Copa Sudamericana: los equipos debutantes en este 2024

La Copa Sudamericana 2024 está en las últimas etapas para poder concretar a todos sus participantes. Y, como novedad para esta edición, varios equipos estarán debutando. Varias instituciones han cerrado un excelente 2023 y aseguraron su cupo. Todas llegarán, sin lugar a duda, con la esperanza de hacer historia en su primera participación. ¿Sabes cuáles son los equipos debutantes?

LLANTO DE PEDRINHO, ELOGIO A GUILHERME Y FIESTA EN EL VESTUARIO DEL SANTOS: EL BACKSTAGE DE LA VISITA DE NEYMAR A VILA BELMIRO

Equipos debutantes de la Copa Sudamericana 2024

La Copa Sudamericana 2024 tendrá un total de 44 participantes, sin incluir a las doce instituciones que ingresarán más adelante por vía de la Copa Libertadores 2024. Con esto en mente, hay un grupo de equipos que ya están confirmados con el cierre de las ligas sudamericanas a pocas semanas de darse. Hasta el momento, el torneo tiene un total de 35 clubes clasificados a lo largo de las diversas ligas.

Te puede interesar: ESTADIO MUNICIPAL DE EL ALTO: LAS CONSECUENCIAS DE JUGAR AL FÚTBOL A 4.000 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR

De estos 35 equipos, la Copa Sudamericana 2024 tendrá un total de siete equipos debutantes. De dicho grupo, habrá: un equipo de Venezuela, dos de Perú, un cuadro de Ecuador, uno de Bolivia, uno de Colombia y uno de Uruguay. Aquí te dejamos más detalles de los equipos debutantes.

Todos los equipos clasificados a la Copa Sudamericana 2024
Fuente: Photo by Icon sport

Rayo Zuliano (Venezuela)

La clasificación a copas internacionales en el fútbol de Venezuela marca que aquellos equipos ubicados entre el quinto y el octavo lugar de la liga conseguirán un cupo a la Copa Sudamericana. En este caso, el 2023 dejó una excelsa participación de Rayo Zuliano.

El combinado dirigido por Elvis Martínez cerró la liga con una victoria crucial para establecerse en el octavo puesto del torneo.  Sumaron 36 unidades, suficientes para poder asegurar el cupo a Copa Sudamericana. De esta manera, acompañarán a Carabobo, Deportivo La Guaira y Metropolitanos en el torneo internacional.

ADT y Deportivo Garcilaso (Perú)

A diferencia de otros países, el fútbol en Perú asigna los cupos internacionales en virtud del rendimiento anual de sus clubes. Es decir, los clasificados son designados según sus posiciones en la Tabla Acumulada del 2023, para este año. En esta línea, la Asociación Deportiva Tarma (ADT) y Deportivo Garcilaso consiguieron el sexto y séptimo puesto en la clasificación respectivamente.

El combinado del departamento de Junín viene de un ascenso importante como institución. La institución ascendió en el 2022 a la primera división y, después de dos ediciones, consiguió colarse en torneos internacionales. De forma similar, el equipo de Cusco también viene en crecimiento. Garcilaso ascendió a la primera categoría en la edición anterior, siendo esta su primera temporada en el máximo nivel. Ahora, con su primer intento, ha clasificado a la Copa Sudamericana.

Técnico Universitario (Ecuador)

La institución ecuatoriana llega a la Copa Sudamericana 2024 como uno de los debutantes más curiosos. El club, aunque debuta en este torneo, ya tiene experiencia internacional. En 1979 y en 1981, el combinado participó en la Copa Libertadores. Además, participó en la antigua Copa Conmebol en 1997. Ahora, será su primera participación en el torneo, teniendo altas expectativas tras su rendimiento en 2023.

Alianza Petrolera (Colombia)

La institución de Barrancabermeja jugará por primera vez en un torneo internacional en el 2024. Sus actuaciones, después de varios semestres a gran nivel, dieron sus frutos. El club santandereano firmó un año 2023 con excelentes rendimientos: cerraron la temporada en un puesto de clasificación a Copa Sudamericana.

El trabajo de César Torres al mando del club fue impecable, aun cuando no consiguió avanzar a los Cuadrangulares del último torneo. Su cosecha se sumó a lo conseguido por Hubert Bodhert en temporadas pasadas. Ahora, el Estadio Daniel Villa Zapata será el escenario de juego para el cuadro petrolero.

Real Tamayapo (Bolivia)

La historia del Real Tamayapo en el fútbol boliviano es muy similar a la de ADT en Perú. El cuadro boliviano consiguió su ascenso a primera división en el año 2021, cuando ganó la Copa Simón Bolívar. En ese año, el club hizo historia. Y, producto del buen trabajo directivo y de los resultados deportivos, lograron sumarse al torneo internacional para la edición del 2024. De la mano de Juan Vita, el club armó un buen grupo de competencia y esperará avanzar lo más posible en su primer hito histórico en el torneo.

Racing de Montevideo (Uruguay)

La escuadra uruguaya ha logrado clasificar a la Copa Sudamericana 2024 después de varios años estando en medio de la irregularidad. El club descendió y volvió a ascender en varias ocasiones a lo largo de este siglo. Incluso, llegó a tener una grata participación histórica en la Copa Libertadores de 2010. Ahora, en 2024, ha vuelto a conseguir un cupo en copa internacional gracias a sus actuaciones a lo largo del año. Fueron sextos en la tabla anual de posiciones en Uruguay.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".