Brasil: escándalo por amaño de partidos, amenazas de muerte, estrellas despedidas y más

Brasil atraviesa un momento crítico a nivel deportivo y social desde finales de la temporada anterior. ¿La razón? Varios jugadores profesionales han participado en amaños de partidos organizados por una gigantesca mafia de apuestas deportivas en línea que opera dentro y fuera del país. 

Incluso varios jugadores de renombre han sido apartados y despedidos de sus clubes, mientras que otros han sido citados por la policía para declarar. Y con el paso de los días aparecen cada vez más nombres vinculados a este lamentable movimiento. Por lo tanto, aquí te contamos todo al respecto del escándalo por amaño de partidos en Brasil. Los compañeros de Superesportes han hecho un seguimiento minucioso de esta información. 


Más noticias:

Premier League, Willian (Fulham): “Nunca volveré a Brasil”

Flamengo: la bomba del mercado, buscan robarle una estrella a Fluminense

Brasil
Eduardo Bauermann (Santos), uno de los principales acusados. | Cortesía: Icon Sport.

Origen del escándalo de amaño de partidos en Brasil

Actualmente, la situación actual de Brasil con respecto al amaño de partidos encabeza la mayoría de los diarios en el país. No obstante, esto no es un problema reciente, sino que ha tenido consecuencias claras desde la temporada anterior.

Las casas de apuestas deportivas en Brasil son legales desde el año 2018, con mucha polémica de por medio. Uno de los motivos que más alegaban quienes estaban en contra de su aprobación era los problemas directos que podía causar en el mundo del deporte. Y el primero (confirmado) de ellos tuvo lugar en el 2022 a través del futbolista Romário del Vila Nova de Goiás.

El joven de 20 años aceptó un soborno de miles de reales con un claro objetivo: cometer un penal al enfrentar al Sport Recife. Sin embargo, hubo un problema de último momento, cuando el jugador ya tenía una parte del dinero: el entrenador decidió no convocarlo.

De esta forma, los nervios se apoderaron de Romário, quien intentó convencer a varios de sus compañeros de cometer una falta dentro del área y estos no tardaron en sospechar que el joven estaba implicado en una red de amaños. Los rumores no tardaron en llegar a Hugo Jorge Bravo, presidente del club, y pocos meses después el jugador salía del equipo por una “indisciplina grave”.

La policía no frenó allí, sino que llegó hasta la Serie A (Primera División de Brasil) y ha seguido confirmando casos correspondientes a la temporada anterior.

Amaño de partidos en el Brasileirao 2022

Los jugadores implicados en amaño de partidos no solo corresponden a la Serie B de Brasil, como indican desde Superesportes. La mafia de las apuestas deportivas en línea llegó hasta varios jugadores del Brasileirao durante la campaña anterior y, según informa la Fiscalía, lograron corromper a muchos de ellos.

Hasta la fecha, se conoce que hay apartados por sospecha pertenecientes a los siguientes clubes:

  • Santos.
  • Fluminense.
  • Internacional.
  • Juventude.
  • Cuiabá.
  • Cruzeiro.
  • Athletico Paranaense.

Según fuentes oficiales, hay 13 encuentros bajo sospecha (todos de la temporada anterior) y más de 20 jugadas consideradas delictivas en las investigaciones. No obstante, se cree que esta solo es la punta del iceberg y que hay mucho más por resolver.

Brasil
Vítor Mendes. | Cortesía: Icon Sport.

Así opera la mafia de las apuestas deportivas en Brasil

De acuerdo con las investigaciones de la justicia brasileña, se trata de un gigantesco grupo de apostadores que contactan jugadores en las dos principales divisiones del fútbol brasileño para convencer a los jugadores de realizar una determinada acción en contra.

No solo se trata de empates o derrotas, sino de recibir una tarjeta amarilla, cometer un penal en contra e incluso salir expulsados.

Por otro lado, se ha determinado que ofrecen a los jugadores entre 50.000 y 100.000 reales para llevar a cabo este tipo de jugadas.

Al tratarse de una mafia, por supuesto que no siempre son propuestas amistosas. Algunos jugadores incluso han manifestado haber sido amenazados con armas de fuego para llevar a cabo las indicaciones del grupo delictivo. 

“Mira las faltas que hice, solo faltó agredir al árbitro… lo intenté de todas las maneras y ese hijo de puta no me expulsó”. 

Jugadores culpables y acusados del Brasileirao (Actualizado)

El futbolista que más ha resaltado por este caso ha sido Eduardo Bauermann, quien incluso ya fue apartado del Santos a pesar de haber logrado un buen rendimiento reciente con el club. En su caso, se reveló que recibió la cantidad de 50.000 reales por ser amonestado en el partido contra Avaí en la última fecha del Brasileirao 2022. 

No obstante, el futbolista no solo tuvo contacto con la mafia por este cometido. El jugador, según informan las investigaciones, también habría sido avisado para realizar una determinada cantidad de faltas que no hizo. Por esta razón, dos apostadores que habrían perdido aproximadamente 800.000 reales por ello incluso pensaron en la posibilidad de asesinarlo.

La policía logró acceder a la casa de uno de ellos y encontró dos armas de fuego, además de 23 municiones ilegales. 

A pesar de la situación del jugador, el club ha decidido suspenderle de forma indefinida mientras siguen las investigaciones, las cuales ya no son solo de los clubes y la Confederación Brasileña de Fútbol, sino que ahora abarca el Gobierno y el Ministerio de Justicia. 

