Felipe Marfull y Zico Marecaldi son parte de la enorme legión chilena en Suecia y destacan en el equipo sub 17 del histórico Trelleborgs FF.
Suecia y Chile han conformado un sincretismo cultural que tiene tintes eternos. En el país nórdico, la población chilena y sus descendientes han establecido una notoria comunidad que mantiene sus fuertes lazos con la cultura austral.
El fútbol también ha servido como puente intercultural entre ambos países y comunidades. Ciertos nombres, como el lateral de Colo-Colo de origen sueco y campeón de la Copa América 2015 con la Selección Chilena, Miiko Albornoz, han fortalecido esa indudable conexión.
Hoy, diferentes jugadores con “sangre chilena” destacan tanto en las ligas escandinavas como fuera de ellas. David Pérez (chileno-sueco del Atalanta U17), Alexi Hughes (Chileno-sueco del Malmö U17), Stefan Silva (chileno-sueco del AIK Solna), Linton Ulloa (Chileno-sueco del IFK Ostersund), entre otros muchos nombres, son el fiel reflejo de lo anteriormente expuesto.
El primero de los nombres por analizar es Felipe Marfull Figueroa, hijo de padres chilenos (madre oriunda de Viña del Mar y padre oriundo de Puente Alto) que despunta en el equipo juvenil del Trelleborgs FF, histórico equipo sueco que ganó la Copa Intertoto en 1993. Marfull nació en Malmö e hizo sus primeros pasos en clubes locales, hasta que a los 7 años ingresó en la academia del prestigioso Malmö FF.
Cabe destacar que la cantera de los “Di blåe” esuna de las más prestigiosas de toda Escandinavia, pues allí surgieron grandes jugadores como Patrik Andersson, Jari Litmanen y el inoxidable Zlatan Ibrahimovic.
Posteriormente, en 2019, deja el Malmö para recalar en las filas del Trelleborgs anteriormente mencionado. Allí, Felipe ha podido destacar y convertirse en un jugador capital para el club de la Superettan gracias a un aumento notorio de confianza y protagonismo.
Diestro natural, el jugador de 17 años es utilizado constantemente como extremo derecho en la Allsvenskan Södra P17 (posición principal). También puede jugar como extremo izquierdo y, en ciertas ocasiones, como mediapunta con el objetivo de que pueda moverse e impactar por toda la zona de 3/4 de cancha (como se puede apreciar en los partidos ante el Östers, Mjällby y Utsiktens BK respectivamente).
Entendiendo que Felipe es un jugador de banda, se pueden desglosar como sus principales cualidades su descaro a la hora de atacar, su potente remate, su capacidad para “desbordar constantemente” y la intensidad que le impregna a las jugadas. Es un deportista que debe aprender a dosificar, pues le gusta llevar su físico al máximo en cada corrida, choque o disparo. Es sorprendente el compromiso defensivo que ha incorporado a su juego (por orden de su entrenador), trata de cubrir las salidas del equipo rival convirtiéndose en la “primera marca”. Si logra consolidar su responsabilidad defensiva y sus persecuciones sin balón, puede añadir un interesante activo a su repertorio de habilidades.
Obviamente, su “toma de decisiones” puede evolucionar, considerando que es muy joven y se encuentra en pleno proceso de desarrollo y aprendizaje futbolístico. También tiene margen de mejora en su juego aéreo (más allá de los 2 goles de cabeza que ha anotado durante la presente campaña).
Esta temporada ha sido particularmente dulce para Marfull debido a los 9 goles que ha anotado en 13 partidos disputados. Incluso, durante el mes de junio, el chileno-sueco fue el máximo goleador de la competición.
Felipe Marfull celebrando un gol ante el Jönköpings Södra IF – @felipe.marfull en Instagram – Felipe Marfull y Zico Marecaldi, prospectos chilenos en Suecia
En una conversación que pude sostener con el técnico del Trelleborgs FF P17, Niklas Dahl, el estratega me señaló que “Felipe me sorprende en cada partido. Tiene habilidades técnicas y una conducción de balón de primer nivel. Sus pases y asociaciones por banda también me parecen dignas de la élite. Cuenta con la velocidad, inteligencia y terquedad necesaria para convertirse en un gran jugador profesional”.
