Top de los mejores estadios del mundo

El fútbol es un deporte hermoso pero como todo lo lindo, tiene que tener un lugar y ese es el estadio, el feudo del desempeño más querido en todo el mundo. Las canchas como se les dice en el Sur de América son lugares con una mística especial, por los hechos que han sucedido allí y por sobre todo la estructura que tienen.

A continuación te tenemos la mejor clasificación de los 10 mejores Estadios del Mundo:

  1. Estadio Camp Nou
  2. Estadio Wembley
  3. Estadio Azteca
  4. Estadio Akron
  5. Allianz Arena
  6. Estadio San Mamés
  7. La Bombonera
  8. Estadio Nacional Chile
  9. Estadio Atanasio Girardot
  10. Estadio Nacional del Peru

mejores estadios del mundo

Algunos son estadios son grandes, otros son más lindos y a otros los podemos considerar como modernos y porque no los mejores del mundo. Sin dudas que a todos los que son fanáticos del deporte rey les gusta ir a ver a sus equipos pero sobre todo ir a acompañar a estadios con una arquitectura maravillosa. Los estadios son museos del fútbol y en ellos cada uno tiene su historia y en la que han grabado palabras sagradas.

A continuación les traemos un repaso de todos los estadios más destacados en el mundo del fútbol.

Los Estadios mas grandes del Mundo

Estadio Camp Nou

La casa del Fútbol Club Barcelona albergsa las 99,354 personas. Sin dudas que el hogar de los cúles es de los más grandes del mundo y el de mayor capacidad en España. No por nada es el más grande de Europa y el tercero con más espacio en el mundo, solo superado por el Rungrado 1st of May Stadium de Corea del Norte y del Melbourne Cricket Ground de Australia. Este lugar fue inaugurado en el año 1957 y tiene un gran reconocimiento por la UEFA.

Estadio Wembley

La conocida cátedral del fútbol es uno de los estadios más emblematicos del deporte rey en ese planeta tierra. Es sin duda uno de los estadios con mayor capacidad en el mundo con un total de 90.000 lugares. Se inauguró en el año 1923 pero en 2002 fue demolido para pasar a ser el “Nuevo Wembley”. Normalmente la Selección Inglesa oficia de local y es sede de todas las finales de las copas nacionales del fútbol inglés. Esta cancha ha tenido la suerte de ver a futbolistas indosar la remera local como Diego Maradona, Johan Cryuff y hasta el propio Lionel Messi.

Estadio Azteca

En México pueden decir que de Norteamerica tienen el segundo estadio más grande de América, el primero de su país y el octavo a nivel mundial. Lugar donde oficial el América, fue inaugurado el 29 de mayo de 1966 y tuvo la suerte de ser sede de dos finales de la Copa del Mundo, en 1970 y 1986. Hablando de distinciones, tienen la suerte de ser los únicos en tener este hito. Hablando de figuras, este estadio presenció como Pelé levantó la ex Jules Rimet al igual que Diego Maradona.

Estadios más bonitos del mundo

Estadio Akron

El ex Estadio Chivas hoy es conocido como el Estadio Akron por razones de contrato, este pertenece al Club Deportivo Guadalajara, el mismo está ubicado en Jalisco. Sin embargo, antes de tener este nombre perteneció a la empresa Omnilife. Fue estrenado en 2010 cuando las Chivas recibieron al Manchester United, la construcción había comenzado en el año 2007. Desde 2004 que el club quería independizarse del Estadio de Jalisco. El nombre del mismo se debe a la empresa mexicana que se volvió socio en el año 2018. Es el sexto estadio de mayor capacidad en México. Este escenario ha sido sede de los Juegos Panamericanos 2011. Sin duda una de las cosas que más llamó la atención de este recinto fue que se cambiará el césped artificial por el natural. Es uno de los más modernos del continente no solo por su amplio techado, sino también porque tiene distintos servicios de entretenimiento como tiene cine, muro de escalada, salón de belleza, área de niños y la tienda oficial del Chivas. Por último, cuenta con un estacionamiento subterráneo que cuenta con 780 lugares y que posee 15 ascensores. Sin dudas algo mega moderno.

Estadios más modernos del mundo

Allianz Arena

Es uno de los más modernos y los más visitados en Europa. Su capacidad es de 75024 espectadores lo que lo hace el segundo más grande en el país alemán. Se encuentra en la zona alejada de Múnich al norte de la ciudad. Su construcción comenzó en 2002 siendo Franz Beckenbauer quien fue uno de aprobar su aprobación. El monto que se invirtió fue de aproximadamente 340 millones de euros. Su estreno fue en abril de 2005. Si algo lo destaca es sus casi 3000 paneles con forma de rombo que pueden iluminarse de forma independientemente.

