Lucas Lykkegaard y Víctor Vásquez son prometedores futbolistas con sangre chilena que defienden al FC Nordsjaelland y al Sönderjyske en el corazón del fútbol danés.
La migración chilena a lo largo del siglo XX ha generado diversos efectos económicos, políticos, culturales y sociológicos. Entre esas consecuencias se encuentra la posibilidad de que se produzca descendencia chilena en lugares tan lejanos como disímiles entre sí.
Ben Brereton en Inglaterra, Niklas Castro en Noruega, la enorme legión chilena en Suecia, Nayel Mehssatou y Víctor Mendoza en Bélgica, Andrew Zamorano en Uruguay, entre muchos otros casos, reafirman la consigna anteriormente planteada.
De la misma manera que se presentó a Nayel Mehssatou y Víctor Mendoza, hoy escribiremos sobre Lucas Lykkegaard y Víctor Vásquez. Ambos son deportistas juveniles que se encuentran completando su etapa formativa, pero ello no impide que sean objeto de seguimiento e interés para los fanáticos que seguimos a los futbolistas chilenos por el mundo. Para esta labor nos acompañará Edey Martín, Dueño de la página “Fútbol Danés” y experto en el fútbol del Reino de Dinamarca.
Sin más dilación, bienvenidos a “Lucas Lykkegaard y Víctor Vásquez; los juveniles chileno-daneses”.
Lucas Lykkegaard / 2002 / LATERAL DERECHO – LATERAL IZQUIERDO/ FC Nordsjaelland
El primer nombre por analizar es Lucas Lykkegaard, hijo de madre chilena que se abre paso en las filas del mediático FC Nordsjaelland. Ya ha tenido experiencia a nivel de selecciones menores cuando fue parte de los conjuntos sub 16 y sub 19 del Reino de Dinamarca. Con la camiseta nórdica disputó 7 partidos entre ambas categorías. Su nombre ha despertado el interés de la Federación de Fútbol de Chile y de Patricio Ormazábal, actual técnico de la Selección Chilena Sub 20.
Lykkegaard es una de las joyas de la amplia y fructífera cantera del Nordsjaelland (que ha formado a destacados deportistas como Emre Mor, Andreas Skov Olsen, Mohammed Kudus, Mikkel Damsgaard, etc.), club que se posiciona como una de las grandes fábricas de talentos del fútbol europeo en el Siglo XXI por su metodología similar a la aplicada por el Ajax de Ámsterdam.
Diestro por naturaleza, el jugador de 19 años puede actuar como lateral derecho (posición principal) y lateral izquierdo, pero también ha jugado como zaguero central y volante interior por derecha (como se puede ver en los partidos de la U19 Boys League ante el Aarghus, Randers y Vejle BK respectivamente).
Esa polifuncionalidad es una de sus principales virtudes. Lykkegaard también destaca por su buen posicionamiento a nivel defensivo, su facilidad para llegar a línea de fondo y lanzar centros en carrera, su vocación por el juego ofensivo, su precisión en centros laterales y sus movimientos sin balón. Para este último apartado le ayuda su destacado despliegue físico.
Debe mejorar en su toma de decisiones, pero es algo normal para un futbolista en ciernes. Ello también le ayudará a mejorar sus cifras personales de juego. El juego aéreo también es un aspecto competitivo que debe mejorar. Lykkegaard disputó 25 partidos en la U19 Boys League Danesa durante la pasada temporada, donde logró anotar en una ocasión y asistir en dos.
*A estas cifras hay que añadir 2 partidos con el primer equipo, debido a que Lucas logró debutar con la plantilla de honor en la Superligaen el 13 de diciembre de 2020, cuando ingresó en el minuto 78 ante el poderoso FC Copenhague. 8 días después volvió a sumar minutos en el encuentro que disputó su equipo contra el Midtjylland.
– Lucas viene y entrega. Demuestra que es parte del equipo. Es uno de los nuestros y juega aquí desde que tenía cuatro años. Va a tener muchas más peleas (oportunidades) con el tiempo. No hay duda sobre eso – Flemming Pedersen, Director Técnico del FC Nordsjaelland
En Lucas podemos ver a un prometedor lateral, que puede rendir en más de una demarcación y no le complica el cambio de perfil. Según Edey Martín, “Lykkegaard es un jugador válido para el primer equipo. Comenzará a sumar minutos en el profesionalismo durante la siguiente temporada y tendrá una ardua competencia por el puesto“.
El internacional danés sub 21, Mads Tychosen, será su principal rival por ocupar el puesto de central diestro en línea de tres centrales. En el caso de que Pedersen lo quiera ocupar como carrilero derecho, deberá pelear por tal demarcación con Oliver Villadsen de 20 años, internacional por Dinamarca en la categoría sub 20. Por el carril izquierdo también puede tener posibilidades de sumar minutos. En aquella posición competiría con el internacional sub 21, Daniel Svensson.