Dahl también me señaló la importancia que le da “Lepes” al aprendizaje y el debate de detalles tácticos y técnicos. Por su parte, el Director de la academia Sangre Chilena FC en Eskilstuna (Suecia), George Vera-Köhler indicó que ha seguido a Felipe desde sus comienzos en las calles de Malmö y asegura que “desde muy pequeño era muy distinto, siempre marcó la diferencia en base a su regate y tiene un potencial muy positivo. Me gusta que su personalidad sea fuerte y ganadora, puede ayudarlo en el futuro”.
Tanto Felipe como Zico han tenido la posibilidad de entrenar con el primer equipo del Trelleborgs FF, hecho que reitera la confianza que el club de Escania deposita en los nacionales. Según la información a la que pudimos acceder, diferentes clubes de España e Italia estarían interesados en sumar a Felipe en sus filas. Próximamente estaré actualizando la situación del propio jugador.
En el caso de Felipe Marfull, pude constatar que su deseo es defender la Selección Chilena. “Mi sueño es defender a La Roja. Yo soy chileno y me siento chileno. Espero que, si sigo haciendo las cosas bien aquí en Suecia, pueda ser considerado y ser llamado por Chile (sub 17 o sub 20 en el corto plazo)”, nos indicó en exclusiva.
ZICO JUNIOR MARECALDI LARENAS / 2004 / MEDIAPUNTA – VOLANTE DE CREACIÓN / TRELLEBORGS FF
El siguiente nombre es Zico Junior Marecaldi Larenas, hijo de madre chilena y padre sirio-italiano. Él completa su etapa formativa en el connotado Trelleborgs FF junto a Felipe Marfull. Zico nació en Malmö y sus abuelos maternos son oriundos de Viña del Mar. Al escribir de Zico tenemos que señalar previamente que ha tenido una movida carrera juvenil.
Nació futbolísticamente en el BK Olympic de Malmö (mismo club del cual surgió Marfull), pero a los 9 años es invitado por el FC Barcelona a ser parte de La Masía. En el equipo culé participó en las categorías “Benjamín A” y “Alevín A” . Se mantuvo durante tres años en la ciudad condal hasta que, por motivos familiares, vuelve a Suecia. Pocos meses después fue seleccionado por el gigante danés, Brondby IF, para participar de sus categorías inferiores.
Zico también realizó entrenamientos y pruebas con el Villareal y el Chievo Verona. El “submarino amarillo” estuvo especialmente interesado en sumarlo a sus filas.
Zico Junior Marecaldi en el FC Barcelona – Fotos de Zico Marecaldi (facilitadas por Zico Marecaldi) – Felipe Marfull y Zico Marecaldi, prospectos chilenos en Suecia
El habilidoso volante estaría por 2 años en la cantera del Brondby IF hasta que en 2018, un scout del Malmö lo contactó y lo invitó a ser parte de la academia de uno de los clubes más prestigiosos de Suecia. Durante los siguientes tres años, Zico se fogueó en la “cantera celeste”. Fue nominado por Cristián Leiva a la Selección Chilena sub 15 en 2018, tras ser una de las figuras de la Allsvenskan P15.
“Mi experiencia en Chile fue muy buena. El fútbol era fantástico, muy distinto al que disputaba todas las semanas en Suecia. Era rápido y agresivo. Representar a mi país me llenaba de orgullo, para mi familia era muy especial. Mis abuelos son de Valparaíso y tienen un cariño especial por Santiago Wanderers y La Roja. En la selección pude compartir equipo con Joan Cruz, Maicol León, Maximiliano Gutiérrez, Paolo Guajardo, entre otros”, señaló Zico en una llamada telefónica.
