Campeonato Nacional: los 5 fichajes más destacados del torneo de Chile en 2024

El Campeonato Nacional de Chile 2024 comenzará en el mes de febrero, pero los clubes tienen varias semanas completamente enfocados en el mercado de fichajes para reforzar al máximo sus plantillas de cara a todas las competiciones que disputarán este año. Es por ello que aquí te dejamos los cinco movimientos más destacados hasta la fecha.

Te podría interesar: ¿Cuándo comienza el Campeonato Nacional de Chile 2024, formato y qué equipos participan?

Campeonato Nacional. | Cortesía: Web Oficial de Campeonato Nacional de Chile.

Top-5 fichajes más destacados del Campeonato Nacional 2024

Las primeras semanas del mercado de fichajes en Chile han dejado muchos movimientos emocionantes. El Campeonato Nacional 2024 tendrá grandes figuras, entre jóvenes promesas, grandes experimentados y nombres muy interesantes cambiando de colores. Por lo tanto, aquí te dejamos los cinco traspasos más destacados para este año. 

Luciano Pons a la Universidad de Chile

Tras dos años muy positivos en Colombia vistiendo los colores de Independiente Medellín, Luciano Pons llegará a la Universidad de Chile como uno de los principales refuerzos de la liga. A sus 33 años, el rosarino tendrá un importante reto en una nueva liga, tras pasos por Argentina, Venezuela y el país cafetero. Llega como agente libre y con contrato por dos años. 

Guillermo Soto a la Universidad Católica

Los ‘Cruzados’ reforzarán su lateral derecho con Guillermo Soto, quien llega tras jugar en el Baltika Kaliningrad de la Primera División de Chile. La Universidad Católica paga 350 mil euros por un futbolista que ha jugado en tres ocasiones con “La Roja” y tendrá contrato hasta diciembre de 2026, por lo que se espera que pueda ser el dueño de la banda derecha por un buen tiempo.

Lucas Menossi a la Universidad Católica

Sin embargo, Soto no es la única cara nueva y emocionante que se sumará a los dirigidos por Nicolás Núñez, pues también se han hecho con los servicios de Lucas Menossi, un mediocentro argentino que llega tras jugar en Tigre, luego de un paso por San Lorenzo. Esta será su primera experiencia fuera de Argentina y ha generado mucha expectativa lo que podría posibilitar su llegada a nivel táctico. 

Santiago Silva a Huachipato

Huachipato, uno de los clubes que mejor ficha dentro del Campeonato Nacional, se ha hecho con los servicios de Santiago Silva como agente libre. A sus 19 años, el mediocampista uruguayo llega luego de disputar 62 partidos con Danubio, club en el que también completó su proceso de categorías inferiores, y jugar seis encuentros con la Selección de Uruguay Sub-20. 

Marcelo Díaz a la Universidad de Chile

Para cerrar una carrera tan admirable como compleja, Marcelo Díaz firmó un contrato por un año con la Universidad de Chile tras su paso por el Audax Italiano en el año 2023. Este será su segundo paso por la institución y el último de su trayectoria, por lo que se espera cerrar con broche de oro ganando títulos importantes dentro del país. 

Te podría interesar: El defensor más goleador en la historia de Universidad de Chile VUELVE del retiro

<!-- Author Start -->Alejandro Enrique<!-- Author End -->

Alejandro Enrique

Alejandro Enrique es venezolano y vive en España. Se graduó como periodista, pero desde años antes dio sus primeros pasos profesionales en el área del videoanálisis y el scouting, trabajando con clubes y consultorías en diversos países. Apasionado de los pequeños detalles que enriquecen el juego, siempre hará una pausa para disfrutar de partidos en cualquier rincón del mundo que puedan servir de aprendizaje en este largo camino. Porque la pausa es fútbol.
Trabaja en Balón Latino desde agosto del 2022, donde también ha sumado experiencia en contenido de apuestas y pronósticos sobre diversos campeonatos de fútbol en todo el mundo. pero este deporte resume años en semanas, por lo que pareciese mucho más. Sin embargo, decía Federico Fellini que “nada se sabe, todo se imagina”.