Balerdi, el sexto argentino y decimonoveno latino del Dortmund

El central Leonardo Balerdi dejó Boca Juniors para sumarse al líder de la Bundesliga, que volverá a contar con un jugador sudamericano luego de dos temporadas.

Con tan solo cinco partidos disputados en la Primera División de Boca Juniors, Leo Balerdi consiguió que un equipo como Borussia Dortmund depositara sus ojos en él. Y no solo eso: que lo fiche por una cifra superior a la de su cláusula. Por eso, el defensor de 19 años dejó la concentración de la Selección Argentina Sub-20, que se prepara para disputar el Campeonato Sudamericano en Chile, y viajó a Alemania para firmar su contrato y sumarse a los entrenamientos, convirtiéndose en una de las ventas más caras en la historia xeneize y en un nuevo latino por el mundo.

ARGENTINOS EN EL DORTMUND

En 109 años de historia, seis albicelestes (incluido Balerdi) vistieron la camiseta Black and Yellow.

Patrizio Germán Margetic ('88/89)

“Pato” comenzó su carrera a fines de los años 70 en el Club Atlético San Telmo. Continuó en Temperley, también de Argentina. Pero, a partir de ahí, nunca más volvió a jugar en su país. Emigró al fútbol de los Estados Unidos, en donde permaneció casi una década, hasta que se convirtió en el primer latino en la historia en ser fichado por el Borussia Dortmund. En Die Schwarzgelben prácticamente no tuvo minutos: tan solo disputó dos partidos y no convirtió goles, pero se dio el gusto de coronarse campeón de la Copa de Alemania. Luego retornó a USA, donde se retiró una década más tarde.

Leonardo Adrián Rodríguez ('93/94)

“Leo” comenzó y finalizó su carrera en el Club Lanús. Es uno de los grandes ídolos de la Universidad de Chile. Tuvo presencia en la Ligue 1 de Francia, la Serie A de Italia y la Liga MX, además de la Bundesliga. Después de ganar dos Copas América con la Selección Argentina, estuvo seis meses en el Dortmund, donde disputó 6 encuentros y tampoco marcó.

Juan Ramón Fernández ('02/03 – 05)

El mediocampista surgido de Estudiantes de La Plata tuvo 14 presencias y ningún gol en BVB. Se fue cedido a River Plate por una temporada, pero al volver no fue tenido en cuenta y se marchó libre a San Lorenzo de Almagro.

Diego Fernando Klimowicz ('07/09)

El delantero debutó con 19 años en el ascenso de Argentina y rápidamente llegó a Rayo Vallecano. Real Valladolid, Lanús y Wolfsburgo seguirían en la carrera del “Granadero”, que disputaría una temporada y media en Die Schwarzgelben. Sus números: 39 partidos y 6 goles.

Lucas Ramón Barrios Cáceres ('09/12)

El delantero argentino nacionalizado paraguayo vistió 14 camisetas a lo largo de su carrera, ninguna de la forma en que lució la Black and Yellow. En 102 partidos convirtió 49 goles, ganó dos ligas y una Pokal. Actualmente se encuentra en el Club Huracán de Parque Patricios.

OTROS LATINOS EN EL DORTMUND

  • 10 brasileros
  • 1 uruguayo
  • 1 paraguayo
  • 1 colombiano

Júlio César da Silva ('94/98 – '98/99)

El defensor sería el primer brasilero en arribar al club alemán. Lo hizo tras haber jugado en equipos como Montpellier y Juventus de Turín. Entre sus dos períodos disputó 116 partidos, anotó 10 veces y asistió en tres ocasiones. Además, sería bicampeón tanto de liga como de copa.

Rubén Sosa Ardáiz ('95/96)

“El Principito” llegaría a Borussia Dortmund luego de jugar en clubes como Zaragoza, Lazio e Inter de Milán. El uruguayo fue campeón de Bundesliga en su única temporada en el plantel. Más tarde, retornaría a su país para convertirse en ídolo de su querido Nacional.

Leonardo de Deus Santos ('98/11)

“Dedé” es un antes y un después en la historia de los latinos en el Dortmund. El brasilero posee el mayor número de partidos disputados por un extranjero en la Bundesliga con la camiseta del BVB. Fueron 13 temporadas, 322 juegos y dos títulos de liga.

Evanílson Aparecido Ferreira ('99/05)

El lateral derecho llegó desde Cruzeiro de Brasil a cambio de quince millones de dólares. Disputó un total de 170 partidos, anotando 4 veces y asistiendo 27. Se coronó campeón con el equipo en la temporada 2001/02. En 2006 jugó en Colonia. El resto de su carrera la realizó en el fútbol de su país.

Ewerthon Henrique de Souza ('01/05)

“La Flecha” empezó su carrera a fines del siglo XX y tan solo tardó dos temporadas en saltar al fútbol europeo, donde permaneció por una década. Sus números en Die Schwarzgelben: 54 goles, 23 asistencias, 154 partidos, una Bundesliga y un subcampeonato de Copa de la UEFA en 2002.

Márcio Amoroso dos Santos ('01/04)

El brasilero brilló en Udinese y en Parma, pero su mejor rendimiento se vio en los Black and Yellow, que apostaron fuerte por él cuando lo compraron por 25.5 millones de euros. Campeón, goleador (18) y figura en la temporada 2001/02, Amoroso disputó 89 partidos, marcó 43 goles y dio 13 asistencias. Más tarde, alzó los títulos de América y del Mundo con Sao Paulo.

Leandro de Deus Santos ('02/04)

Leandro, hermano de Dedé, llegó a préstamo por dos temporadas desde Atlético Mineiro pero no logró ganarse la titularidad, por lo que rotó entre el primer equipo y el segundo. Disputó 13 encuentros y marcó dos tantos.

Flávio da Conceição ('03/04)

Luego de haber ganado seis títulos vistiendo la camiseta del Real MadridConceição llegaría al Dortmund en calidad de cedido y disputaría solo 16 partidos, en los que convertiría un gol en el clásico ante Schalke 04.

Anderson Thiago de Souza ('04/05)

Thiago llegó al Dortmund directo desde Brasil, pero su aventura en la Bundesliga duró tan solo una temporada. No jugó siquiera un encuentro.

Nelson Antonio Haedo Valdez ('06/10)

Tras la Copa del Mundo de Alemania 2006, el albirrojo dejó Werder Bremen para jugar en Borussia Dortmund. Compartió la delantera con Klimowicz y, más tarde, ya con Klopp en el banquillo, con su compatriota Barrios. Disputó 118 encuentros, donde convirtió 17 anotaciones. Luego se marchó al Hércules español.

Felipe Augusto Santana ('08/13)

Sin dudas, “El Cabezón” es uno de los latinos más destacados en la historia del club con más de un centenar de partidos jugados. Bicampeón de liga, campeón de Pokal y finalista de Champions, decidió cerrar su etapa con BVB partiendo nada más y nada menos que al Schalke 04.

Antônio da Silva ('10/12)

El brasilero realizó prácticamente toda su carrera en el fútbol alemán. Llegó al club con casi 170 partidos repartidos entre cinco instituciones. Disputó 33 encuentros, convirtió en una ocasión y asistió en tres.

Mauricio Adrián Ramos Cantú ('14/16)

El colombiano Adrián Ramos era el último latino en la historia del Dortmund hasta Balerdi. Jugó 79 partidos, marcó 19 goles y dio 9 asistencias. Actualmente se encuentra en el Granada CF, del ascenso español.

Gastón Romero

Gastón Romero