Los 5 mejores lugares para visitar en Burdeos, ciudad donde la Selección de Paraguay debuta en los Juegos Olímpicos de París 2024

Los Juegos Olímpicos de París 2024 reúnen a cientos de los mejores atletas y deportistas del planeta en un mes de pura competencia e intensidad. Sin embargo, los deportistas no son los únicos que se ponen cita en el país galo. Por el contrario, miles de aficionados viajan a las ciudades sede para poder vivir la fiesta del deporte y seguir a sus seleccionados. Este es, justamente, el caso de la Selección de Paraguay, que será acompañada por un gran cúmulo de aficionados.

Estos seguidores deberán poner en su lista de viajes la ciudad de Burdeos. La ciudad francesa será la sede de debut para el combinado paraguayo masculino de fútbol. Allí, la Albirroja enfrentará a Japón en su partido de inauguración en el torneo olímpico. Por eso, aquí te contamos cuáles son los mejores lugares para visitar en la ciudad en caso de que estés considerando viajar.

Te puede interesar: ¿Cuál ha sido el mejor resultado de la Selección de Paraguay en los Juegos Olímpicos?

Los mejores lugares para visitar en Burdeos con la Selección de Paraguay

5. Place des Quinconces

La plaza en cuestión no solo es una de las más grandes de todo el continente, sino que es uno de los centros de memoria más importantes del país. La Place des Quinconces es un centro urbano en el que un glorioso monumento ha sido erigido en honor a las víctimas de Burdeos durante El Terror en Francia. Esta época, ocurrida a finales de los 1700, fue una de las épocas más sangrientas de represión durante la Revolución Francesa.

Los 5 mejores lugares para visitar en Burdeos, ciudad donde la Selección de Paraguay debuta en los Juegos Olímpicos de París 2024
Los 5 mejores lugares para visitar en Burdeos, ciudad donde la Selección de Paraguay debuta en los Juegos Olímpicos de París 2024 | AFP

4. Catedral de Saint-André

Como suele ocurrir en la mayoría de grandes ciudades europeas, la catedral de la ciudad es siempre uno de los puntos turísticos más importantes. En el caso de Burdeos, Saint-André no es la excepción. La basílica fue fundada en el Siglo XI, con un estilo gótico e imponente. Es reconocida como un monumento Patrimonio de la Humanidad y, aunque no se profese la religión católica, es un lugar de interés imperdible.

3. Cite du Vin

Para poder calmar los ánimos de la emoción del partido de la Selección de Paraguay, los visitantes de Burdeos tienen a su disposición una joya. La Cite du Vin se ha convertido en uno de los lugares más llamativos para los amantes del buen vino y las experiencias a su alrededor. Y no es de extrañar, pues la ciudad, de por sí, es ampliamente conocida por su producción de vino. Por ende, un museo dedicado a este, a su proceso y, por supuesto, a la cata del mismo es una atracción maravillosa.

2. Bassins des lumieres

Desde el 2020, el Bassins des Lumieres se convirtió en un lugar único en el mundo. En aquel año, el atractivo de la ciudad de Burdeos fue consolidado como el museo de arte digital más grande del planeta. En su interior, los visitantes podrán disfrutar de las mejores exposiciones y experiencias audiovisuales relacionadas con artistas del pasado y del presente.

1. Plaza de la Bolsa

Por último, no hay visita que termine bien sin visitar el centro histórico de la ciudad. En este caso, aunque el recorrido por el centro tradicional es mucho más largo, nos quedamos con la Plaza de la Bolsa. Aquí, los visitantes podrán encontrar uno de los símbolos de la prosperidad de la ciudad. El espejo de agua que la adorna es, sin duda, uno de los atractivos más grandes de Burdeos, de Francia y de los Juegos Olímpicos.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".