Millonarios y Atlético Nacional disputarán la Gran Final de la Copa BetPlay con la expectativa de un nuevo título. El Clásico más grande del país, junto con los enfrentamientos ante América, será el partido decisivo del trofeo copero en Colombia. Mientras el juego de ida se disputará en Bogotá, el compromiso de vuelta se jugará en el Atanasio Girardot. Ahora bien, la pregunta es Cómo se define la final de la Copa Colombia en caso de empate. ¿Se juega una prórroga o se deberá definir por penales?
Cómo se define la final de la Copa Colombia en caso de empate
La contienda entre bogotanos y antioqueños cerrará la llave final sobre el 23 de noviembre en el Atanasio Giradot de Medellín. Allí, ambos equipos lucharán en una nueva contienda crucial para definir un torneo. Así como ocurrió al finalizar el primer semestre de liga, el título quedará en manos de alguno de los dos equipos con más trofeos del país. Ahora bien, esto solo habla de la importante paridad que existe entre ambas instituciones a nivel histórico en el balompié local.
Por ello, los antecedentes pueden apuntar hacia un juego cargado de igualdad y paridad. De forma que un empate en los 180 minutos reglamentarios no sería de extrañar. Entonces, la pregunta es: ¿Cómo se define la final de la Copa Colombia en caso de empate?
Pues bien, según lo establecido por la Dimayor en el Reglamento de la competición, el partido final del torneo será definido de la siguiente manera: “Si persiste el empate al término del segundo partido (partido de vuelta), se definirá la posición mediante lanzamientos desde el punto penal, conforme al procedimiento señalado por la International Football Association Board“.
Es decir, si no logran sacar diferencias en los dos partidos de la llave, el juego se terminará directamente con definición desde el punto penal, sin opción a tiempo añadido. Curiosamente, esta fue la forma de definición que tuvo la última final disputada por ambos equipos. La final de la Liga BetPlay 2023-1 se definió en penales en El Campín de Bogotá, otorgándole el título a Millonarios.
¿Cómo llegaron a la final?
El equipo antioqueño llegó a la final después de una épica remontada en las semifinales ante Deportivo Pereira. Atlético Nacional cayó por 2-0 en la ida del partido previo. Sin embargo, ganó por 3-1 en el juego de vuelta y superó en los penales a su rival gracias a la actuación de Kevin Mier. Antes de dicha ronda, el equipo paisa superó al América de Cali y a Águilas Doradas.
Por su parte, el cuadro bogotano sufrió para avanzar de ronda ante un Cúcuta Deportivo que fue el equipo sorpresa del torneo. De cualquier manera, los de Gamero sacaron pecho y avanzaron con un global de 2-1. Previamente, ya habían eliminado a Alianza Petrolera y al Atlético Bucaramanga.