Argentina es uno de los países con mayor cultura de fútbol no solo en Sudamérica, sino en todo el mundo. A su vez, cuenta con una infraestructura privilegiada que también ha dado lugar a grandes estadios, los cuales han servido para alojar Mundiales y grandes torneos internacionales.
¿Cuáles son los recintos deportivos más grandes de Argentina? Aquí en Balón Latino te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Te podría interesar: Pronóstico Argentina vs. Bolivia: cuotas y apuestas por la Jornada 10 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 – 15/10/2024
Top-5 estadios más grandes de Argentina

A continuación, los cinco estadios más grandes de toda Argentina en la actualidad con los detalles que debes conocer sobre cada uno:
5. Estadio Presidente Perón – 51.400 espectadores
Popularmente conocido como “El Cilindro de Avellaneda”, la casa de Racing Club es el quinto estadio más grande del fútbol argentino. Se inauguró en 1950 en un duelo entre la “Academia” y Vélez Sarsfield, equipo que tiene el sexto recinto más grande, quedando fuera de este top por menos de 1500 espectadores. Entre 1995 y 1997 tuvo, de momento, su única remodelación y eso le permitió aumentar su capacidad hasta 55 mil personas, pero por cuestiones de seguridad, solamente tienen permitido albergar 51.400 fanáticos de uno de los cinco grandes del fútbol argentino.
4. Estadio Único Diego Armando Maradona – 53.000 espectadores
Inaugurado en 2003 y remodelado en 2011, el Estadio Único Diego Armando Maradona es el cuarto recinto con mayor capacidad de todo el territorio argentino. No tiene un equipo local, debido a que se utiliza para los eventos más especiales en lo que a fútbol respecta, más allá de alojar a Estudiantes de La Plata cuando estos reconstruyeron el UNO Jorge Luis Hirschi. Asimismo, ha sido un lugar que ha acogido finales de Copa Libertadores, Copa Sudamericana e incluso compromisos de Copa América.
3. La Bombonera – 54.000 espectadores
La Bombonera es uno de los estadios más especiales de Argentina debido a su historia. La casa de Boca Juniors es el cuarto estadio más grande del país y, a su vez, uno de los que ha dado más partidos históricos a lo largo del tiempo. Se inauguró en 1940, pero desde entonces ha sufrido varias remodelaciones, siendo la última en 1996.
Por otro lado, es un estadio que se ha buscado ampliar desde hace muchos años, pero por diversos temas legales no se ha podido. Sin embargo, no se descarta que en un futuro pueda acoger a otros miles de personas para los compromisos del Xeneize.
Te podría interesar: Alineaciones de Argentina vs. Bolivia: fecha, hora, cuándo y dónde ver EN VIVO por TV el partido por la fecha 10 de las Eliminatorias 2026 (15/10/24)
2. Estadio Mario Alberto Kempes – 57.000 espectadores
Con capacidad para 57.000 personas, el Estadio Mario Alberto Kempes es el segundo más grande del país. Se ubica en Córdoba y, al igual que el Único Diego Armando Maradona, no tiene un club local. Se le ha denominado como la casa de la Selección Argentina, aunque la Albiceleste también tiene mucha actividad en la cancha de River Plate. No obstante, se trata de un recinto con mucha historia por la cantidad de finales que ha acogido.
1. Estadio Monumental – 84.567 espectadores
Creado entre 1935 y 1938, el Estadio Monumental de Núñez es el recinto más grande de todo el país en lo que a fútbol respecta. Sin embargo, no fue sino hasta su remodelación y ampliación entre 2020 y 2024 que fue capaz de acoger a 84.567 espectadores, una cifra a la par de los estadios más grandes de todo el mundo. Es la casa de River Plate y la Selección Argentina, que suele llenar la cancha en cada una de sus presentaciones. A su vez, también ha sido el lugar de lo hechos en finales de Copa del Mundo, Libertadores, Sudamericana y diversos torneos sudamericanos.