Vale la pena repasar aquellos jugadores de las selecciones clasificadas que, por lesiones u otros problemas, no estarán en la mayor cita futbolística. También hay algunos en duda.
A 45 días del comienzo del Mundial en Qatar, los entrenadores de las selecciones van afilando el lápiz con los apellidos de los protagonistas. A todo esto, hay que agregarle que el calendario está muy ajustado y semana a semana disputan distintas competencias. Entonces las lesiones o problemas físicos se tornan habituales.
Con este contexto, cada entrenador tiene que tener en claro los días de presentación de las listas que dispuso la FIFA. Son 3 las fechas importantes: La primera es el lunes 31 de octubre, en donde los entrenadores tendrán la posibilidad de convocar entre 35 y 55 jugadores. La segunda es el lunes 14 de noviembre, que será el día oficial en donde las Selecciones Nacionales debe dar a conocer su lista de los 26 futbolistas que competirán en 3 representando a su país.
Y la tercera fecha, y más importante, es el martes 15 de noviembre donde la FIFA publica, de manera oficial, la nómina de jugadores.
Los jugadores que no estarán en el Qatar
La lista se va llenando de a poco. Para empezar, Georginio Wijnaldum (Países Bajos) sufrió una fractura en la tibia de la pierna derecha en agosto de este año y le impedirá recuperarse a tiempo para la cita mundialista.
Marcos Llorente (España) el último fin de semana tuvo una rotura fibrilar que puede alejarlo de las canchas entre cuatro y cinco semanas. Es decir, volvería a 10 días del mundial.
Diego Carlos (Brasil) defensor del Aston Villa, sufrió la rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda a mediados de agosto y no llegará al mundial.
Joao Rojas (Ecuador): El delantero de Rayados de Monterrey se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda a fines de julio de 2022 y por eso no podrá jugar para el equipo de Gustavo Alfaro.
Tarik Tissoudali (Marruecos) es el delantero que había anotado goles claves para clasificar a su selección, pero se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha a fines de julio.
El defensor Ronald Araújo (Uruguay) sufrió una avulsión en el tendón del aductor largo de la pierna derecha el 23 de septiembre y podría estar hasta dos meses de baja. Se operará.
En Argentina hay dos casos: Juan Foyth y Juan Musso. El defensor del Villarreal, sufrió una contusión postraumática en su rodilla izquierda a fines de agosto y sería baja hasta mediados de octubre, lo que le quita ritmo de competición antes del Mundial. El arquero del Atalanta tuvo que ser operado a fines de septiembre por una fractura con desplazamiento en un pómulo y estará un mes o más tiempo sin acción.
Saleh Al-Shehri (Arabia Saudita), es el delantero del Al Hilal quien sufrió una rotura del tendón de Aquiles en abril y llegaría muy justo al Mundial con los plazos de recuperación habituales.
Diego Godín (Uruguay): El defensor, sufre una tendinopatía rotuliana que no le permitió disputar más de 400 minutos en los últimos cuatro meses y lo llevó a viajar a España para realizarse un tratamiento.
Diogo Jota (Portugal): El delantero del Liverpool, sufrió una lesión muscular en el partido contra el Manchester City que lo marginará del Mundial de Qatar 2022. En el minuto 95 Diogo Jota que se cayó solo al piso y quedó tendido. La lesión en su pantorrila no lo recuperará a tiempo.
N'Golo Kanté (Francia): El mediocampista del Chelsea, ha sufrido un nuevo contratiempo en su recuperación de la lesión en el tendón de la corva (isquiotibiales). En estos últimos días se ha resentido y su recuperación lo margiuna de la competencia.
Paulo Dybala (Argentina): El volante de la Roma nuevamente volvió a desgarrarse en el gemelo derecho a principios de octubre. Los estudios arrojaron que dicha lesión es “de grado 2” y los días de recuperación prácticamente hacen imposible la participación de La Joya en el Mundial Qatar 2022.
Timo Werner (Alemania): Desafortunadamente se lesionó el tobillo izquierdo jugando para el Leipzig. Luego de los estudios se reveló que padece un desgarro en el ligamento de la sindesmosis. El jugador estará fuera el resto del año.
Giovani Lo Celso (Argentina): El volante del Villarreal tuvo una molestia muscular en el isquiotibial derecho en el último partido, pero luego les hicieron estudios y se confirmó un desprendimiento en dicha zona. No llega a recuperarse para la gran competencia. Es más, están por analizar si es operado o no.
