En el mundo del fútbol hay ligas o países que se les denomina como “Destinos exóticos”. Ya sea porque es un lugar principalmente turístico y cuya liga no es tan conocida o porque los jugadores llegan a países donde quizás muchas personas no sabían que existía el fútbol. Naciones como Líbano, Islas Maldivas, Siria, Bangladesh o Indonesia no tienen una liga de mucho renombre de este lado del charco. Sin embargo, hubo un jugador oriundo de la ciudad cordobesa Justiniano Posse que presenció dichas ligas. Estamos hablando de Luciano Theiler, el ex jugador de Belgrano de Córdoba y actual entrenador de Alianza Atlético de la Liga 1 de Perú.
Breve repaso de la carrera de Luciano Thelier en América
Arrancó a jugar al fútbol en el Complejo Deportivo de Justiniano Posse en el año 1989 hasta 1996 con una interrupción en 1993 cuando se fue a jugar al Club Sportivo Unión de la localidad de Ordóñez de la provincia de Córdoba. Luciano llegó en el año 1997 al Club Renato Cesarini de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, donde estuvo durante un año para posteriormente marcharse a la reserva de Lanús. En el club del sur de la provincia de Buenos Aires estuvo solamente un año.

Belgrano de Córdoba fue el siguiente equipo que defendió Luciano Theiler. En dicha institución, que defendió entre los años 2000 hasta el 2004, llegó jugar en el primer equipo. Posteriormente, fichó por Alumni de Villa María, luego pasó por General Paz Juniors de Córdoba y en 2005 regresó al albirrojo de la Liga Villamariense. Antes de emigrar por primera vez, jugó en Independiente de La Rioja y de ahí dio el salto al Club San José de Bolivia en 2006. Luciano retornó al país para jugar el Torneo Argentino B con Patronato en 2007 y al año siguiente arrancó con su andar por “Destinos Exóticos”.
Islas Maldivas, fútbol tropical al sur de Asia
Victory Sports Club fue el equipo donde estuvo el cordobés en los seis meses que permaneció en el balompié maldivo. La liga se llama Dhivehi League y Luciano llegaba para ser la voz de mando en el fondo del último campeón y del máximo ganador de la Copa Nacional. El defensor nacido en Justiniano Posse podía desempeñarse como zaguero central o lateral, manejaba bien los dos perfiles, era fuerte en el uno contra uno y tenía personalidad para mandar al equipo desde la línea del fondo. De las Islas Maldivas armó las valijas y emigró al fútbol de Siria.
Luciano Thelier y sus meses en el fútbol de Siria
El equipo que le abrió las puertas al argentino fue el Al Karamah Sport Club. Allí, levantó dos trofeos que fueron la Liga y la Copa de Siria en 2008. Luciano volvió a fichar por uno de los clubes más laureados del país, ya que el Al Karamah ganó ocho ligas, fue subcampeón en 11 oportunidades, en ocho ocasiones levantó la Copa de Siria y salió tres veces segundo. Theiler armó nuevamente sus valijas y se fue al Líbano.
Líbano, quinto país en el periplo del cordobés
Luciano Theiler se convirtió en el primer jugador argentino en pisar el fútbol de Líbano cuando arribó en la temporada 2009/2010 para jugar en el Al Ahed. Se coronó campeón de la Liga siendo titular en la mayoría de los partidos, cumpliendo nuevamente como líder del equipo. Los “destinos exóticos” seguían siendo la preferencia del cordobés y se fue a jugar a Indonesia.

Persiba Bantul, el club indonesio que defendió Luciano Theiler
El polivalente defensor jugó en la Segunda División de Indonesia durante el año 2010. El club no es uno de los más laureados del balompié indonesio, pero Luciano le agregó al equipo un buen manejo del balón en la zona defensiva, seguridad y fue muchas veces titular con la número ‘6′ en la espalda. Vamos a hablar del último país asiático que disfrutó del estilo de juego de Luciano Theiler.
Última escala: El fútbol bengalí
Bangladesh, que está rodeado casi en su totalidad por la India y es el país más densamente poblado del mundo, fue el último destino del cordobés en su viaje por el mundo jugando al deporte más lindo del mundo: el fútbol. El fútbol bengalí nació en el año 2000 y en la temporada 10/11 fue cuando arribó Luciano Theiler al Muktijoddha Sangsad de la Premier League. Dejó su huella al ser el primer argentino en pisar este nuevo y exótico destino futbolístico. Acto seguido, regresó a Argentina para terminar su carrera como jugador e iniciar su camino como DT.

Talleres de Perico, el fin de la aventura de Luciano Theiler
La provincia de Jujuy fue el destino que eligió en 2011 para finalizar su carrera al año siguiente. Se retiró tras pasar por 16 equipos, siete países y dos continentes como jugador profesional. Actualmente, es el DT de Alianza Atlético de la Liga 1 de Perú, pero anteriormente dirigió en Guillermo Brown de Puerto Madryn, Deportivo Maipú, Alumni de Villa María e Independiente Rivadavia de Mendoza del fútbol argentino. Además, Luciano Theiler fue segundo entrenador en Instituto de Córdoba y Sportivo Belgrano de San Francisco.




