El fútbol español supo ganarse un lugar dentro de los más importantes en todo el globo. De hecho, durante muchos años, La Liga adelantó por la derecha a todas las demás ligas europeas a nivel de interés y exposición. Desde entonces, seguir el día a día del torneo ibérico es uno de los ‘must’ para los aficionados futboleros. Por ello, en este periodo de mercado veraniego, la pregunta por cuándo comienza La Liga española 2023-2024 es una de las más repetidas entre los seguidores.
La expectativa por poder volver a ver al Real Madrid, al Barcelona, al Atlético de Madrid y a todos los demás clubes de la competencia es altísima. Especialmente, cuando fichajes como Bellingham, Gundogan o Ben Brereton debutarán en el máximo torneo español. Así que, aquí te traemos todo lo que debes saber sobre el regreso de La Liga de España.
Conoce los mejores pronósticos para La Liga de España 2023-2024.

¿Cuándo comienza La Liga Española 23-24?
Después de un mes de pretemporada, los clubes españoles regresarán a la competencia liguera a comienzos del mes de agosto. La Liga española 2023-2024 comenzará su temporada el día 11 de agosto de 2023.
El segundo viernes del mes de agosto contará con los primeros dos compromisos del torneo liguero de España con cuatro equipos como protagonistas: Sevilla, Valencia, Almería y Rayo Vallecano. Además, la primera jornada estará cargada de enormes compromisos entre grandes instituciones. Esta es la programación para la primera fecha:
- Almería vs Rayo Vallecano (11-08)
- Sevilla vs Valencia (11-08)
- Real Sociedad vs Girona (12-08)
- Las Palmas vs Mallorca (12-08)
- Athletico Club vs Real Madrid (12-08)
- Celta Vigo vs Osasuna (13-08)
- Villarreal vs Betis (13-08)
- Getafe vs Barcelona (13-08)
- Cádiz vs Alavés (14-08)
- Atlético Madrid vs Granada (14-08)
Conoce aquí cuándo comienza la Premier League de Inglaterra.
Los favoritos en el fútbol español
Con el comienzo de La Liga de España, los pronósticos plantean varios favoritos en la lucha por los lugares más importantes del torneo. Mientras Real Madrid, Atlético Madrid y Barcelona siguen siendo los favoritos para llevarse el título, el resto de posiciones viven la fluctuación de proyectos interesantes. Por ejemplo, para las plazas europeas, la competencia entre clubes como el Villarreal, el Betis, el Girona, el Sevilla o el Athletic Club es intensa. Así mismo, los puestos de descenso vivirán una lucha a vida o muerte entre los tres recién ascendidos y algún que otro equipo de flojo rendimiento.