¿Cuántos títulos ha ganado Alejandro Restrepo, el nuevo entrenador de Alianza Lima?

A sus 41 años de edad, Alejandro Restrepo es el nuevo entrenador en Alianza Lima. El gigante peruano quedó sin entrenador tras un ciclo cuestionado y fallido en el último semestre. Producto de ello, empezó la importante búsqueda de su nueva estratega. En ella, encontró al joven entrenador colombiano que llega con pergaminos y proyección.

Por ello, en Balón Latino, te contamos cuántos títulos tiene Alejandro Restrepo, el flamante DT de Alianza Lima. Además, repasamos cómo ha sido su corta, pero interesante carrera.

Te puede interesar: Tabla histórica de los campeones del Fútbol Profesional Colombiano.

Alejandro Restrepo Alianza Lima
Alejandro Restrepo (Alianza Lima) | Fuente: Dimayor

¿Quién es Alejandro Restrepo, el nuevo DT de Alianza Lima?

Antioqueño de nacimiento, Restrepo llegó al balompié profesional de la mano de Atlético Nacional. El entrenador asumió el proyecto del club más grandes de Colombia de manera interina en el 2019, estando cerca de un mes en el cargo. Su rol, en principio, venía dado por el desarrollo del trabajo en categorías inferiores del club y en la promoción de talento. Sin embargo, la premura de la primera plantilla lo catapulto al puesto de manera temporal.

Ahora bien, tras ese mes en el cargo, Alejandro Restrepo tuvo una segunda oportunidad en el banquillo del cuadro verdolaga. Y dicha oportunidad llegó de manera permanente, con la confianza total. El estratega paisa fue nombrado como DT en propiedad en el año 2021, sobre el mes de junio. Restrepo sería el encargado de suplir la salida de Alexandre Guimarães. En aquel momento, Balón Latino repasó la carrera y formación del entrenador antioqueño.

Alejandro Restrepo estuvo al mando del verdolaga durante 9 meses, siendo cesado en marzo del 2022. La emoción y gran nivel del comienzo de su ciclo fue opacado por el flojo nivel del equipo en el comienzo del nuevo año. Sus prestaciones se terminaron y la directiva decidió dar un nuevo rumbo a la dirección del club. Con ello, el DT quedó sin equipo, pero con la mejor experiencia de su carrera a pocas semanas de suceder.

Deportivo Pereira, el gran éxito

Pocos meses duró Restrepo sin club, pues, a los dos meses de su salida, llegó al Deportivo Pereira. El club matecaña venía de lograr un ascenso reciente en las manos de Alexis Márquez, pero buscaba darle un nuevo aire al proyecto. En su colaboración laboral, Restrepo llevó al Deportivo Pereira a ser campeón del segundo semestre del 2022, instaurando un juego novedoso y pocas veces visto en el FPC.

Los pereiranos ganaron la final de la Liga ante el Deportivo Independiente Medellín, sumaron su primera estrella y clasificaron por primera vez a Copa Libertadores. En su temporada de debut en Libertadores, el club supo llegar hasta los Cuartos de Final del torneo. Allí, en su primera experiencia, cayó ante Palmeiras por 0-4. Sin embargo, dejó los mejores años deportivos en la historia de la institución. Tras ello, en noviembre de 2023, se anunció que el DT decidía no renovar su vínculo con el club y buscar nuevos aires.

¿Cuántos títulos tiene Alejandro Restrepo?

El estratega colombiano dejó Colombia con un buen palmarés, tanto por los títulos conseguidos como por las gestas realizadas. A nivel regional y local, en categorías juveniles y formativas, Restrepo alcanzó a levantar varios títulos con las Selecciones Antioquia y el Club Deportivo Estudiantil.

Ahora, a nivel profesional, Alejandro Restrepo ostenta dos títulos oficiales:

  • Copa BetPlay Colombia 2021: Atlético Nacional.
  • Liga BetPlay 2022-2: Deportivo Pereira.
<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".