue la de Japón.
Su primera victoria se dio en el Mundial Femenino de Estados Unidos en el 2003, donde el resultado final fue un 2-1 ante Suecia, que aunque se encontraba muy bien, no logró dar la talla hasta el final y terminó consiguiendo el segundo lugar.
Asimismo, el año siguiente fue su segunda victoria hasta la actualidad, manteniendo la buena racha del año anterior y dejándose llevar por la intuición. La final se dio en China ante Brasil con un 2-0 que marcó una gran diferencia en el antes y después de la selección.
Entre las jugadoras más importantes del equipo alemán, se tiene a Alexandra Popp, Lena Oberdorf, Dzsenifer Marozsán, Merle Frohms, Svenja Huth y muchas otras que han dejado el nombre de su país en alto en dos ocasiones, y se encuentran en la búsqueda de la siguiente.
Noruega – 1 Mundial

Noruega es otra de las selecciones afortunadas de pertenecer a esta lista de ganadoras del Mundial Femenino. Su gran oportunidad fue en el año 1995. Para ese entonces la sede fue Suecia, y el subcampeón fue Alemania, ante un 2:0 que fue inevitable.
Desde entonces, el país no ha vuelto a conseguir este lugar, y lo más lejos que ha sido capaz de llegar es al segundo y cuarto lugar. Sin embargo, en las últimas ediciones no se he la hecho tan fácil, ya que han atravesado diversos cambios que le han hecho perder un poco el norte.
En esta novena edición de la competición, el equipo no fue capaz de llegar hasta los Cuartos de final, quedando eliminadas mucho antes. De igual manera, se espera que la selección se recomponga y continúe acumulando éxitos en los siguientes años.
Sus jugadoras estrella son Ada Hegerberg, Caroline Graham Hansen, Ingrid Syrstad, Maren Mjelde, Guro Reiten y muchas otras de gran nivel internacional.
Japón – 1 Mundial

Japón, por su parte, ha conseguido un Mundial Femenino, el cual se fio en el año 2011, siendo la sede Alemania. El partido de esta final se dio ante Estados Unidos, donde resultó un empate 2-2 con un 3-1 en penaltis.
Sin duda alguna, esta fue una final del Mundial Femenino muy emotiva y que pasó a la historia, ya que mantuvo a todos al borde de sus asientos. Desde entonces, esta selección no ha vuelto a ganar, pero ha estado cerca de hacerlo.
Llegó a conseguir el segundo lugar ante el mismo rival el año siguiente, completando así una rivalidad que dejó a todos sorprendidos.
En esta edición del 2023 entre Australia y Nueva Zelanda, Japón llegó a estar presente en los Cuartos de Final, donde perdió un importante partido ante Suecia 1-2, a la que hoy venció España.
Sus jugadoras de mayor nivel en la actualidad son Jun Endo, Hinata Miyazawa, Saki Kumagai, Yui Hasegawa, Ayaka Yamashita, Risa Shimizu y otras grandes atletas que conforman el equipo.
España – 1 Mundial

España es la actual selección ganadora del Mundial Femenino 2023. Aunque anteriormente no había llegado demasiado lejos en la competición, hoy hizo historia dejando el nombre del país en alto con tan solo un tanto a cero ante Inglaterra, y dejando a Suecia con el tercer lugar y Australia con el cuarto.
Aunque algunas de las titulares primordiales no asistieron al Mundial, el equipo marcó la diferencia y dio todo de sí en el campo de juego y ahora lo celebran, ante lo que podría ser el inicio de una nueva selección repotenciada de cara al futuro.
La goleadora estrella en esta ocasión fue Olga Carmona, que hoy se ha convertido en una de las jugadoras más relevantes del equipo. Asimismo, otras de las grandes piezas de la selección española son Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Jennifer Hermoso, Irene Paredes, Salma Paralluelo, Athenea del Castillo, Ivana Andrés y muchas otras.
¿Cómo ver la MLS en español en Argentina, México, Estados Unidos y España?
Hoy el mundo ve a España con ojos diferentes en cuanto al fútbol femenino y espera que siga consiguiendo grandes títulos en cuanto a futuras ediciones del Mundial Femenino.