FPC: Así podría ser el nuevo sistema de descenso

Cada año la Dimayor se reúne en múltiples oportunidades para definir cuestiones centrales con respecto al desarrollo del balompié profesional en Colombia. En ocasiones, las decisiones están relacionadas con calendarios o con el formato de definición del campeonato. Ahora, en este caso, se ha reportado que la Comisión se reunirá a dirimir el formato que podría darse para el descenso en el FPC.

Según se comenta, Jaguares de Córdoba estaría planificando y desarrollando una propuesta para llevar a discusión. El equipo de Montería tendría en mente una modificación del sistema de descensos para el fútbol profesional colombiano. Ahora bien, hay que revisar cómo funciona el descenso actualmente y cómo funciona la propuesta del cuadro felino.

¿Cómo se define la caída a la Segunda División actualmente?

En el FPC, el descenso tiene un formato muy particular para la temporada actual. Es el mismo formato que se viene manejando en los últimos años y está basado en un juego de promedios. En la Primera División del balompié cafetero, existe una tabla denominada como la tabla de Promedios. Es una tabla que se realiza con base en el rendimiento de todos los 20 equipos en los últimos tres años. Durante dicho periodo, los resultados que obtienen los equipos se computan, generando un promedio que organiza a los clubes de manera descendente.

descenso FPC
Huila, uno de los involucrados en la lucha | Fuente: Dimayor

En dicha clasificación, el equipo con mejor promedio es el combinado que más lejos del descenso se encuentra. En cambio, los dos equipos con peor promedio se quedan en el último lugar. Además, estos dos combinados son los descendidos a segunda división después de un año de competencia. Es decir, dos equipos caen a segunda división cada año con base en el promedio obtenido en las últimas tres temporadas. En el caso de equipos recién ascendidos, han habido dos sistemas. Hasta el año pasado, esos equipos ascendían y heredaban el promedio de los dos descendidos. En el presente torneo, se empezará a implementar un sistema en el que llegan ambos con un puntaje limpio.

La nueva propuesta de descenso en el FPC

Entonces, ¿qué propone Jaguares para el descenso en el FPC? El equipo de Montería estaría proponiendo un sistema en el que se eliminen los promedios. Si bien no se han revelado demasiados detalles, se especula que la propuesta estaría ligada a la Reclasificación. Es decir, los descensos se definirían según una tabla acumulada de los resultados del año calendario. Los dos peores equipos de las dos ligas del año caerían a segunda división, sin importar cómo les fue en los dos años anteriores.

Así hubiera quedado en 2022

Para ejemplificar, la situación en el 2022 hubiese quedado de manera diferente. En 2022, los dos equipos descendidos fueron Cortuluá y Patriotas. Ambos equipos obtuvieron el peor promedio del torneo. Sin embargo, si el descenso se hubiese definido de una manera muy distinta. La Reclasificación al finalizar el Todos contra Todos tenía a dos equipos en los últimos lugares. El último puesto era para Cortuluá, uno de los descendidos. Ahora, el penúltimo era el Deportivo Cali que tuvo un año para el olvido. Ese escenario, donde el histórico azucarero desciende, hubiese sido perfectamente posible en caso de aceptarse la propuesta de Jaguares.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".