Luego que Lionel Messi recibiera a escasos días el octavo Balón de Oro de su carrera en la gala celebrada en el Théâtre du Châtelet de París, la UEFA emitió un comunicado para informar que coorganizará a partir del año 2024 el trofeo después de alcanzar un acuerdo con el Grupo Amaury, propietario de la revista France Football y L'Équipe.
Una alianza en la que “pretenden mejorar la estatura y el alcance global del premio al tiempo de fomentar un sentido de unidad y colaboración dentro de la comunidad del fútbol”, reza el escrito emitido a través de los canales oficiales. Eso sí, el máximo organismo a nivel continental advierte que el propietario de la marca seguirá supervisando el sistema de votación, que “permanecerá sin cambios y será independiente”.
“La UEFA aportará su experiencia futbolística, comercializará los derechos comerciales mundiales y organizará la gala anual de entrega de premios”, continúan. Asimismo, anunciaron algunas novedades: habrá dos nuevos premios para la gala de 2024, al mejor entrenador y entrenadora del año “que reconocerán la inestimable contribución de los técnicos a los éxitos sobre el terreno de juego”.
De este modo, estos galardones se suman a los ya conocidos: el Balón de Oro masculino, el Balón de Oro femenino, el Trofeo Kopa, el Trofeo Gerd Müller, el Trofeo Yashin, el Trofeo al Club Masculino de la Temporada, el Trofeo al Club Femenino de la Temporada y el Premio Sócrates.