Top 15 de cordobeses en Europa la presente temporada

Con el inicio de la segunda mitad de la temporada 2018/2019, en relación a nuestros artículos de los cordobeses en Europa, hemos realizado un TOP 15 de los jugadores nacidos en la provincia de Córdoba (Argentina) más destacados. Algunos nombres les serán más que obvios, pero hay jugadores que dan la sorpresa en ligas menores del viejo continente.

PAULO DYBALA (JUVENTUS)

La “Joya” sigue destacándose en la Vecchia Signora y esta temporada tuvo un plus:  El ex-Instituto jugó 22 partidos con la Juve, donde marcó siete goles y brindó tres asistencias.

FRANCO VÁZQUEZ (SEVILLA)

El “Mudo” fue el cordobés que más veces pisó el campo de juego, ya que disputó un total de 27 encuentros con el Sevilla; además debutó con la Selección Argentina. El exjugador de Belgrano, marcó tres goles y repartió cinco pases de gol.

Fuente: El Intransigente

EMILIANO RIGONI (ATALANTA + ZENIT)

El nacido en Colonia Caroya jugó dos partidos en el equipo ruso. Luego, el conjunto italiano preguntó por sus servicios y llegó a préstamo a la Atalanta. En el club de Bérgamo, ha dicho presente en 12 cotejos y convertido tres dianas.

Fuente: BolaVip

JAVIER PASTORE (AS ROMA)

El “Flaco” arribó a inicios de esta temporada al equipo de la capital proveniente del PSG y con pocos partidos jugados, en total 11, dejó su huella marcando dos goles de tacos y dando una asistencia.

Fuente: Notimérica

PABLO CHAVARRÍA (STADE DE REIMS)

El oriundo de Las Perdices, sigue dando que hablar en Francia aunque no está siendo su mejor arranque de temporada. Disputó hasta el momento 18 partidos con la camiseta del Reims, donde anotó dos goles y brindó tres pases de gol a sus compañeros.

Fuente: Clarín

DANIEL MANCINI (AJ AUXERRE)

El joven volante de 22 años, cuya ficha pertenece al Bordeuax, está sumando minutos en el Auxerre de la Ligue 2. El ex-Newell´s pisó el terreno de juego 19 veces está primera mitad de temporada, en las cuales marcó tres goles y dio una asistencia.

Fuente: Vía País

LUCIANO VIETTO (FULHAM)

Salió a préstamo del Atlético de Madrid al recién ascendido Fulham. Con la casaca del conjunto inglés ha participado en 14 partidos, donde no vio portería, pero sí asistió en cuatro ocasiones a sus compañeros.

Fuente: Deporte Valenciano

MATEO GARCÍA (ARIS SALÓNICA)

Uno de los más destacados. El nacido futbolísticamente en Instituto, llegó a la liga de Grecia esta temporada y se adaptó rápidamente. En su debut con el Aris, tuvo su bautismo en las redes. En la primera mitad de la 18/19 dijo presente en 16 cotejos donde marcó seis goles y dio dos asistencias.

Fuente: La Provincia

SANTIAGO COLOMBATTO (HELLAS VERONA)

El mediocampista de 21 años es casi una fija en el 11 titular del equipo de Verona. Jugó 14 encuentros y, en solo tres de ellos, salió desde el banquillo. Marcó un gol y asistió tres veces a sus colegas.

Fuente: zimbio.com

MATEO BUSTOS (NADUR YOUNGSTERS FC)

Un caso distinto para el cordobés que milita en Malta. Su equipo, el Nadur Youngsters, solo disputó la Maltese FA Trophy y por ello, solo participó en tres partidos en estos seis meses. Lo destacable es que marcó dos goles y brindó una asistencia, es decir, fue partícipe de un gol por partido.

Fuente: Interior Futbolero

JUAN MANUEL COBO (FASANO)

Un caso extraño y de superación. El experimentado mediocampista de 34 años había sido llamado por el Isernia de la Serie D italiana, pero no firmó. Luego, lo contrata el US Palmese de la misma categoría y tras estampar la firma, el club desapareció. La situación se volvió alegre cuando Cobo comenzó a vestir la camiseta del Fasano, la cual usó 12 veces y marcó un gol.

Fuente: Vía País

EMANUEL PERRONE (IRAKLIS DE TESALÓNICA)

El delantero riocuartense cambió de equipo en el verano y se unió al Iraklis de la Segunda División de Grecia. Su anterior temporada en primera no fue muy buena y como afirma el dicho “dar un paso hacia atrás para tomar más impulso e ir hacia adelante”. Perrone lo tomó y su nivel mejoró. En 11 partidos vio portería en tres oportunidades y repartió una asistencia.

Fuente: UEFA

LUIS GALESIO (CITTÀ DI MESSINA)

Luifa volvió al fútbol tras pasar por el Reality Show Gran Hermano en 2016, donde ganó. Se unió a las filas del SSD Argentina Arma de la Cuarta División italiana en enero y a mitad de año cambió de equipo y fichó por el Città di Messina. En este último disputó 20 cotejos en donde marcó cinco goles y dio un pase de gol.

Fuente: Clarín

PABLO EZEQUIEL BANEGAS (FRANCAVILLA)

En tema números, el mejor cordobés. Salió de Instituto de Córdoba y desde 2011 que está jugando en el fútbol tano. Esta mitad de temporada con el Francavilla la rompió, anotando ocho goles y brindando tres asistencias en 14 partidos.

Fuente: AC BRA

LEONARDO CARBONI (MONS CALPE SC)

El exjugador de Quilmes, Estudiantes de Río Cuatro y Villa Dalminé, entre otros, llegó libre al Mons Calpe de Gibraltar en el mercado de verano. Solo jugó ocho encuentros y convirtió cuatro goles.

Fuente: Frecuencia Albirroja
<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.