Recordar la historia del fútbol profesional colombiano invita a recordar a los máximos campeones del torneo nacional. Una larga lista de ganadores se ha construido a través de la historia. Especialmente, después del cambio de formato, los campeones han aumentado. La disputa de dos estrellas por año aumenta considerablemente el número de campeones. De esto se han aprovechado algunos equipos, aunque otros siguen fortaleciendo su historia en ambos formatos. Por ello, aquí recordaremos a los máximos ganadores del FPC. Además, recordaremos algunos de los campeones más inusuales que ha tenido el torneo.
¿Quiénes han ganado el FPC?
Antes de dar paso al conteo de los máximos campeones del fútbol colombiano, es importante mencionar a todos aquellos equipos que alguna vez han levantado el trofeo. En total, 15 equipos se han hecho con alguna estrella a lo largo de la historia. Una historia cuyo conteo comienza en el año 1948. Dicho recorrido, avanza con normalidad hasta el año 2002. Allí, el formato del torneo cambió. Ya no se jugaba un campeonato anual, sino que se inclinó la balanza por dos títulos anuales.

Además, es importante recordar que, dentro de todos los años disputados, el torneo de 1989 quedó desierto. Dicho torneo tuvo que ser cancelado ante el asesinato de un árbitro de la competencia. El juez Álvaro Ortega fue asesinado como consecuencia de un polémico arbitraje en un partido entre América de Cali y el Independiente Medellín. Según se conoció, la orden del asesinato estuvo en manos de Pablo Escobar, narcotraficante que tenía fuertes influencias en el balompié cafetero.
Los campeones: Independiente Santa Fe, Millonarios, Atlético Nacional, Deportivo Pereira, América de Cali, Deportivo Cali, Junior, Boyacá Chicó, Unión Magdalena, Cúcuta Deportivo, Deportes Quindío, Deportivo Pasto, Deportes Tolima, Independiente Medellín, Once Caldas.
Los máximos campeones del fútbol colombiano
1. Atlético Nacional (17 campeonatos)
El líder en el listado de los máximos campeones del fútbol colombiano es el club más exitoso en la historia del país. Los verdolagas han levantado en 17 ocasiones el título de campeón nacional en el FPC. Así mismo, esos títulos los acompañan con una gran vitrina de trofeos. Entre ellos, se encuentran dos Copas Libertadores, cinco Copas Colombia (el que más ha ganado), o una Recopa Sudamericana en 2016.
El primer trofeo nacional del Rey de Copas llegó en el año 1954, cuando lideraron una liga con el Quindío como perseguidor. El último, por su parte, sucedió el año pasado. En el primer torneo del semestre, el Nacional del Arriero Herrera derrotó al Tolima en la final.

2. Millonarios (15 campeonatos)
Después del brillante palmares de Nacional, Millonarios los persigue de cerca en títulos nacionales. El albiazul suma 15 campeonatos ganados, los mismo que el América de Cali. Sin embargo, los bogotanos han alcanzado 10 subcampeonatos, más de los que tiene el club escarlata. Dentro de sus títulos, Millonarios sumó el primero en 1949, superando en una llave ida y vuelta al Deportivo Cali.
En el caso de los embajadores, son el primer equipo que ha conseguido coronarse campeón en cuatro torneos consecutivos. Su racha de títulos comenzó en 1961 y terminó en 1964. Los primeros tres campeonatos tuvieron el nombre de Gabriel Ochoa como DT; el último fue obra de Efraín Sánchez, histórico portero.
3. América de Cali (15 campeonatos)
Como ya dijimos, el América es tercero en el listado de títulos. Los supera Millonarios al tener tres subcampeonatos más que ellos. Ahora bien, en cuanto a registros históricos, los escarlatas tienen el honor de ostentar uno de los más importantes. Los americanos son el único equipo que ha conseguido superar el récord de campeonatos consecutivos del cuadro embajador. En 1982, los Diablos Rojos iniciaron con el que sería el primer y único pentacampeonato del FPC. Todos los triunfos fueron, curiosamente, bajo la dirección técnica del médico Gabriel Ochoa Uribe.
4. Deportivo Cali (10 campeonatos)
Los azucareros persiguen a su rival de patio con bastante distancia. Cinco títulos parecen una distancia difícil de recortar. No obstante, el Deportivo Cali cuenta con un gran prontuario a la hora de alcanzar finales. Además de los 10 títulos obtenidos, el verde de Cali cuenta con 14 subcampeonatos en el torneo nacional. Esto lo convierte en el equipo con más subcampeonatos de todo el país. De hecho, es el primer subcampeón del país, habiendo quedado por detrás de Santa Fe en el torneo inaugural en 1949.

5. Junior (9 campeonatos)
El equipo barranquillero comparte la quinta posición con otro combinado. Sin embargo, por la misma razón de los subcampeonatos, su nombre entra de primero en el listado. Los Tiburones acumulan 9 trofeos de campeón y 10 segundos lugares. Con ello, superan al primer campeón, al Independiente Santa Fe. Los cardenales tienen los mismos títulos, pero solo suman 6 segundos puestos. Curiosamente, el Junior ostenta el registro de más partidos sin perder como local en el torneo: 48 partidos entre 1975 y 1977.
Campeones inusuales
1. Boyacá Chicó (2008-1)
El campeonato del Boyacá Chicó en el primer semestre del 2008 es quizá el triunfo más inesperado de toda la historia del FPC. Si bien no entra en el listado de los máximos campeones del fútbol colombiano, su título es histórico. El equipo ajedrezado, siendo un equipo chico y con presupuesto reducido, logró vencer al gran América de Cali. En aquel año, el equipo de Boyacá había alcanzado a clasificar a la Copa Libertadores y era una escuadra potente. Bajo la conducción de Alberto Gamero y con el talento de Miguel Caneo, los boyacenses alzaron su primer y único título de primera división.
2. Cúcuta Deportivo (2006-2)
La histórica campaña del Cúcuta Deportivo en la Copa Libertadores estuvo acompañada de un título nacional. Además, viene enlazada con un equipo histórico y muy recordado en Colombia. Con Jorge Luis Bernal como técnico, el motilón alcanzó el título local y las semifinales de Libertadores, donde cayó ante Boca. En su equipo, contaba con jugadores como Blas Pérez, Macnelly Torres, el Burrito Martínez, entre otros.
🥰⚽️¿Dónde están las hinchas matecañas que nos van a acompañar en el clásico?🎶🥁Vamos, vamos, vamos campeón… pic.twitter.com/sEmzEhrYr6
— Deportivo Pereira (@DeporPereiraFC) February 17, 2023
3. Deportivo Pereira (2022-2)
Por último, el campeón más reciente y sorpresivo. El equipo matecaña se sumó a la grandiosa lista de campeones con su triunfo ante el DIM en penales en el segundo semestre del 2022. Los dirigidos por Alejandro Restrepo sorprendieron a los grandes del rentado. Su presentación en el torneo dejó grandes muestras de talento y de virtudes tácticas impresas por el estratega. Dicho torneo fue su primer campeonato ganado en primera división.