Brasil
Richard (Cruzeiro). | Cortesía: Icon Sport.

A su vez, jugadores como Pedrinho (Athletico Paranaense), Vitor Mendes (Fluminense) o Richard (Cruzeiro) también han sido apartados por ser sospechosos en las investigaciones. 

Incluso hay otros casos, como el de Fernando Neto (São Bernardo) en el que incluso las autoridades han tenido acceso a las conversaciones de Whatsapp con uno de los líderes de la mafia, Bruno Lopes. Allí, el jugador expresaba su deseo por ser expulsado y todo lo que hizo para ello, pero que finalmente el árbitro lo mantuvo en juego: “Mira las faltas que hice, solo faltó agredir al árbitro… lo intenté de todas las maneras y ese hijo de puta no me expulsó”. 

Jugadores denunciados por acciones:

Esta es la lista de futbolistas que han sido denunciados por acciones:

  • Eduardo Bauermann (Santos).
  • Paulo Miranda (ex Juventude).
  • Igor Cariús (Sport).
  • Fernando (Sao Bernardo).
  • Víctor Ramos (Chapecoense).

Jugadores denunciados por ofertas:

Estos son los futbolistas que recibieron (y aceptaron) ofertas de la mafia:

  • Gabriel Tota (Ypiranga-RS).
  • Matheus Gomes (ex Sergipe).

En los jugadores antes mencionados, la justicia ha comprobado el ingreso de dineros a sus cuentas como una parte del pago tras cometer la acción indicada por la mafia de las apuestas en línea de Brasil. 

Jugadores contactados por la mafia que no aceptaron:

Estos jugadores fueron contactados por la mafia y ahora colaboran con la Justicia de Brasil, por lo que no han sido denunciados:

  • Kevin Lomonaco (Red Bull Bragantino).
  • Moraes (Atlético-GO).
  • Nikolas (Nueva Hamburgo).
  • Jarro (Santa Maria).

Jugadores denunciados por el MP-GO (Ministerio Público de Goiás) en la primera parte de la operación:

Todos estos futbolistas fueron denunciados por los organismos correspondientes de Brasil en la primera parte de la investigación del ‘Caso Amaños’:

  • Allan Godói (Sampaio Correa).
  • André Queixo (Ituano).
  • Gabriel Domingos (Vila Nova).
  • José (Tombense).
  • Mateusinho (Cuiabá).
  • Paulo Sérgio (Operário-PR).
  • Romário (Vila Nova).
  • Ygor Catatau (Sepahan, Irán).
Brasil
Nino Paraiba (América-MG). | Cortesía: Icon Sport.

Citados en la segunda parte de la operación:

Las investigaciones no cesan en Brasil. Para la segunda parte de toda la operación realizada con el fin de acabar con la mafia de las apuestas en línea, según Superesportes, se ha citado a los siguientes jugadores:

  • Alef Manga (Coritiba).
  • Apodi (Goiás).
  • Auremir (CRB).
  • Bryan García (Athletico-PR).
  • Dadá Belmonte (América-MG).
  • Diego Porfírio (Guarani).
  • Jesús Trindade (Coritiba).
  • Leo Realpe (Red Bull Bragantino).
  • Matheus Vargas (Sport).
  • Max Alves (Colorado Rapids).
  • Nathan (Gremio).
  • Nino Paraíba (América-MG).
  • Orejuela (Sao Paulo).
  • Pedrinho (Athletico-PR).
  • Rafael Vaz (Sao Bernardo).
  • Richard (Cruzeiro).
  • Sávio (Río Ave).
  • Sidcley (CSKA Sofia).
  • Thonny Anderson (ABC).
  • Vitor Gabriel (Ceará).
  • Vitor Mendes (Fluminense).
  • Zeca (Vitória).

Estos jugadores no son investigados por la justicia, pero fueron mencionados por los apostadores detenidos y catalogados como ‘disponibles’ para realizar amaños.

Castigos y sanciones para los atletas culpables en Brasil

Los jugadores que sean declarados como “culpables” según las leyes de Brasil podrían afrontar diversos castigos y sanciones. Por supuesto, todo depende de la gravedad del asunto y su colaboración (o no) con respecto a los organismos legales del país.

Debido a los amaños, los jugadores culpables podrían ser enmarcados en dos artículos distintos dentro del Código Brasileño de Justicia Deportiva (CBJD). Estos son:

  • 242: que trata de dar o prometer una ventaja indebida a un miembro de una entidad deportiva para influir en el resultado del partido.
  • 243-A: que habla de actuar en contra de la ética deportiva para influir en el resultado del partido.

Para el último (243-A), la sensación es una multa que puede ir desde los 100 hasta los 100.000 reales de acuerdo a la gravedad del asunto. Además, también se suspende al jugador entre 180 y 360 días.

Por otro lado, la sanción del artículo 242 es más grave. Se establecen multas iguales, pero existe la posibilidad de desterrar a un atleta del deporte; es decir, no permitirle nunca más estar vinculado al deporte profesional.

También existe la posibilidad de que algunos implicados (sean o no jugadores) puedan ir a la cárcel de dos (2) a seis (6) años. No obstante, aún se mantienen las investigaciones para determinar a los culpables y procesar cada caso por separado. 

<!-- Author Start -->Redacción BL<!-- Author End -->

Redacción BL