Miguel Ángel Borja: el dolor de cabeza de Junior

Miguel Ángel Borja no ha hecho más que traerle alegrías al Junior de Barranquilla. Desde el enero de 2020 en que llegó al club, el delantero cordobés ha sido la punta de lanza de un ataque temible. Su instinto goleador y capacidad de definición lo tienen catalogado como uno de los mejores delanteros del rentado colombiano. Sin embargo, tal como ocurrió en diciembre del año pasado, su continuidad es un problema.

Borja: entre la inversión y Junior

El delantero colombiano llegó a Junior a préstamo procedente del Palmeiras brasileño. El club ‘verdao' había adquirido sus servicios en 2017 después de la explosión del atacante en Atlético Nacional. Sin embargo, poco a poco fue perdiendo continuidad y confianza, ocasionando su regreso a Colombia. En principio, el acuerdo entre los clubes era una cesión por un año. En diciembre de 2020, cuando debía finalizar, el conjunto ‘juniorista' hizo un esfuerzo económico y administrativo para extender su acuerdo con Palmeiras. Así, se aseguró al ariete por seis meses más.

Borja Palmeiras
Palmeiras es el dueño de los derechos deportivos de Borja | Fuente: Palmeiras

Esto quiere decir que Borja termina su préstamo con Junior en el mes de junio entrante y debe regresar al conjunto brasileño. Ciertamente, el equipo colombiano tiene la intención de extender nuevamente el acuerdo. No obstante, según informaciones llegadas desde Brasil, Palmeiras no está por la labor de volver a cederlo. El propósito del conjunto dirigido por Abel Ferreira sería el de recuperar la cuantiosa inversión realizada por el colombiano, moviendo su nombre por mercados como el chino, el árabe o el estadounidense. La razón de esto es, justamente, el musculo económico que respalda dichos mercados: una facilidad con la que 3 no cuenta actualmente.

De cualquier modo, desde Barranquilla, se afirma que el club está expectante de su destino en Copa Libertadores para poder evaluar la viabilidad de la alta inversión que implicaría retener a Borja. Allí, nadie desconoce la importancia del jugador para el juego del equipo y sus espectaculares cifras anotadoras. Desde su llegada, ha disputado 51 encuentros vistiendo la elástica rojiblanca, marcando 33 goles en todas las competencias. La decisión del equipo ‘tiburón' se está convirtiendo en un dolor de cabeza para su dirigencia y en una incertidumbre para sus hinchas.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".