Como se mencionó anteriormente, la Selección Chilena y la Selección del Reino de Dinamarca están interesados por contar con Lucas Lykkegaard en sus filas (en categorías juveniles por el momento). Hasta el momento de escribir este artículo, Lucas no se ha decantado por ninguna de las dos opciones públicamente. Solo ha señalado que no se cierra a ninguna de las dos opciones. Esperemos que desde Quilín mantengan en contacto con Lucas y le expresen el interés que despierta su nombre.
Víctor Vásquez / 2003 / LATERAL IZQUIERDO / Sönderjyske
El siguiente nombre es Víctor Vásquez, hijo de padre chileno que completa su desarrollo en el fútbol formativo del Sönderjyske. Víctor será parte del equipo sub 19 durante la próxima temporada. Vásquez puede desempeñarse como lateral izquierdo (posición principal) y volante por izquierda en determinadas ocasiones. Nació futbolísticamente en el FC Roskilde de la segunda división danesa hasta que un gigante del mismo país se interesó en él: el Brondby IF.
Con el equipo amarillo completó once años de aprendizaje y formación deportiva entre 2007 y 2018. Luego apareció el Sönderjyske, equipo histórico del balompié nórdico, y se hizo con sus servicios. Vásquez se mantiene en esta última institución y espera seguir creciendo para poder llegar al primer equipo pronto.
Debemos contextualizar el ecosistema competitivo que ofrece el Sönderjyske. Es un conjunto asentado en primera división, que suele tener muy buenas presentaciones en la Copa Danesa (campeones en 2019 y finalistas en la temporada pasada) y se mantiene en la medianía de la tabla de posiciones de la Superligaen. Esta campaña estuvo peleando hasta la última fecha por ingresar a la nueva Conference League de la UEFA.
En lo que respecta al apartado deportivo, Vásquez es un futbolista defensivo con gran vocación ofensiva, su 1,90 de altura lo ayuda en tal labor. Tiene un buen “dribling” y suele hacerse fuerte en los duelos 1 vs 1, sobre todo en los enfrentamientos defensivos. Es interesante su buen trato con el balón. Suele ser preciso entregando pases y controla notablemente el balón en sus veloces conducciones. Me parece un jugador que destaca más por su labor defensiva que ofensiva, pero no descuida este segundo apartado. Su físico ha mejorado notoriamente, por lo que se puede añadir esta característica como una de sus virtudes futbolísticas.
*Cabe destacar que Vásquez estuvo “a prueba” con el Deportivo Alavés de primera división española en 2018. Hecho relevante considerando el interés que despertó el chileno-danés.
Edey Martín califica a Vásquez como un “lateral zurdo a pie natural con gran personalidad y atrevimiento. Le queda un año más en esta categoría. Creo que debe sortear un par de pasos en el equipo sub 19 antes de asumir protagonismo en el primer equipo. Me gustaría que saliera cedido o en traspaso a un equipo mayor en el mediano plazo. Es de lo mejor de la nueva camada del equipo de Haderslev. Hay que seguirle bastante, puede dar que hablar”.
Cómo todo novel deportista, debe mejorar en diferentes aspectos del juego. Uno de esos apartados es su capacidad de interceptar balones, pues Víctor suele esperar al atacante para ganar en un duelo físico 1 vs 1 en vez de cortar un pase contrario en movimiento.
Sumó 17 partidos esta temporada en la U17 Boys League, convirtiéndose en uno de los jugadores de su equipo que más minutos disputó. También acumuló tres tarjetas amarillas.
En el caso de Vásquez, podemos constatar que la Federación de Fútbol de Chile ha tenido contacto con el prometedor defensor. Tal como se puede ver en esta imagen perteneciente a la cuenta oficial de Facebook del jugador, tuvo un encuentro con Cristián Leiva cuando este actuaba como “enlace” entre los jugadores chilenos en el extranjero y la federación chilena. Una gran noticia considerando que el actual técnico de Deportes Iquique pudo conocer a Vásquez y le pudo expresar el interés existente, por parte de los combinados nacionales juveniles chilenos, en su persona.
Le seguiremos de cerca, lo cubriremos y estaremos pendientes a su evolución. Ojalá se decante por la opción chilena.
De esta manera termina este arduo análisis sobre las promesas juveniles chileno-danesas. Agradezco enormemente el aporte de Fútbol Danés, a través de Edey Martín, para poder recabar información de primera mano sobre un balompié tan apasionante como el del reino nórdico. También debo agradecer a las páginas oficiales del Nordsjaelland, Sönderjyske, Superligaen y FCN360 por la información y acceso a su archivo de apuntes, partidos, declaraciones y demases. Sin estos hubiera sido imposible poder tener una idea clara de ambos deportistas y la realización de este escrito.
Querido lector, tal como te comenté en el artículo sobre Nayel Mehssatou y Víctor Mendoza, te agradezco haber llegado hasta este punto. Si te gustan este tipo de artículos/reportajes de investigación, te ruego no perder el interés y la curiosidad por conocer. Estaremos siguiendo, cubriendo y apoyando a Lucas y Víctor. Espero que te haya gustado y te invito a que no faltes al siguiente escrito. Abrazo de gol.