Philippe Coutinho (Brasil): El futbolista de Aston Villa sufrió una lesión en el muslo de su pierna derecha y no llegará a recuperarse a tiempo para la cita mundialista.
Reece James (Inglaterra): El lateral derecho de Chelsea sufrió una distensión de ligamentos en el duelo ante Milan por la Champions League, y quedará marginado por dos meses de las canchas.
Ben Chilwell (Inglaterra): El defensor sufrió una seria lesión en el tendón de la corva durante el último partido ante Dinamo Zagreb por la Champions League. Desde Chelsea adelantaron que se perderá el Mundial.
Paul Pogba (Francia): Finalmente no se pudo recuperar de su lesión en los meniscos de su rodilla derecha a fines de julio. Hace poco se informó de su recaída en la recuperación.
Yuta Nakayama (Japón): El defensor, que estaba en la lista definitiva, sufrió una lesión en el tendón de Aquiles en la derrota por 2-0 ante el Sunderland en la Championship y tendrá que pasar por el quirófano. Así lo informó su club, el Huddersfield Town.
Maxime Crépeau (Canadá): El arquero de Los Angeles FC sufrió una impactante fractura de tibia y peroné en la final de la MLS ante Philadelphia.
Jesús Corona (México): Recientemente, Gerardo Martino decidió finalmente no convocarlo para la cita mundialista. El extremo de Sevilla sufrió la fractura del peroné y ligamentos de su tobillo izquierdo durante uno de los entrenamientos del conjunto español a fines de agosto y no se pudo recuperar aún.
Chris Richards (Estados Unidos): El central norteamericano confirmó desde sus redes sociales que no logró recuperarse a tiempo y, tras una inactividad desde fines de agosto, no podrá estar en la Copa del Mundo.
Sadio Mané (Senegal): El futbolista de Bayern Münich sufrió una lesión en la cabeza del peroné en el duelo ante Werder Bremen y pidió el cambio a los 19 minutos del primer tiempo.
Los que están realmente en duda
El extremo de la Real Sociedad, Mikel Oyarzabal (España) sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en marzo de 2022 y no juega desde entonces, aunque está cerca de completar su recuperación.
Kalvin Phillips (Inglaterra), centrocampista del Manchester City, fue operado en un hombro a mediados de septiembre luego de sufrir un persistente dolor allí. Podría llegar al Mundial, pero sin mucho ritmo futbolístico.
El delantero Marco Reus (Alemania) tiene una lesión del ligamento lateral de un tobillo que le permitirá volver a jugar a mediados de octubre, si bien parece que podría jugar el Mundial, habrá que esperar su recuperación.
Otro alemán que está en problemas es Florian Wirtz, quien sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en marzo de 2022 y no juega desde entonces.
Ángel Di María (Argentina): Otro desgarro para el ex PSG. Si bien tuvo que salir cuando faltaban 40 días para el mundial, habrá que ver cómo evoluciona la cicatriz, para poder confirmarlo en la lista final. Hoy es toda una incógnita.
Richarlison (Brasil): A mitad de mes, el delantero del Tottenham tuvo que abandonar el campo de juego por una lesión en el gemelo izquierdo. El brasileño se desgarró pero lo que llamó la atención fue que salió del estadio en muletas y casi llorando. Parece ser algo más grave y nadie puede asegurar que llegue a Qatar 2022.
Raphaël Varane (Francia): El último fin de semana sufrió un intenso dolor en el isquiotibial derecho al momento de apoyar su pierna. Todo indica que tendría un desgarro. Depende del grado de su lesión para saber si llegará al Mundial Qatar.
Nicolás González (Argentina): El último fin de semana, el volante de la Fiorentina salió llorando y tapándose la cara en el banco de suplentes. Sólo pudo jugar 8 minutos en el partido ante el Inter, tuvo que pedir el cambio por una dolencia muscular.
Edison Cavani (Uruguay): Padece una lesión que no es de gravedad en el tobillo. Pero en el Valencia, el uruguayo sufre una molestia que trae desde hace tiempo. Los fisioterapeutas del Valencia están trabajando con el jugador para que llegue al mundial Qatar 2022.
Ya estamos a pocos días de que inicie el máximo campeonato mundial y como ya te lo hemos mostrado, esta sera una edicion en donde la experiencia y la juventud se cruzarán para darlo todo en la cancha, extrañaremos a algunos de los mejores jugadores del mundo, pero será la oportunidad ideal para que nuevos cuadros aparezcan y marquen el rumbo de lo que será el fútbol por los próximos cuatro años, la prueba de fuego de muchos y la consolidación de otros.