A pesar de que el Xeneize es un club que está acostumbrado a fichar a muchos de los mejores jugadores del continente, también han sabido vender muy bien a Europa e incluso México o Estados Unidos. Y esto es algo que se refleja con claridad en las ventas más caras de Boca desde la llegada de Juan Román Riquelme a la directiva del club.
Te podría interesar: Boca Juniors refuerzos: última hora de altas, bajas y rumores en el mercado de pases
Top-10 ventas más caras de Boca en el ciclo de Riquelme
Desde la llegada de Juan Román Riquelme a la directiva del Xeneize, a pesar de que ninguna de las ventas más caras de Boca en la historia ha tenido lugar, varios jugadores se han ido a nuevos clubes dejando muy buenas ganancias para el club. Incluso en el actual mercado de pases se ha cerrado una transferencia de ocho cifras.
Por lo tanto, aquí te dejamos las 10 ventas más caras de Boca Juniors en el ciclo de Riquelme:
10. Gastón Ávila al Royal Antwerp (2.8 millones de euros)

Con 12 partidos en Boca Juniors, Gastón Ávila se fue al viejo continente por 2.8 millones de euros, cantidad que pagó el Royal Antwerp en julio de 2022 para luego, exactamente un año más tarde, venderlo por 12.5 millones al Ajax. A nivel profesional, tuvo un muy buen año 2021 en Rosario Central que le permitió llamar la atención de clubes internacionales.
9. Iván Marcone al Elche (4.5 millones de euros)
El Xeneize se hizo con Iván Marcone en enero de 2019 por 7.5 millones de euros, luego de que el jugador viviese un semestre en Cruz Azul sin demasiado éxito. Sin embargo, el mediocentro saldría de la institución casi dos años después al Elche, primero en condición de cedido y luego comprado por la entidad española a cambio de 4.5 millones de euros. Hoy es el capitán de Independiente de Avellaneda.
8. Lucas Olaza al Real Valladolid (4.5 millones de euros)
Lucas Olaza es un lateral izquierdo que, a pesar de que ha dado de qué hablar en muchos clubes, nunca fue demasiado destacado en Boca Juniors, club en el que solo jugó 11 partidos, ya que la mayor parte del tiempo estuvo cedido en otros destinos. Finalmente, fue vendido al Real Valladolid en julio de 2021 por 4.5 millones de euros.
7. Nicolás Capaldo al RB Salzburgo (5 millones de euros)
El volante Nicolás Capaldo surgió de las categorías inferiores del club y tras dos años positivos a nivel profesional se convirtió en una de las ventas más caras de Boca en el ciclo de Juan Román Riquelme, pues fue vendido al Red Bull Salzburgo de Austria por 5 millones de euros, institución donde permanece en la actualidad, a pesar de no tener un rol primario.
6. Luis Vázquez al Anderlecht (5 millones de euros)

A pesar de que Luis Vázquez nunca brilló a nivel profesional dentro de Boca, consiguió llamar la atención del Anderlecht, uno de los mejores clubes de Bélgica, y fue vendido por 5 millones de euros en julio de 2023. Durante su primera temporada en el “viejo continente” ha dejado detalles muy interesantes, pero aún no se ha mostrado tan dominante como en las categorías inferiores de su país.
5. Emanuel Reynoso al Minnesota United (5 millones de euros)
Emanuel Reynoso jugó 66 partidos con Boca Juniors, donde anotó 5 goles y repartió 8 asistencias, más allá de ser muy querido por toda la hinchada. Sin embargo, casi tres años desde su contratación, apareció el Minnesota United con una oferta de 5 millones de euros por el traspaso, cantidad que fue más que suficiente para convencer en las oficinas del Xeneize.
4. Esteban Andrada a Monterrey (6 millones de euros)
No hay dudas de que Esteban Andrada es uno de los mejores guardametas que ha tenido Boca Juniors en los últimos años, incluso ganando varios títulos con el club y quedando a las puertas de sumar una Copa Libertadores. Por lo tanto, si no finalizaba su contrato en la institución, su salida sería por una muy buena cantidad, por lo que desde Argentina aceptaron los 6 millones de euros que ofreció Monterrey en 2021 y desde entonces juega en la Liga MX.
3. Mateo Retegui a Tigre (8.05 millones de euros)
Mateo Retegui se ubica en el tercer lugar de las ventas más caras de Boca bajo la directiva de Juan Román Riquelme y lo más curioso es que se trata de un jugador que solo disputó ocho minutos con el primer equipo del Azul y Oro. En Argentina destacó mucho más en Talleres y luego en Tigre, cedido en ambos destinos, y finalmente el Xeneize lo vendió por 8.05 millones de euros a este último club en julio de 2023.
2. Alan Varela al Porto (9 millones de euros)
Tras formarse en las categorías inferiores del club y llegar al primer equipo con una madurez muy admirable para dominar la mitad del campo, Alan Varela llamó la atención de varios clubes en Europa y finalmente fue vendido al Porto por 9 millones de euros. Hoy en día, sigue dando de qué hablar en Portugal y tiene un futuro muy promisorio en el “viejo continente”.
1. Valentín Barco al Brighton (10 millones de euros)

El jugador que lidera las ventas más caras de Boca en los últimos tiempos no es otro que Valentín Barco, el lateral izquierdo que llegará al Brighton de la Premier League por 10 millones de euros. Se trata de un jugador que brilló en categorías inferiores y luego tuvo un impacto igual de alto en el fútbol profesional, por lo que desde Inglaterra pagaron su cláusula de rescisión en el actual mercado de pases.
Te podría interesar: ¿Cómo le fue a Boca Juniors la última vez que jugó la Copa Sudamericana y cuántos títulos tiene en la competencia?




