La empresa de estadísticas FBref publicó un reporte con los clubes y jugadores más buscados en todo el mundo durante el 2023. Allí, a pesar de algunos resultados curiosos, la gran sorpresa fue Moisés Caicedo, pues el ecuatoriano fue el jugador más buscado en todos los países de las Islas Británicas. Y aquí te contamos la razón detrás de este fenómeno.
Te podría interesar: ¿Pueden descender Julián Álvarez y Enzo Fernández en la Premier League?

La popularidad de Moisés Caicedo en el Reino Unido
El motivo por el que Moisés Caicedo fue el jugador más buscado en Inglaterra, Gales, Irlanda, Escocia e Irlanda del Norte se debe a ser también el fichaje más caro en la historia de la 3. No solo la cifra impactó cuando el Chelsea desembolsó 133 millones de euros durante el último mercado de transferencias, sino que muchas personas en toda la región no estaban del todo familiarizadas con su estilo de juego, pasado o perfil.
De esta forma, el fichaje de Moisés Caicedo por el Chelsea, a pesar de que el ecuatoriano ya había dado mucho de qué hablar en el Brighton, disparó sus búsquedas y generó este efecto.
No obstante, durante todo el año ha sido uno de los jugadores más populares del mundo, algo que también reveló FBref al ubicarlo en la cuarta casilla de los 10 más buscados en todo el 2023, solo por detrás de Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Erling Haaland. Es decir; Caicedo fue más buscado que Declan Rice, Harry Kane o Kylian Mbappé.
Si bien su impacto en los “Blues” no ha sido exactamente lo que se pensaba, la misma atención mediática se ha encargado en muchas ocasiones de hacer eco de un mal inicio que Pochettino ha negado en varias ocasiones. Hoy en día, el mediocampista ecuatoriano es vital en el sistema de su equipo, pero es evidente que tiene un importante margen de desarrollo.
Te podría interesar: Inglaterra ya cuestiona su fichaje: ¿a Moisés Caicedo le queda grande el Chelsea?
A sus 22 años, Moisés Caicedo juega con un gran peso en sus hombros debido a todo lo que ha despertado con su juego en los últimos años. Y todo apunta a que este efecto no variará demasiado en el futuro de seguir dando de qué hablar en el césped.




