La Federación Uruguaya de fútbol sigue sin entrenador desde la partida de Diego Alonso. Pero hace unos días se encuentra en plena búsqueda de un nuevo entrenador y parece que ya lo ha encontrado.
La decepción que fue Uruguay en Qatar hizo replantear muchas cosas en la selección. Primero han decidido no renovar el contrato de Diego Alonso como entrenador y luego designar, de forma interina, a Marcelo Broli, actualmente técnico de la Sub-20, como director técnico de la Absoluta en los dos amistosos que disputó ante Corea del Sur y Japón por fecha FIFA.
Ahora el objetivo está planteado en el sucesor de Alonso. Para eso, la federación está pensando en una locura que revolucione a los fanáticos: Desean contratar a Marcelo “el Loco” Bielsa.
El argentino es del agrado del Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol quien hace cuatro semanas empezó a trabajar en para la llegada al banco de suplentes.
Incluso hasta se han reunido para charlar sobre el proyecto y el ex DT del Leeds quedó muy entusiasmado.
La oferta sería hasta la finalización de las Eliminatorias Sudamericanas con la posibilidad de prolongar el vínculo hasta el Mundial 2026 en caso de clasificarse.
Todo es cuestión de tiempo para que esta locura llegue a buen puerto. Aunque los contratiempos no falten.
Por eso no puede llegar el Loco

El acuerdo no se oficializa aún porque hay algunas trabas que resolver. La principal transcurre por lo económico. La AUF no está en condiciones de abonar lo que el cuerpo técnico del entrenador de 67 años, cobra. El loco solicita U$s 6.000.000 anuales para su equipo completo (integrado entre 12 y 14 personas) y es muy distinto a lo que se le abonaba a Tabárez o Alonso. Ellos cobraban cifras cercanas a los dos millones de dólares.
Entonces el dilema pasa por las dos partes: Uruguay deberá mejorar esa oferta por los servicios de Bielsa, mientras que el entrenador deberá enamorarse del proyecto dejando de lado algunos dólares en el camino.
La ventaja que tiene Uruguay
El as en la manga que maneja a AUF radica en el tiempo que Bielsa está en el país. Luego de su paso por Leeds (finalizó en febrero de 2022), el argentino pasa varios meses viviendo en la ciudad uruguaya de Montevideo. Ya acostumbrado al país, la única razón que faltaría es que el proyecto lo seduzca muchísimo. Cabe recordar que el DT se lleva mucho por los proyectos ya que en casi todos los equipos llegó seducido más por el proyecto que por el dinero.
Además, tendrá a cargo a jugadores de muy buen nivel como Federico Valderde, Ronald Araujo ó Darwin Nuñez entre otros que invitan a ilusionarse en el corto plazo.
Lo que se viene para la celeste
Ya pasaron los dos amistosos de FIFA. Ahora hay que empezar a enfocarse en el futuro de esta gran selección. Si Marcelo Bielsa llega a firmar su contrato al corto plazo, el debut será por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
Es que en septiembre se jugarán las dos primeras fechas y Uruguay recibirá a Chile en el debut para luego visitar a Ecuador. Y ya en el mes de noviembre, el Loco visitará el último campeón del Mundo en el estadio de River Plate.