El historial de la Selección Perú contra Nicaragua: las estadísticas de los partidos oficiales y amistosos

La fecha FIFA de marzo trajo consigo el debut de Jorge Fossati como entrenador del combinado nacional peruano. Puntualmente, su estreno se dio con un Perú contra Nicaragua en suelo limeño. Allí, en la capital del país, el estratega uruguayo dejó sus primeros minutos como entrenador oficial de la selección Bicolor. Después de haber triunfado en la liga nacional, el paso lógico era asumir la selección, especialmente, con el mal momento que estaba viviendo en manos de Reynoso.

El estratega uruguayo optó, en su debut, por conducir sus rivales por el camino de la cercanía geográfica y la posibilidad de equiparar en nivel. Por ello, la elección de los rivales ha sido Nicaragua y República Dominicana. Entonces, aquí traemos el historial de la Selección Perú contra Nicaragua.

Perú vs. Nicaragua: previa, alineaciones, horario y cómo ver EN VIVO el amistoso internacional de la fecha FIFA de marzo (22/3/24)

Historial: Perú contra Nicaragua

El primer partido de Jorge Fossati como entrenador de la Selección de Perú sucedió el 22 de marzo en Lima. Dicho viernes, el combinado Bicolor recibió al conjunto de Nicaragua, seleccionado de la Concacaf. El equipo dirigido por Marco Antonio Figueroa, chileno, llegó a suelo peruano con la oportunidad histórica de ponerse por delante en el historial. Un historial que se puso en marcha ese mismo día, con el final del partido.

Perú contra Nicaragua
Perú contra Nicaragua | Icon Sport

En las decenas de años de competencia, nunca antes se habían enfrentado ambos combinados en un partido amistoso. Ya ni hablar de un partido de competencia oficial. Por ende, no hay un pasado en la rivalidad que comenzó en marzo del 2024.

Entonces, el historial entre Perú y Nicaragua ha quedado inagurado con la victoria del equipo Bicolor. Los de Fossati arrancaron el ciclo con pie derecho, ganando por 2-0. Los goles fueron obra de Lapadula y Grimaldo, dos jugadores que supieron aprovechar el cambio de esquema del cuadro peruano.

Perú vs países de Centroamérica

Ahora bien, aunque el historial de Perú contra Nicaragua solo cuenta con un juego, el historial ante equipo centroamericanos es más amplio. Por ello, aquí repasaremos el registro de la Bicolor ante los siete países clasificados por el Concejo Centroamericano de Turismo (CCT) como integrantes del subcontinente central de América.

El grupo de selecciones de Centroamérica pertenecen a la Concacaf y son, según el CCT, siete países: Belice, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Guatemala y Honduras.

De ellas, la única selección ante la que no se ha enfrentado es el cuadro de Belice. Ante los seis restantes, su historial es bastante positivo.

Costa Rica: Han disputado ocho partidos, de los cuales cinco han sido triunfos peruanos, dos han sido triunfos costarricenses y han tenido un empate. El partido más reciente fue un 1-0 en favor de Perú en Lima. El juego se disputó en 2019 y se decantó gracias a un gol de Christian Cueva.

El Salvador: Ante el combinado salvadoreño, Perú ha jugado seis partidos. Ha ganado cuatro de ellos y ha caído en los dos restantes. En la última ocasión en la que se enfrentaron, los peruanos ganaron por 1-4 en suelo estadounidense en 2022. En aquella oportunidad, los goles peruanos fueron obra de Gianluca Lapadula, Bryan Reyna, Christian Cueva y un autogol de Eriq Zavaleta.

Panamá: El historial ante el cuadro panameño es el más largo con nueve partidos disputados. Perú suma seis triunfos y un empate. Mientras que Panamá acumula dos victorias. El 1-1 en enero de 2021 fue el último cruce entre ambos. Alex Valera abrió el marcador para Perú y Abdiel Ayarza empató para los centroamericanos.

Guatemala: Solo han jugado cuatro partidos entre ambos, dejando tres victorias peruanas y un empate. Guatemala nunca ha podido imponerse ante Perú. Hay que regresar a 2014 para encontrar el último enfrentamiento entre ambos, donde Perú ganó por 1-0 gracias a un gol de Carlos Ascues.

Honduras: Finalmente, Perú ha enfrentado en ocho ocasiones al cuadro hondureño. Ha ganado en dos oportunidades, perdido en otras dos y empatado los cuatro partidos restantes. De hecho, el último partido, en 2012, fue un empate sin goles en territorio estadounidense.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".