Fichajes Bayer Leverkusen: última hora en traspasos y rumores

El equipo revelación del año. No hay otra forma de nombrar al Bayer Leverkusen que no implique reconocer la enorme sorpresa y maravilla que ha implicado el ascenso de Xabi Alonso y sus dirigidos en los banquillos. El club logró coronarse como campeón de la Bundesliga, rompiendo con la hegemonía del Bayern Múnich y dejando a todos convencidos de su enorme potencial. Ahora, con el mercado de la temporada 2024-2025 en mente, los fichajes Bayer Leverkusen tendrán que seguir por el camino del éxito.

Te puede interesar: Conoce a uno de los responsables del mercado de fichajes del Bayer Leverkusen y su política de traspasos.

El club de las Aspirinas demostró su excelencia a la hora de realizar fichajes. Las llegadas recientes de jugadores como Victor Boniface, Adam Hlozek, Piero Hincapié ha dejado clara su enorme capacidad para potenciar jóvenes talentos. Así mismo, la incorporación de talentos con más experiencia, como Granit Xhaka o Borja Iglesias le ha otorgado una cuota interesante de rotación y liderazgo en la plantilla.

Sin embargo, seguir por este camino no será nada sencillo. Por un lado, se encontrarán con un mercado en el que sus máximas estrellas podrían estar en la lista de mercado de muchos equipos grandes del continente. Ya es conocido el interés por jugadores como Florian Wirtz, Jeremie Frimpong o Alejandro Grimaldo. Y, por otro lado, los equipos reconocen el potencial del club para asaltar el trono europeo, por lo que facilitar los fichajes Bayer Leverkusen no será una opción.

Fichajes Bayer Leverkusen: lo último para la temporada 2024-2025

INEOS quiere reforzar al Manchester United con Jeremie Frimpong

La nueva directiva del Manchester United quiere construir una nueva plantilla y, producto de ello, se han fijado en la figura de Jeremie Frimpong para sumarlo al equipo durante la próxima temporada. El neerlandés puede jugar como lateral, carrilero y extremo derecho, lo que solucionaría varios problemas para el equipo de Ten Hag e incluso abriría nuevas puertas tácticas a la escuadra. Según BILD, el interés desde Old Trafford es lo suficientemente serio como para hacer una gran inversión por el futbolista de 23 años. ¿Perderá el actual campeón de la Bundesliga a uno de los grandes artífices del título?

Nuevos perfiles para la zaga

Fichajes Bayer Leverkusen
Fichajes Bayer Leverkusen | Icon Sport

Uno de los principales objetivos de mercado para Xabi Alonso en el mercado de fichajes está puesto en reforzar la zaga. El club alemán, acostumbrado a la flexibilidad en su formación, podría apostar por incorporar un central que se sienta cómodo ocupando las tres zonas del campo, es decir, como zaguero por cualquier costado o como hombre central en línea de tres. Para ello, se han conocido dos objetivos centrales, aunque tienen perfiles muy dispares.

Por un lado, el equipo alemán podría inclinarse por incorporar a Rafa Marín, actual jugador del Alavés. El defensor español pertenece al Real Madrid, aunque su camino al primer equipo no es claro. Por otro lado, se podrían inclinar por un fichaje mucho más complejo y costoso: Riccardo Calafiori. El zaguero del Bologna es una de las sensaciones de la Serie A y sería un golpe en el mercado si se lo llevan.

Una cuestión por definir en la delantera

La lesión de Victor Boniface en la mitad de temporada, junto a su participación en la Copa Africana de Naciones, puso en jaque la temporada del Bayer. Xabi Alonso quedó con jugadores de calidad, pero bastante irregulares para cubrir el puesto ofensivo. Por ello, de hecho, llegó Borja Iglesias en calidad de cedido.

Ahora bien, el equipo alemán tiene el deber de decidir qué sucede con el futuro del Panda. El delantero español tiene una opción de compra en su contrato. Si bien su rendimiento no fue estelar, fue una pieza útil para Alonso, brindándole confianza. ¿Qué decidirá el club teutón?

La gran baja del mercado

Fichajes Bayer Leverkusen
Fichajes Bayer Leverkusen | Icon Sport

El combinado alemán ha revelado que su mercado de fichajes será muy complejo, pues el interés en sus máximas figuras es evidente. Sin embargo, también ha reconocido que se encuentra en una posición en la que su planificación deportiva no se verá afectada, pues no tiene la necesidad de vender. De hecho, según reportes, el club solo tiene presupuestada una gran venta para este mercado veraniego.

La venta, no obstante, no ha sido definida del todo. Se ha descartado la salida de Florian Wirtz, por quien aceptarían cifras superiores a los 150 millones de euros. Ahora bien, la posibilidad de salida de algún jugador con alta valuación como Jeremie Frimpong o Piero Hincapié es una posibilidad muy latente en el club.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".