Por qué Chile quedó afuera de la candidatura para el Mundial 2030

El Mundial 2030 ya está en planificación, y es que será una fecha muy importante, por el centenario de la competición. Además, se ha establecido la sede para el mismo, que en principio incluiría también a Chile. Pero, ¿por qué quedó afuera?

Mundial 2030: ¿Argentina, Paraguay y Uruguay ya están clasificados?

¿Por qué Chile quedó por fuera en el Mundial 2030?

A principios de la planificación del Mundial 2030, y a razón del centenario de la competición, se había establecido que se iniciara en Sudamérica. Aunque este plan sigue en pie, la FIFA ha decidido hacer algunos cambios.

El campeonato empezaría su recorrido entre los países Paraguay, Chile, Argentina y Uruguay. No obstante, después de pensarlo con mayor detenimiento, la FIFA determinó que Chile ya no formaría parte de estos tres anfitriones. De igual manera, y aunque el resto de candidatos no serán sede propiamente del Mundial 2030, sí tendrán partidos inaugurales.

Se ha informado que la razón por la que el resto de países ha quedado plasmada en esta parte inaugural del Mundial, es por motivos relacionados a la historia de este deporte y de este gran evento internacional, así como el sentimiento que conlleva ante todo lo que ha sido el fútbol durante el pasado siglo.

En este sentido, Uruguay fue el primer país en ganar la competición, a la vez que fue la primera sede en el año 1930. Ese mismo año, Argentina quedó como el primer Subcampeón. Y, en el caso de Paraguay, se le honra hoy en día por ser la sede oficial de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), y que se encuentra ubicada en Luque.

Mundial 2026: estas serán las 16 sedes para el torneo de Estados Unidos, México y Canadá

Es así como, después de los partidos de inauguración de esta celebración de los 100 años del Mundial de Fútbol, el torneo pasará a jugarse entre los países: España, Portugal y Marruecos. Aunque hay que esperar a que esto se anuncie con exactitud en julio del 2024, se espera que no se realicen cambios relevantes desde ahora hasta dicha fecha.

<!-- Author Start -->Fabiola Moreno<!-- Author End -->

Fabiola Moreno

Fabiola Moreno nació en Venezuela y vive en España desde hace más de 7 años, que es su segundo hogar por ser donde se encuentran las raíces de su familia. Ahora reside en Tenerife, donde le gusta aprovechar del buen clima y unas buenas tapas en alguna terraza.
Trabaja de la mano de Balón Latino desde hace más de un año, donde ha tenido la oportunidad de escribir sobre uno de los deportes que más le gustan, que es el fútbol. Siendo su papel principal la creación de contenido dedicado a las apuestas en diferentes operadores, así como pronósticos de eventos destacados alrededor del mundo, contenido web de calidad y repotajes.
Se considera una persona optimista y resolutiva, que tiene como frase vital “Movimiento es vida”, ya que todo cambio o movimiento aporta importantes lecciones a su vida cotidiana, mientras que quedarse estancado solo traerá remordimientos.