Top 5 mejores delanteros peruanos de la historia

Portada » PERÚ » Top 5 mejores delanteros peruanos de la historia

¡Es momento de hablar del Top 5 de los mejores delanteros peruanos de la historia! La selección inca ha ofrecido grandes atacantes que han quedado en los libros del fútbol. Incluso con mayor carrera que la que logró la propia selección entera. También hubo selecciones que marcaron una época y clasificaron a mundiales, teniendo como ejemplo la de México 1970.

Gran calidad, potencia, habilidad y mucho gol. Todo esto es lo que caracterizará a este Top 5 de los mejores delanteros peruanos que han dejado una marca no solo en su país natal, pues incluso algunos lo han hecho en el terreno internacional. En total la selección peruana participó de cinco campeonatos del mundo, pero hay muchos delanteros que se destacaron y, en Balón Latino, vamos a adentrarnos en la memoria y la historia del fútbol para provocar una gran nostalgia para recordar a estas figuras del deporte

VER MÁS: TOP 5 MEJORES ARQUEROS PERUANOS DE LA HISTORIA

PUESTO 5. HUGO SOTIL, EL DELANTERO DEL BARCELONA

De extraordinaria habilidad, gambeta y también humildad, Hugo “el Cholo” Sotil ha completado una carrera brillante, aunque un poco corta. Aunque por su nivel, le alcanzó para dejar una huella imborrable en la afición peruana. Jugó en la década del `70 con la selección donde, entre otras cosas, fue campeón de la Copa América 1975 y participó de dos mundiales: 1970 y 1978.

Es ídolo del club Deportivo Municipal donde estuvo siete años. Sus buenas actuaciones lo llevaron al Barcelona de España en 1973 donde llegó a jugar con Johan Cruyff.

Con la selección peruana, Hugo Sotil disputó 62 encuentros marcando 18 goles.

PUESTO 4. JEFFERSON FARFÁN, EL CAMPEÓN EN TODOS LADOS

La “foquita” ha recorrido largas 21 temporadas derrochando su talento en distintos equipos del mundo. En todos fue campeón alguna vez. Con una gran potencia goleadora, Farfán tiene una gran historia en todos los clubes por los que pasó. En Perú, Rusia, Europa y hasta en Emiratos Árabes han disfrutado de sus goles.

En la selección peruana tuvo un recorrido muy grande por todas las categorías nacionales. Jugando como mediapunta o extremo derecho, ha llegado a ser el segundo máximo goleador de la historia de la Selección de Perú. Un rótulo no menor. Fue uno de los participantes del regreso de su selección a un mundial luego de 36 años.

Con la camiseta nacional, jugó 103 encuentros y marcó 27 goles.

PUESTO 3. CLAUDIO PIZZARRO, EL EMBAJADOR EN ALEMANIA

El ex delantero es una referencia para el futbol peruano por su increíble historia en el fútbol europeo. Sobretodo en Alemania donde jugó en Werder Bremen, Colonia y Bayern Munich donde es considerado un verdadero héroe. En la historia quedó como el primer peruano en ganar una Champions League con el Bayern Munich.

Su gran nivel en el fútbol europeo, se contrastó con los resultados obtenidos con la selección. Ya que disputó cinco eliminatorias, pero nunca pudo conseguir ingresar a una cita mundialista.

Igualmente disputó 95 partidos donde convirtió 25 goles.  

PUESTO 2. PAOLO GUERRERO, EL SEÑOR GOL

Paolo Guerrero es sinónimo de gol. Toda su carrera se dedicó a enviar los balones al fondo de la red. Con una carrera extensa en el fútbol europeo, el delantero de 39 años sigue vigente. Incluso hasta fue convocado por su selección para los últimos amistosos.

Es el máximo goleador histórico de la Selección de Perú y también supo estar en grandes equipos, como el Bayern Múnich, el Hamburgo, el Corinthians, el Flamengo y el Internacional de Brasil.

Con la camiseta de Perú, disputó 105 partidos y convirtió 39 goles. Sin dudas que el “Depredador” quedará en la historia de su país como un tremendo goleador.

PUESTO 1. TEÓFILO CUBILLAS. EL GOLEADOR MUNDIAL

No hay dudas que Teófilo “el Nene” Cubillas es considerado el futbolista más destacado del Perú. Tiene un récord que ningún otro compatriota pudo lograr: Es el peruano con más goles en copas del mundo con 10. Disputó las citas mundialistas del año 1970, 1978 y 1982. En el primer mundial que disputó, fue clave para que la selección llegue hasta los cuartos de final.

Es considerado por la IFFHS como el mejor futbolista peruano del siglo XX.​ Entre sus logros principales, se cuentan los premios FIFA del “Mejor jugador joven y el Botín de bronce en la Copa del Mundo de México 1970,​ así como el Botín de plata y miembro del equipo ideal del mundial Argentina 1978,​ también fue campeón y mejor jugador en la Copa América 1975. Todos logros muy importantes que lo ubican como el mejor delantero de la selección.

BONUS: RAÚL RUÍDIAZ, LA LEYENDA DE LA LIGA MX

Hablamos, probablemente, del elemento más importante en la historia del Monarcas Morelia, hoy un equipo extinto de la Liga MX. Raúl Ruídiaz no solo tuvo la capacidad de convertirse en un goleador nato en un equipo que realmente no era de los que más dinero generaba o de los que siempre peleaban por el título, sino que además tuvo la solvencia para salvar al equipo del descenso hace algunos años con un gol ante Rayados de Monterrey. Hoy en día milita en la MLS a través de un juego de menor nivel en el que continúa sobresaliendo. Y si bien ahora mismo el Monarcas ya no existe, es imposible olvidar los 41 tantos y cuatro pases a gol que sumó en cinco mil 900 minutos distribuidos en un lapso de 73 compromisos. ¡Es una auténtica leyenda!

Raúl Ruidíaz en la MLS | Icon Sport
Federico Dotti

Federico Dotti

De Buenos Aires, Argentina. El fútbol y la literatura siempre van de la mano. Es por eso que el periodismo deportivo ha sido el camino que elegí transitar. Recibido de Periodista en el Instituto Superior de Periodismo Deportivo en el 2003, le dedico una parte de mi vida a este hermoso deporte. Estoy en medios hace muchos años con experiencia en el fútbol argentino y de los latinos por Europa. Fui editor de Dosis Futbolera. Actualmente me desenvuelvo como editor en ElPrimerGrande.com y redactor en Balón Latino. Soy conductor del programa Racing en Frases y columnista en otro (Esperanza Racinguista).

Portada » PERÚ » Top 5 mejores delanteros peruanos de la historia