Marcelo Gallardo: títulos, estilo de juego y personalidad del exitoso técnico argentino que regresó a River

La era de Martín Demichelis al mando de River Plate llegó a su fin y el único nombre que sonó con fuerza para llegar al banco de suplentes de River Plate es el de un viejo conocido: Marcelo Gallardo. Tras más de un año y medio desde su partida, este lunes 5 de agosto asumió de manera oficial el “Muñeco” como nuevo entrenador del Millonario con un contrato que lo liga a la institución hasta diciembre de 2025. De este modo, el exestratega del Al Ittihad ya comienza a planificar lo que será la llave de los octavos de final de la Copa Libertadores 2024 contra Talleres. Más allá de que sea una cara reconocida en el mundo del Millonario, repasaremos en Balón Latino sus títulos, el estilo de juego y cómo le fue en su último paso por el Al Ittihad de Arabia Saudita.

Te puede interesar: ¿Cuántos goles lleva Miguel Borja en River? Todas las estadísticas del Colibrí en el Millonario

títulos de marcelo gallardo, el nuevo técnico de River Plate

Marcelo Gallardo es uno de los entrenadores más exitosos y respetados del fútbol sudamericano. Desde que asumió el cargo de técnico de River Plate en 2014 hasta diciembre de 2022, logró 14 títulos, entre ellos dos Copas Libertadores, tres Recopas Sudamericanas y una Copa Suruga Bank. Eso sí, el primer logro llegó en la banca de Nacional de Uruguay, institución en la que inició su camino como director técnico en el año 2011. En su primera experiencia logró su primer campeonato y eso lo catapultó directamente al club de sus amores, River Plate. El club Millonario estaba en pleno proceso de recuperación, pero venía de levantar el campeonato argentino con Ramón Díaz.

Marcelo Gallardo, Olympique de Marsella, Ligue 1, River Plate, Nacional de Uruguay
Fuente: Icon Sport

La noticia de su fichaje como nuevo entrenador de River Plate fue un batacazo para el fútbol argentino, ya que desde el minuto uno generó un cambio rotundo en la Liga Profesional. El primer éxito del ‘Muñeco’ en el Millonario fue la Copa Sudamericana 13/14 y eso encaminó todo lo que llegó después: la Copa Libertadores 2014/15 y la 2017/2018 con la recordada final en el Santiago Bernabéu ante Boca Juniors. También consiguió tres Recopas Sudamericanas (14/15, 15/16 y 18/19).

A nivel nacional, los títulos de Marcelo Gallardo con River Plate fueron tres Copas Argentina, dos Supercopas de Argentina y campeón del Trofeo de Campeones de Argentina. Con ese galardón, se convirtió en el entrenador más ganador de la historia de River Plate y abandonó la institución luego de ocho años de pura algarabía. En ese momento, su nombre fue vinculado con equipos de todo el mundo y de renombre como Olympique de Marsella, Sevilla y Napoli, pero terminó firmando con el Al Ittihad de Arabia Saudita.

Siga leyendo: De la Liga Regional General Roca al Mundo: Los jugadores del torneo regional que llegaron al fútbol profesional

¿Cómo le fue a Marcelo Gallardo en Al Ittihad?

El nuevo entrenador de River Plate dirigió 33 encuentros entre noviembre de 2023 y mayo de 2024 en el equipo que capitanea Karin Benzema y que está defendiendo el título de la Liga Profesional de Arabia Saudita. No obstante, el rendimiento de Marcelo Gallardo no fue el esperado y a eso se le sumaron muchos problemas con los fanáticos, con Benzema y los directivos.

Ganó 15 partidos, perdió 14 e igualó los cinco restantes, pero lo que más perjudicó al “Muñeco” fue quedar eliminados del Mundial de Clubes 2023 siendo los anfitriones. Además, cayó en la semifinal de la Kings Cup, en los cuartos de final de la AFC Champions League y lo que terminó de hundir su paso por Arabia Saudita fue la derrota en la final de la Supercopa de Arabia.

Marcelo Gallardo, Olympique de Marsella, Ligue 1, River Plate, Nacional de Uruguay
Fuente: Photo by Icon sport

Apenas se desvinculó del Al Ittihad de Arabia Saudita, el nombre de Marcelo Gallardo sonó para llegar al AC Milán de la Serie A de Italia, pero rápidamente esa idea quedó en el olvido por el flojo nivel demostrado por Martín Demichelis como entrenador de River Plate. Y siguiendo con lo comentado al inicio del artículo, todo indica que Marcelo Gallardo será el nuevo entrenador del conjunto Millonario.

personalidad de marcelo gallardo

Diego Borinsky, autor del libro “Gallardo Monumental: vida, pensamiento y método de un líder”, describe a lo largo de su libro que el nuevo entrenador de River Plate es un líder nato. Su personalidad está muy marcada, es una persona que tiene una forma particular de vincularse con sus jugadores, muy fraternalmente, por lo que puede decirte todas cosas cara a cara, pese a lo dolorosa que sea la verdad. Dos cualidades que caracterizan la personalidad de Marcelo Gallardo son la sinceridad y la frontalidad.

Lea también: ¿Cuánto tuvo que pagar Al Ittihad para deshacerse de Marcelo Gallardo?

En un deporte como el fútbol, dónde el trabajo en equipo es fundamental, Gallardo es el líder absoluto. Sabe armar grupos, equipos de trabajo, transmite confianza a sus colaboradores, dirigidos, los hace participes en el día a día del club y es un entrenador que sabe arriesgar. Todo esos atributos lo hacen un líder completo que conoce muy bien quienes los rodea.

El estilo de juego del Muñeco

El sistema más utilizado por el Muñeco Gallardo es el 4-3-3. Este esquema le permite tener equilibrio entre las líneas, ocupar bien el ancho y el largo del campo, y generar superioridades numéricas y cualitativas en diferentes zonas. Una de las características más distintivas del nacido en Merlo es la presión alta que ejerce sobre la salida del rival. El objetivo es recuperar el balón lo más cerca posible de la portería contraria, evitar que el rival se sienta cómodo y generar situaciones de gol.

Otro aspecto clave del estilo del estratega de 48 años es la posesión del balón. El DT argentino concibe la posesión como un medio para generar ocasiones de gol y como un fin para controlar el ritmo del partido y desgastar al rival. Para ello, utiliza diferentes recursos para favorecer la circulación y la creación de juego.

Otra de sus virtudes más destacadas como entrenador es su capacidad para adaptarse a las circunstancias y a los rivales. El multicampeón con La Banda no se ciñe por una forma de jugar exclusiva, sino que modifica sus planteamientos según lo que considere más conveniente para cada partido. Así, además del 4-3-3, Gallardo ha utilizado diferentes sistemas como el 4-4-2, el 4-2-3-1, el 3-5-2 o el 5-3-2.

¿Cómo está conformado el cuerpo técnico de Marcelo Gallardo en River?

El Muñeco estará acompañado por gran parte de los integrantes que tuvo a lo largo de su primera experiencia en la institución con Matías Biscay y Hernán Bujan como ayudantes de campo. De esta forma, así quedó conformado su staff:

Ayudantes de campo: Matías Biscay y Hernán Buján
Entrenador de Arqueros: Javier Sodero
Preparadores Físicos: Pablo Dolce y Nicolás Gómez
Médico: Fernando Macías
Kinesiólogos: Jorge y Franco Bombicino
Neurociencia: Sandra Rossi y Mariela Arangio
Videoanalista: Nahuel Hidalgo y Alejandro Albornoz
Nutricionista: Marcelo Pudelka
Psicólogo: Pablo Nigro

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.