Estadio San Mamés

Tiene su magia pese a que fue reformado. El nuevo San Mamés sustituyó al antiguo quien había sido inaugurado en 1913. Su capacidad es de 53.300 espectadores y, en 2015, recibió el premio del mejor edificio deportivo del mundo en el World Architecture Festival y Venue of the Year 2017 en World Football Summit. En 2018 tuvo las finales de la Challenge Cup y Champions Cup, que son los torneos de Rugby por equipos más importantes de Europa. Además, fue uno de los 12 estadios que acogerán la Euro 2020. Además, el Estadio cuenta con Museo, Tienda Oficial del Club, Oficial de Atención a Socios, dos restaurantes, salas de eventos, reunionen y conferencias.

Sin dudas que pese a su modernidad, ha mantenido la mística en los estadiso y más con los partidos del Athletic de Bilbao. Su diseño hace que la hinchada se sienta bien de cerca y que su apoyo sea notorio. El efecto que tiene genera presión e intimida al elenco que sea visitante ya que los locales se hacen fuertes.

Mejores Estadios del Mundo

La Bombonera

la bombonera

El Estadio Alberto J. Armando, mejor conocido como La Bombonera no necesita presentación aunque si un breve repaso histórico sobre uno de los feudos más conocidos del fútbol mundial. Tal es así, que muchos que la han visitado asumen que la misma se mueve cuando la hinchada del Boca Juniors aliente, el famoso jugador número “12” parece existir, esto dicho por futbolistas que han pisado el verde césped. Se ubica en el barrio La Boca y fue inaugurado en el año 1940. Su capacidad al día de hoy es de 59000 personas. En 2015 recibió la distinción de ser el “Mejor Estadio del Mundo” por delante de otros estadios como Maracaná, Anfield, Wembley entre otros; el premio lo dio la revista inglesa Four Four Two. Al día de hoy todavía se especula con una posible reforma de La Bombonera, sin embargo se ha visto difícil ya que por el lugar en el que está ubicada sería difícil expandirla producto de que está en el corazón del Barrio La Boca.

Estadio Nacional Chile

Su nombre es el de Julio Martínez Prádanos y tiene una capacidad de casi 49000 personas en el corazón de Santiago de Chile. Se inauguró en el año 1938 y ha sido el lugar donde generalmente la Selección Chilena ha oficiado de local a lo largo de su historia por las Eliminatorias CONMEBOL de Sudamérica. Obviamente que fue parte de los Estadios del Mundial de Chile 1962. Tienen el récord de ser el Estadio con más partidos disputados en una Copa América, con un total de 74; también es el segundo con más finales de Libertadores jugadas y donde más veces se entregó el título al campeón de América a nivel de clubes así como también en la Copa Sudamericana. A nivel político, fue un centro de detención en la dictadura sufrida por el pueblo chileno en 1973.

Estadio Atanasio Girardot

Se encuentra en Colombia y es el tercero con más capacidad en su país, solo por detrás del Estadio del Deportivo Cali y del Metropolitano de Barranquilla. Fue sede del Mundial Sub-20 de 2011. Raramente, se jugaron encuentros rumbo a Sudáfrica 2010 oficiando la selección cafetera en dicho feudo, normalmente lo hacen en Barranquilla. El proyecto de su contrucción comenzó en 1937, pero se inauguró en 1953. Una de las visitas más importantes fue de la del Papa Juan Pablo II en julio de 1986. También alberga númerosas ligas deportivas por fuera del fútbol como béisbol, ciclismo, esgrima, gimnasia, entre otros deportes. Mientras que, a nivel no deportivo han habito otros espectáculos como eventos de rock, pop y otros genéros.

Estadio Nacional del Peru

Es conocido también por llamarse el Estadio José Díaz o el Nacional de Lima. Su capacidad es de 43086 divididas entre 39635 en sus cuatro tribunas y 3451 en sus palcos que pueden ser definidios como suites. Es donde normalmente juega la Selección de Perú, los periodistas lo denominan “El Coloso José Díaz”. Es donde se han jugado más partidos de Copa Libertadores y es el tercero en Sudamericana, este y el Monúmental son los únicos estados que poseen logotipos oficiales.

Fran Tecnico
Fran Tecnico