Copa Libertadores: Equipos que la jugaron estando en Segunda División

En el mundo del fútbol muy pocas veces se dan las casualidades, pero cuando ocurren, hay historias muy interesantes y curiosas que perduran con la historia del mismo. Enfocándonos en las competiciones internacional del fútbol sudamericano, más precisamente en la Copa Libertadores, lo normal es que la jueguen equipos de Primera División. Sin embargo, por cuestiones particulares de cada país, hubo ocho clubes que la jugaron estando en Segunda División y uno de ellos la está jugando actualmente.

Los equipos que jugaron la Copa Libertadores en Segunda División

Criciúma (1992)

Fue el pionero y actualmente juega en la Serie C de Brasil (Tercera División). Su participación en la Copa Libertadores se dio gracias a que fue campeón de la Copa de Brasil el año anterior. En el torneo local descendieron y jugaron la competición estando en Segunda División, pero ello no les impidió dar un gran papel y caer en los Cuartos de Final contra el Sao Paulo que se proclamó campeón de la Copa Libertadores 1992.

Copa Libertadores 2023, Copa Libertadores equipos que jugaron estando en Segunda División, Patronato, Jorge Wilstermann, Palmeiras, Tigre, Santiago Wanderers
Fuente: Twitter de Lucho Tricolor

Santo André (2005)

Una historia similar a su par, ya que salió campeón de la Copa de Brasil estando en Segunda División y se metió en la mejor competición del fútbol sudamericano. No les fue muy bien, ya que son un equipo muy humilde que hoy juega en la Cuarta División de Brasil y su participación en la Copa Libertadores terminó en la fase de grupos.

Paulista (2006)

Tercer caso del fútbol brasileño que acceden a la Copa Libertadores desde Segunda División por ganar la Copa de su país. Su mejor momento fue la victoria a River Plate en la fase de grupos, pero no lograron superar esa fase.

Jorge Wilstermann (2011)

Primer caso fuera de Brasil. Nos trasladamos a la segunda categoría de Bolivia para hablar de Jorge Wilstermann que había salido campeón del Torneo Apertura de Primera División, pero salió último en el Clausura y descendió. Al ser campeón, se clasificó igualmente a la Copa Libertadores, pero su rendimiento no fue para nada bueno.

Copa Libertadores 2023, Copa Libertadores equipos que jugaron estando en Segunda División, Patronato, Jorge Wilstermann, Palmeiras, Tigre, Santiago Wanderers
Jorge Wilstermann. Fuente: @OptaJavier

Palmeiras (2013)

El campeón de dos de las tres últimas ediciones jugó la Copa Libertadores 2013 estando en Serie B de Brasil. Uno de los mejores equipos brasileños de la actualidad tuvo momentos difíciles y descendió en el año 2012. Se clasificó a la competición porque ganó la Copa de Brasil y llegó hasta los octavos de final. 

Lee también: Copa Libertadores 2023: Los equipos con menos valor de la competición

Santiago Wanderers (2018)

Le pasó lo mismo que al Palmeiras. Ganaron la Copa de Chile en 2017, pero descendieron de categoría. Sin embargo, no llegaron a meterse en la fase de grupos de la Copa Libertadores porque perdieron el partido clasificatorio contra Independiente Santa Fe de Colombia en la Ronda 3, ya que los chilenos tienen que pasar más rondas que los brasileños por el nivel de la liga.

Tigre (2020)

Fue campeón de la primera Copa de la Superliga Argentina que se jugó tras vencer en la final a Boca Juniors, pero como los puntos no se contabilizaron en los promedios, terminó descendiendo a la Primera Nacional (Segunda División). Estando allí, jugó la Copa Libertadores dónde sólo sumó un punto de 18 posibles.

Patronato, Copa Libertadores 2023, Copa Argentina, Liga Profesional, Argentina
Patronato. Fuente: El Gráfico

Patronato (2023)

El sorprendente campeón de la última Copa Argentina tras eliminar a River Plate y Boca Juniors se metió por primera vez en su historia en la Copa Libertadores. Al igual que Tigre, perdió la categoría por los promedios y compartirá el Grupo H con Atlético Nacional (Colombia), FBC Melgar (Perú) y Olimpia (Paraguay).

Martin Canaves
Martin Canaves

Mi nombre es Martín Emanuel Cánaves, tengo 24 años y soy de Huinca Renancó, un pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Estudié y me gradué en la Tecnicatura de Periodismo Deportivo en CEICOS y estoy en 5to año de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. Formo parte de Balón Latino desde su creación en el año 2018, trabajé desde el año 2017 a 2022 siguiendo la actualidad de Instituto de Córdoba en Primera y Segunda División de Argentina. Tengo experiencia en radio, medios gráficos y televisión. Fanático del fútbol.