Zico Marecaldi Selección Chilena – Foto facilitada por Zico Marecaldi, La Tercera –
Posteriormente recibiría la oferta del Trelleborgs FF, ofrecimiento que aceptó debido a que “en Malmö me querían poner de lateral izquierdo. Con mi familia decidimos que ello no me convenía, parecía un retroceso en mi desarrollo como futbolista. Justo llegó la oferta de Trelleborgs y creo que tal cambio me ha beneficiado deportivamente”.
En lo que respecta al apartado de su juego y habilidades deportivas, Zico suele jugar como volante de creación o mediapunta, más allá de que su naturaleza futbolística lo llevará a jugar como “10” asistidor durante largos tramos de su desarrollo competitivo. También jugó como volante por derecha (por decisión de Niklas Dahl) en un sistema 4-4-2 (como se pudo ver en el partido ante el Östers IF, disputado el 29 de agosto)
Dueño de una zurda muy educada, Zico es un futbolista que se podría definir como un “fabricante de goles” debido a la facilidad que tiene para entregar asistencias y pases entre líneas en zonas avanzadas del campo. En el Trelleborgs suele jugar como delantero que se mueve por todo el frente de ataque en un sistema 4-3-3. Es usual que se incline hacia la banda derecha para generar peligro desde tal perfil e hilvanar jugadas que deriven hacia el centro del ataque.
Debe mejorar su compromiso defensivo, particularmente a la hora de marcar a un jugador en una contra del equipo rival. Al ser un futbolista inherentemente ofensivo, marcar no es su fuerte ni una de sus virtudes, pero debe ser un objetivo del mismo Zico mejorar tal apartado, considerando la importancia que tiene la responsabilidad defensiva en el fútbol moderno.
Una virtud relevante de Zico Marecaldi es la eficacia que tiene en los duelos 1vs1, debido a que suele salir victorioso con un regate en un espacio limitado y/o “echando la pelota a correr” en velocidad. Cabe destacar que cuenta con un récord juvenil de “velocidad con pelota controlada” en la categoría, pues llegó a los 33 km/hr en una serie de mediciones realizadas en Suecia.
Zico Marecaldi en Trelleborgs – Foto de Casper Johansson – Felipe Marfull y Zico Marecaldi, prospectos chilenos en Suecia
Marecaldi Larenas acumula 17 partidos disputados esta temporada, en los cuales ha entregado 5 asistencias en Allsvenskan Södra P17 y 6 asistencias en la Svenska Cupen P17.
Zico fue nominado por la selección sueca sub 20 en 2020. Al mismo tiempo, según información de AS Chile, Zico estaba siendo seguido desde la ANFP para participar del sudamericano sub 17, que sería suspendido por la pandemia de COVID-19.
Tal como se pudo constatar con Felipe Marfull, Zico Marecaldi nos señaló en exclusiva que “defender a Chile es mi prioridad. En su momento, Hernán Caputto me contactó para participar de la selección y yo a Chile siempre le diré que sí“.
De esta manera termina este arduo análisis sobre estos prospectos chilenos en Suecia. Agradezco enormemente el aporte de Niklas Dahl, Juan José Hervias y George Vera-Köhler, quienes me ayudaron a recabar información de primera mano sobre Felipe, Zico y el fútbol juvenil sueco en general. También debo agradecer a las páginas oficiales del Trelleborgs FF, Allsvenskan, MIN Fotboll, VEO y TTFdirekt por la información y acceso a su archivo de partidos, apuntes, estadísticas, declaraciones y demases. A la vez, he de agradecer la predisposición de ambos deportistas y sus cercanos para con este artículo.
Querido lector, tal como te comenté en artículos previos, te agradezco haber llegado hasta este punto. Si te gustan este tipo de artículos/reportajes de investigación, te ruego no perder el interés y la curiosidad por conocer. Estaremos siguiendo, cubriendo y apoyando a Felipe y Zico en Suecia. Espero que te haya gustado y te invito a que no faltes al siguiente escrito. Abrazo de gol.