Boca vs Vélez – Los números de Leandro Brey en los penales: atajadas, estadísticas, efectividad y goles recibidos

Boca Juniors se medirá a Vélez por las semifinales de la Copa Argentina 2024 en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. En caso de empate, ambos cuadros definirán quién clasifique a la gran final a través de los penales, por lo que Leandro Brey tendría un rol estelar para el Xeneize.

¿Cuál es el registro de Brey en penales? Aquí en Balón Latino te contamos todo al respecto. 

Te podría interesar: Venta de entradas para la final de la Copa Argentina 2024: en qué sede se juega, cuánto cuestan y cómo comprar

Leandro Brey
Boca vs. Vélez: Las estadísticas de Leandro Brey en los penales: atajadas, efectividad y goles recibidos. | Cortesía: IMAGO.

Las estadísticas de Leandro Brey en los penales

A base de esfuerzo, Leandro Brey se ha ganado un espacio en Boca Juniors durante la Copa Argentina 2024. El guardameta surgido de las inferiores de Los Andes, ha sido clave para los suyos y podría seguirlo siendo a corto plazo, ya que su equipo se juega el acceso a una final y la vía de los penales podría ser el camino que los lleve hasta el encuentro por el título.

Además, los números de Leandro Brey han pasado de ser preocupantes a ilusionantes durante los últimos meses, especialmente tras consagrarse como héroe de los cuartos de final al detener cuatro (de cinco) penales ante Gimnasia. Estas son sus estadísticas en la actualidad:

  • Penales: 22
  • Penales detenidos: 6.
  • Goles concedidos: 13.
  • Efectividad en atajadas: 27,2%.

Durante el último torneo Preolímpico Sub-23, donde Brey fue el guardameta titular de Argentina, no pudo detener penales ante Diego Gómez (Paraguay) y Kevin Kelsy (Venezuela).

Posteriormente, por la Copa de la Liga Profesional ante San Lorenzo, no pudo atajar un penal a Adam Bareiro. Y más tarde, durante el pasado mes de agosto, Boca recibió a San Lorenzo en la Bombonera con Brey en el arco, pero encajaron dos goles desde los 11 pasos tras disparos de Iván Leguizamón y Andrés Vombergar. No obstante, en el encuentro ante Gimnasia, despejó todas las dudas posibles.

Ahora, el guardameta luce listo para un nuevo reto en el que los rivales probablemente no querrán definir desde los 11 pasos, pues saben que Brey tiene argumentos de sobra para detener sus tiros.

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.