La FIFA anunció que el Mundial Sub-17 ya no se disputará en Perú como estaba previsto. Por el contrario, el gran certamen juvenil tendrá una nueva sede que aún no se define. Las razones, como fueron explicadas en el comunicado, tienen que ver con la poca capacidad demostrada por el país para poder organizar la cita. Además, todo se suma a los tiempos de retraso en ciertas obras comprometidas. Ahora bien, la nación peruana no se ha quedado callada ante tamaña decisión de los organizadores. Así, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) emitió un contundente comunicado al respecto.
Qué respondió Perú ante la despedida del Mundial Sub-17
La respuesta de la Federación Peruana de Fútbol frente a la decisión de la FIFA y el Mundial Sub-17 tiene un tinte claro. Por un lado, acepta la decisión ante un reconocimiento importante de las faltas cometidas. Por otro, señal a un principal “culpable” por aquellos incumplimientos acusados por el ente regulador del fútbol internacional. En nombre del fútbol peruano, la FPF indicó que el trabajo deportivo y gubernamental encaminado a la inversión y mejora deportiva estuvo dispuesto.

Sin embargo, hubo una importante falla en la unidad de ejecución del Gobierno Nacional del Perú al momento de cumplir los plazos. De acuerdo con la FPF, el Proyecto Legado era el encargado de ejecutar los recursos dispuestos para la mejora en infraestructura deportiva del país. Es decir, en este proyecto recae las dificultades en ejecución. Dificultades que se han visto gravemente aumentadas por las condiciones climatológicas del país y el estallido social vivido a comienzo del año.
Ante ello, no se pudo dar un acuerdo entre aquellos revisores dispuestos por FIFA y los allegados a la FPF y el Gobierno Nacional. Así, Perú se quedó sin la posibilidad de organizar el Mundial Sub-17 y sin clasificación directa al mismo.