¿Cuántos cupos tiene la CONCACAF para el Mundial 2026?

México, Estados Unidos y Canadá son los anfitriones del Mundial 2026 por lo que la CONCACAF ya se aseguró tres selecciones fuertes para competir por la Copa del Mundo, pero al mismo tiempo que los tres países con mejores plantillas de la confederación estén en el torneo deja una duda en la mayoría de los fanáticos y es cuántos cupos tiene la CONCACAF para el Mundial 2026. A continuación, en Balón Latino, te contamos todo lo que necesitas saber al respecto sobre la segunda confederación más importante de Latinoamérica.

Te podría interesar: Eliminatorias 2026: qué Selección clasifica al repechaje, cuándo es y contra quién se juega

¿Cuántas selecciones de Concacaf van al Mundial 2026?

Será la primera edición con 46 selecciones, por lo que todas las confederaciones del planeta tienen cupos adicionales y una de las más favorecidas en este aspecto es la CONCACAF. Al menos, para este primer mundial con el nuevo formato. Más allá de México, Estados Unidos y Canadá, tres selecciones más tienen un lugar asegurado en la cita mundialista y dos más jugarán un repechaje para conseguir su plaza en la competición más importantes de países en el mundo.

¿Cuántos cupos tiene la CONCACAF para el Mundial 2026?
¿Cuántos cupos tiene la CONCACAF para el Mundial 2026? Fuente: Prensa oficial de la Selección de México

Por lo tanto, potencialmente, ocho selecciones de CONCACAF van al Mundial 2026, pero sólo seis tienen un lugar asegurado y tres de esos cupos están ocupados por México, Estados Unidos y Canadá. Para la siguiente edición, la confederación de los países de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe sólo tendrá tres cupos asegurados y continuarán los dos del repechaje.

Te podría interesar: México vs. Honduras: alineaciones confirmadas, convocados y horario por los Cuartos de Final Vuelta de la CONCACAF Nations League 2024 (19/11/24)

¿Cuántas selecciones tiene la Concacaf?

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, popularmente conocida como la CONCACAF, está conformada por 41 selecciones, pero sólo 30 de ellas están en carrera para conseguir los tres cupos restantes de clasificación directa al Mundial 2026 y luego estarán las siguientes dos mejores instituciones luchando por el repechaje. A continuación, los seis grupos de las Eliminatorias de la CONCACAF:

Grupo A

  • Honduras
  • Cuba
  • Islas Caimán
  • Antigua y Barbuda
  • Bermudas

Grupo B

  • Costa Rica
  • Trinidad y Tobago
  • Saint Kitts y Nevis
  • Granada
  • Bahamas

Lea más: TOP 10: Los jugadores con más partidos de la Selección Mexicana en la historia

Grupo C

  • Curazao
  • Haití
  • Santa Lucía
  • Aruba
  • Barbados

Grupo D

  • Nicaragua
  • Panamá
  • Guyana
  • Montserrat
  • Belice

Grupo E

  • Guatemala
  • Jamaica
  • República Dominicana
  • Dominica
  • Islas Vírgenes Británicas

También te puede interesar: Top 10: Los máximos goleadores históricos de la Selección Mexicana

Grupo F

  • Surinam
  • Puerto Rico
  • El Salvador
  • San Vicente y las Granadinas
  • Anguila

Anteriormente, Islas Tucas y Caicos e Islas Vírgenes Estadounidenses quedaron eliminadas en la fase inicial de la competición. De esa manera, son 32 las selecciones de la CONCACAF las que iniciaron el camino para el Mundial 2026 y de las cuáles sólo cinco tendrán la posibilidad de jugarlo, tres de ellas de forma segura.

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.