Los últimos años han estado cargados de duros y complejos momentos por superar para la Selección de Chile. La Roja ha tenido que afrontar eliminaciones y derrotas dolorosas que la han dejado fuera de citas mundialistas y enormes disputas. Después del llamado “Pacto de No Agresión” entre Perú y Colombia en la última jornada de las Eliminatorias al Mundial 2018, el caso de Byron Castillo ha sido el último en involucrar el combinado chileno en la polémica.
Con ese suceso, Ecuador se ha tornado un terreno hostil y cargado de rivalidad para el combinado de Chile. Las relaciones entre ambas selecciones han entrado en un momento de máxima tensión. Y, por eso, acá repasamos todos los detalles sobre la rivalidad entre la Tri y La Roja.
Te puede interesar: ¿Quién es Nicolás Córdova, el DT encargado de dirigir a Chile contra Ecuador?
Qué es el caso Byron Castillo
La rivalidad entre Ecuador y Chile antes del Mundial de Qatar 2022 era una rivalidad regular entre dos grandes selecciones aspirantes a lo más alto en Sudamérica. Tanto ecuatorianos como chilenos se medían de manera regular, buscando cupos y resultados que los acercaran a la gloria. Sin embargo, todo el panorama quedó empañado por caso Byron Castillo. Este caso, lejos de ser un suceso deportivo regular, marcó el punto de quiebre entre las relaciones entre ambos.
Byron Castillo es un jugador ecuatoriano de 28 años que, actualmente, juega en la Liga MX. Acostumbrado a ocupar el carril como lateral, Castillo destacó de gran manera a nivel de clubes y se ganó la confianza de Gustavo Alfaro, ex DT de Ecuador. Su nombre empezó a ser habitual en los llamados del entrenador argentino, siendo una pieza importante para las Eliminatorias de cara al Mundial de Qatar. De hecho, el defensor ecuatoriano jugó uno de los últimos amistosos disputados por su selección en la preparación para la cita global.
Te puede interesar: Las alineaciones Ecuador vs. Chile por la sexta jornada de las Eliminatorias.
Ahora bien, el problema en torno a Castillo llegó con la aparición de una denuncia pública realizada por la Federación de Chile (ANFP). El organismo rector del fútbol chileno tuvo conocimiento de la supuesta inscripción y nacionalización inadecuada del lateral por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). En pocas palabras, la ANFP denunció que Byron Castillo sería colombiano y su proceso de nacionalización no cumpliría con las condiciones necesarias. Por ende, el jugador no tendría los requerimientos para estar representando a Ecuador.
La denuncia tuvo múltiples instancias, llegando a sugerir, incluso, la descalificación de Ecuador del Mundial de Qatar 2022. Es más, parte de la denuncia, según se reportó, nació como un último intento administrativo de la ANFP para ganar un cupo en la cita mundialista. Con el hipotético fallo en favor de Chile, Ecuador podría haber perdido puntos clave para su clasificación. A pesar de ello, la resolución del caso dejó un escenario en el que Ecuador fue multado económicamente, recibió una sanción deportiva, y Chile quedó sin Mundial.
La disputa Chile vs. Ecuador
Todo el embrollo legal, administrativo y deportivo entre Chile y Ecuador ha dejado un ambiente caldeado para la rivalidad. Mientras el discurso en el sector chileno indica que los ecuatorianos hicieron trampa para entrar al Mundial, los ecuatorianos señalan de “llorones y malos perdedores” a los chilenos. En cada momento, la rivalidad entre ambas selecciones aumenta. Incluso, el escenario de cara al Mundial de 2026 está prendido, pues la suma de puntos tiene a ambos combinados peleando por lo mismo.
Ecuador ha sumado 8 puntos en su carrera al Mundial, mientras que Chile solo ha podido acumular 5. Sin embargo, la sanción de -3 puntos que recibió el combinado ecuatoriano los tiene peleando a ambos por el mismo lugar. El empate a cinco es un condimento más para calentar el ambiente. ¿Qué ocurrirá en los partidos que se vienen entre ambos?
¿Qué pasó con Byron Castillo después de la sanción?
A pesar de que el tiempo ha pasado, el caso Byron Castillo sigue siendo un tema de conversación importante. En el momento en que se confirma toda la sanción, la pregunta del mundo futbolero era: ¿Irá Byron Castillo convocado por Ecuador al Mundial 2022? Rápidamente, la respuesta se conoció, señalando el comienzo del final del ciclo de Gustavo Alfaro.
El entrenador argentino no convocó a Castillo para la Copa del Mundo. No obstante, tiempo después, se conoció que esta fue una decisión de la FEF, en contra de la apreciación de Alfaro. El mismo DT indicó que aquella directriz de la federación marcó el punto de quiebre en la relación laboral entre ambos. Todo ello, derivó en la salida del entrenador de la Selección de Ecuador posterior al Mundial.
En el caso individual de Castillo, el jugador no ha vuelto a ser tenido en cuenta por el combinado ecuatoriano. Ha pasado un año desde su última presentación con el combinado nacional. Además, ha recibido duros golpes físicos que le han quitado el puesto en su actualidad a nivel de clubes.