Así sería la formación del Udinese con la llegada de Damián Pizarro

Después de un 2023 de ensueño, Damián Pizarro terminó de formalizar su traspaso al Udinese de la Serie A. El delantero chileno de 18 años brilló con Colo Colo y recibió sus primeros minutos con la Selección de Chile. Su año fue todo lo que cualquier joven futbolista podría soñar a nivel deportivo. Con tan sólo 18 años asumió la responsabilidad de comandar el ataque albo durante la campaña pasada y destacó por su tremendo aporte ofensivo, mismo que buscará conseguir en el elenco donde brillara Alexis Sánchez, con un sistema que podría beneficiar su estilo de juego de múltiples maneras.

Por eso, aquí repasamos cómo podría ser la formación de Udinese cuando Damián Pizarro se incorpore a la institución italiana. ¿Encajará el delantero chileno en el esquema de Gabriele Cioffi?

Te puede interesar: Damián Pizarro vs Alexis Sánchez: Udinese y un puerto de buen recibimiento en Europa

Damián Pizarro en el esquema del Udinese

En enero de 2024 se terminó de materializar la llegada de Damián Pizarro al Udinese de Italia. El club blanquinegro pagará en torno a 3,5 millones de euros por el 75% del pase del chileno. Y, con ello, cerró la llegada de un delantero que, a pesar de ser joven, podría entrar en contienda para tener minutos con la primera plantilla. De hecho, se espera que los primeros seis meses de adaptación al balompié europeo los pueda pasar con la escuadra profesional del club, peleando por la media tabla en Serie A.

Damián Pizarro
¿Cómo encaja Damián Pizarro en Udinese? | Fuente: Colo Colo

Ahora, uno de los factores que más favorece a la llegada del delantero chileno es, justamente, el armado táctico y estilo de juego de Gabriele Cioffi, el DT de Udinese. En sus últimos 10 partidos del año 2023, el cuadro de Udine utilizó un módulo táctico definido: 1-3-5-2. Formando con tres centrales, dos carrileros muy profundos, y una doble punta formada por perfiles ampliamente diversos. Damián Pizarro, por supuesto, llegaría a disputar uno de esos puestos en la delantera.

La doble punta del club italiano

En los 10 partidos mencionados, el equipo utilizó, primordialmente, a cuatro futbolistas para las dos posiciones. Dos de ellos ocuparon el lugar del delantero centro, punta de lanza; mientras que los dos restantes ocuparon un rol de segundo delantero o acompañante. Al respecto de estos últimos, el lugar parece tener a un claro titular: Roberto Pereyra.

El capitán del equipo es el encargado de ocupar ese rol de enlace, asistencia y acompañamiento al delantero centro. Florian Thauvin, el francés, es el jugador que suele reemplazar al argentino. Para dicho rol, la preferencia del entrenador parece estar puesta en un jugador con gran movilidad entre líneas, un buen remate de media distancia y la capacidad para asistir a sus compañeros a partir de pases filtrados.

El puesto de delantero centro, por el contrario, el perfil es muy diferente. Cioffi ha optado por establecer su delantera con un futbolista de gran envergadura física, con capacidad para ganar duelos por lo alto, recibir de espaldas y aguantar el balón.

En la misma medida, prefiere un delantero con gran olfato goleador y un buen posicionamiento dentro del área. Por ello, la posición viene siendo ocupada por Isaac Success, un potente delantero de 1,82 metros, o por Lorenzo Lucca, un joven ariete de 2,01 metros. En ambos casos, el delantero por el que se decida el DT tiene el objetivo de pivotar, retener el balón y ser decisivo de cara al arco.

¿Cómo encaja Damián Pizarro en Udinese?

Entonces, con este perfil del equipo claro, Damián Pizarro tiene su claro encaje peleando por el puesto con Lucca y Success. El futbolista chileno llega con gran perfil físico, midiendo 1,87 metros y con una masa muscular que, al menos en Chile, era diferencial. Adicionalmente, llega con sus mejores jugadas llegando en el estilo del Udinese.

El delantero de 18 años acostumbró a los aficionados de Colo Colo a dos acciones puntuales. La primera es la recepción de espaldas, aguantando al defensor rival y buscando a algún compañero libre para encarar el juego de frente. La segunda, por otro lado, es una diagonal corta a la espalda de la defensa, usualmente, por el espacio entre defensor central y lateral.

Ciertamente, Pizarro queda debiendo un poco en el apartado de ser un gran definidor, con ojo clínico delante del arco. Sin embargo, es una cuestión que ha venido mejorando en su fútbol. En el torneo de 2023, el delantero consiguió anotar 4 goles con una asistencia en sus últimos 9 juegos de liga, a diferencia de los dos goles con tres asistencias en los 13 partidos anteriores.

El posible XI de Udinese con Damián Pizarro

Damián Pizarro
Posible XI de Udinese con Pizarro
<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".