Por la negativa de los clubes europeos a ceder a sus jugadores para las Eliminatorias, la Conmebol resolvió suspender la doble fecha que debía disputarse este mes. Venezuela, dirigida por José Peseiro, tenía que enfrentar a Ecuador y a Perú. ¿El abrupto cambio de planes beneficia o perjudica a la Vinotinto?
Según declaraciones ofrecidas por el entrenador portugués, recogidas por la agencia EFE, parecería que la suspensión es un dolor cabeza para la selección. “¿Qué podemos hacer? Está suspendido y para nosotros es cada vez peor, cada vez tenemos más partidos por delante”, se quejó el entrenador en una rueda de prensa, tras finalizar un módulo en el que pudo observar de cerca a varios futbolistas del torneo local.
VER MÁS: Rondón golea en Rusia y pide paso en Europa
Desde hace varios días se había instalado con fuerza la versión de que, debido a que los clubes europeos no querían ceder a sus jugadores, era muy probable que estas dos fechas de las Eliminatorias no se disputasen. El principal argumento de los clubes para oponerse es que, tras viajar a Sudamérica, los jugadores tendrían que hacer una cuarentena de diez días cuando regresaran a Europa, lo que privaría a muchos entrenadores de poder contar con sus figuras principales, en un mes en el que las mayorías de las ligas comienzan a decidirse.
“Lo tenemos que aceptar”, agregó Peseiro ante los periodistas. “La salud está primero”, añadió resignado.
Pero en el caso particular de Venezuela, ¿es tan terrible para la Vinotinto no haber podido disputar esta fecha de Eliminatorias? Depende.
LOS ARGUMENTOS
Por un lado, algunos podrían aducir que es perjudicial porque la selección afrontará una mayor carga de partidos hacia el final del año, y porque con la suspensión se “rompe” el envión anímico que traían los de Peseiro luego de derrotar a Chile, lo que les permitió conseguir sus primeros puntos en las Eliminatorias.
Por el otro lado, algunos podrían decir que la suspensión no le viene mal a los dirigidos por Peseiro, que necesitan mucho más tiempo de trabajo juntos para terminar de asimilar las ideas del portugués y su cuerpo técnico. Además, el DT y su equipo tendrán mucho más tiempo para realizar otros módulos con futbolistas del patio, y para seguir la evolución de aquellos jugadores que se desempeñan fuera de Venezuela. Y tampoco es malo no tener que enfrentar a Ecuador en este momento, la selección líder de las Eliminatorias y que llegaba embalada a su compromiso ante Venezuela tras golear a Colombia.
La pausa forzada dispuesta por la Conmebol no es del agrado de todos, pero, a la larga, podría serle útil a Venezuela en su camino de clasificación al Mundial.