Las emociones por las clasificatorias de la Copa del Mundo avanzan a la etapa más tensa del proceso de clasificatorios. Ya se superó la primera mitad y ahora se avanza a la resolución del reparto de boletos. El cuadro albiceleste viene de un duro golpe por lo que quiere recuperar lo perdido de inmediato. Por ello, Balón Latino estuvo atento y preparó las alineaciones Argentina vs. Bolivia de la décima fecha de los clasificatorios a Sudamérica.
Te puede interesar – ¿Cuáles son las cifras de Argentina sin Emiliano Martínez?
Algunos antecedentes previos, vía CONMEBOL:
- Argentina nunca perdió como local ante Bolivia en las Eliminatorias Sudamericanas (10V 1E). La Albiceleste recibió tres goles en esos partidos, en el 4-1 de 1965, en el 3-1 de 1996 y en el único empate entre ellos en esa secuencia (1-1 en 2011).
- Argentina recibió goles en solo uno de sus últimos 10 partidos en casa en las Eliminatorias Sudamericanas, justamente en su única derrota como local en ese lapso (8V 1E 1D): 0-2 ante Uruguay en noviembre de 2023.
- Bolivia ganó sus últimos tres partidos en las Eliminatorias Sudamericanas. La única vez que la Verde superó esa racha de victorias en la historia del torneo fue cuando ganó cinco entre julio y agosto de 1993, competición en que logró clasificarse para el Mundial 1994.
- Lionel Messi no anotó en sus últimos tres partidos con Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas. Desde que terminó el Mundial 2010, el rosarino nunca atravesó una secuencia de cuatro partidos sin anotar en el torneo.

El conjunto de Lionel Scaloni sufrió su partido en Venezuela, esto en un encuentro que realmente no tuvo que suceder, pues las condiciones del campo eran insostenibles. Sin embargo, los pretextos no valen para el equipo campeón del mundo, que tiene en puerta un partido que se ve cómodo al disputarse en casa. Bolivia está haciendo las cosas de maravilla y quieren trasladar su gran momento al campo argentino. En resumen, se puede indicar que llegan como favoritos, pero deben mostrarlo en la cancha y marcando muchos goles para tranquilizar las dudas respecto de lo ocurrido en la primera partida del mes de octubre.
Mientras que los bolivianos quieren seguir en ascenso hasta lo que su nivel les permita, pues en estos momentos están en pelea por los últimos sitios de boletaje directo. La pelea está muy cerrada y no pueden distraerse, por eso las complicaciones de este encuentro serán mayúsculas. La Argentina viene algo dolida por lo ocurrido y ante su gente serán un cuadro prácticamente infranqueable, sin embargo, no es imposible sacarles unidades. Bolivia tiene la misión de hacer un buen partido para encaminarse a buenos sitios en la clasificatoria para pensar en el sueño de la Copa Mundial.
Te podría interesar: ¿Aún quedan boletos para el Argentina vs. Bolivia?
Alineación de Argentina
El cuadro local no tiene bajas anunciadas para este encuentro de fecha 10 de las eliminatorias. En temas de lesión o sanciones, llegan ilesos. Sin embargo, Lionel Scaloni dispone de algunas modificaciones de su nómina para darle mayor rodaje y rendimiento a sus dirigidos.
XI de Argentina: Gerónimo Rulli; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Julián Álvarez, Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Lea más: Los 5 estadios más grandes de Argentina
Alineación de Bolivia
Mientras que del lado boliviano las rotaciones son mínimas después de vencer a Colombia en la última fecha de eliminatorias. Óscar Villegas dispone de sus mejores jugadores para el compromiso. Aunque Héctor Cuellar no estará disponible tras salir expulsado en la partida ante los cafeteros.
XI de Bolivia: Guillermo Viscarra; Luis Haquín, Marcelo Suárez, José Sagredo y Diego Medina; Gabriel Villamil, Ramiro Vaca y Robson Matheus; Roberto Fernández, Miguel Terceros y Carmelo Algarañaz. DT: Óscar Villegas.
¿Dónde ver el Argentina vs. Bolivia?
El partido será transmitido en México mediante la señal de Vix+. En el resto de países sudamericanos, podrás disfrutar de este encuentro a través de FIFA+, TyC Sports y DSports (DGO).