Aunque no es una de las ramas más reconocidas en los Juegos Olímpicos, es una realidad que el futbol es el deporte más popular del planeta, reuniendo a millones de espectadores detrás del televisor en todo el planeta cuando se disputan partidos trascendentales.
El balompié tiene ciertas limitantes en el evento que tendrá como sede París para 2024. Solo es disputado con futbolistas menores a 23 años y tres refuerzos, además de no ser avalado por la FIFA. Eso resta interés y lo pone en desventaja frente a otros torneos.
¿Cuándo se disputan los cuartos de final de Juegos Olímpicos?
Sin embargo, la historia del futbol en los Juegos Olímpicos es muy rica. Tiene más de 100 años disputándose este torneo, aunque como bien se sabe, en algunas ocasiones no se realizó. Aún así, quedan momentos épicos y partidos muy recordados.
Con la cercanía del inicio de los JJOO, muchos aficionados se comienzan a preguntar quiénes han sido los cuadros más galardonados, además de los cuadros que subieron al podio cada cuatro años.
A continuación en Balón Latino te presentamos el listado con los países que más medallas han conseguido, además de quiénes fueron los ganadores de las preseas de oro, plata y bronce en las respectivas ediciones.
LOS QUE SUBIERON AL PODIO EN CADA EDICIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Edición | Ganador medalla de oro | Ganador medalla de plata | Ganador medalla de bronce |
París 00 | Reino Unido | Francia | Bélgica |
St. Louis 04 | Canadá | Estados Unidos | Estados Unidos * |
Londres 08 | Reino Unido | Dinamarca | Países Bajos |
Estocolmo 12 | Reino Unido | Dinamarca | Países Bajos |
Amberes 20 | Bélgica | España | Países Bajos |
París 24 | Uruguay | Suiza | Suecia |
Amsterdam 28 | Uruguay | Argentina | Italia |
Berlín 36 | Italia | Austria | Noruega |
Londres 48 | Suecia | Yugoslavia | Dinamarca |
Helsinki 52 | Hungría | Yugoslavia | Suecia |
Melbourne 56 | Unión Soviética | Yugoslavia | Bulgaria |
Roma 60 | Yugoslavia | Dinamarca | Hungría |
Tokio 64 | Hungría | Checoslovaquia | Equipo Alemán Unificado |
México 68 | Hungría | Bulgaria | Japón |
Munich 72 | Polonia | Hungría | |
Montreal 76 | Alemania Oriental | Polonia | Unión Soviética |
Moscú 80 | Checoslovaquia | Alemania Oriental | Unión Soviética |
Los Ángeles 84 | Francia | Brasil | Yugoslavia |
Seul 88 | Unión Soviética | Brasil | Alemania Federal |
Barcelona 92 | España | Polonia | Ghana |
Atlanta 96 | Nigeria | Argentina | Brasil |
Sidney 00 | Camerún | España | Chile |
Atenas 04 | Argentina | Paraguay | Italia |
Beijing 08 | Argentina | Nigeria | Brasil |
Londres 12 | México | Brasil | Corea del Sur |
Río 16 | Brasil | Alemania | Nigería |
Tokio 20 | Brasil | España | México |
*El torneo era avalado por el COI y participaron combinados de múltiples nacionalidades
LOS PAÍSES QUE MÁS MEDALLAS HAN SUMADO EN LA HISTORIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
País | Medallas de oro | Medallas de plata | Medallas de bronce |
Brasil | 2 | 3 | 2 |
Unión Soviética | 2 | 0 | 3 |
Hungría | 3 | 1 | 1 |
Yugoslavia | 1 | 3 | 1 |
Argentina | 2 | 2 | 0 |
España | 1 | 3 | 0 |
Alemania Democrática | 1 | 1 | 2 |
Dinamarca | 1 | 3 | 0 |
Reino Unido | 3 | 0 | 0 |
Uruguay | 2 | 0 | 0 |
México | 1 | 0 | 1 |
Paraguay | 0 | 1 | 0 |
Chile | 0 | 0 | 1 |