¿Quién es Tomás Avilés, la joven promesa que acompañaría a Messi en el Inter Miami?

Nadie parece poder detener al Inter Miami en su enorme mercado de fichajes. El combinado presidido por David Beckham ha asumido el 2023 como el verano para poder reforzar su equipo y, además, convertirlo en una potencia mundial. Tanto a nivel de marketing como a nivel deportivo, los esfuerzos del equipo de la MLS son mayúsculos e interesantes. Sin embargo, no todas las apuestas son de enorme prestigio y trayectoria, como Messi o Busquets, por el contrario, el Inter Miami también apunta a jóvenes promesas como Tomás Avilés.

El argentino de 19 años ha estado algunos meses en carpeta de la institución. Y, ahora, con la llegada de Messi al club, los de Beckham han apretado el paso para poder hacerse con sus servicios. Incluso, lo están haciendo con altas posibilidades de ganarle a gigantes europeos. Pero, ¿Quién es Tomás Avilés? ¿Por qué se pelean por su fichaje?

Te contamos cuándo podría darse un enfrentamiento entre el Inter Miami y el Al-Nassr.

Tomás Avilés Inter Miami Messi
Tomás Avilés, ¿al Inter Miami de Messi? | Fuente: Marcio Machado/Eurasia Sport Images/Getty Images

¿Quién es Tomás Avilés, el compatriota de Messi que quiere el Inter Miami?

A sus 19 años, Tomás Avilés logró consolidarse como una de las grandes irrupciones defensiva de Racing Club de Avellaneda. El zaguero central rompió la barrera que separaba el equipo juvenil de la Academia y la primera plantilla de la institución. De hecho, su irrupción fue reciente, habiendo debutado en primera división en 2023. Sobre el mes de febrero, Avilés ingresó para jugar sus primeros minutos ante Lanús. Desde entonces, el jugador se ha ido ganando un puesto en el equipo de Fernando Gago.

Conoce a Facundo Farías, el delantero que quiere el Inter Miami para reforzar su delantera.

Ahora bien, ese puesto se lo ha ganado, además de su talento, gracias a su capacidad para jugar en diferentes lugares. Avilés destacó tanto como defensor central como en la posición de pivote defensivo. Gago encontró en el jugador argentino una serie de cualidades cruciales para ambas posiciones, especialmente, en el estilo de juego que pretende el DT del club blanquiazul. Su buen juego de pies, su capacidad para leer el juego y su excelente habilidad a la hora de anticipar lo convirtieron en un jugador vital para el equipo argentino.

Tomás Avilés Inter Miami Messi
Fernando Gago | Fuente: SUSA / Icon Sport

En total, jugó 20 partidos en los siete meses que se han disputado del año. Cuatro de ellos llegaron en el marco de la Copa Libertadores y uno en la Copa de Argentina. Los restantes fueron por la Liga Profesional Argentina. Además, fuera de la competencia a nivel de clubes, el jugador hizo parte de la delegación de Argentina en el Mundial Sub-20. Allí, jugó dos partidos: ante Guatemala y ante Nigeria, ambos como titular.

Tomás Avilés al Inter Miami

Ni Racing ni Inter Miami han hecho oficial la llegada de Tomás Avilés al equipo de la MLS. Sin embargo, el periodista Nacho Genovart, especializado en el balompié argentino, ha confirmado que el acuerdo entre clubes es total. El equipo argentino habría alcanzado un acuerdo por la venta de Avilés en el que Inter Miami pagaría 9 millones de dólares. Con ese valor, el equipo estadounidense adquiere el 80% del pase del jugador, mientras Racing guarda un 20% de un posible futuro fichaje. Además, el negocio está estructurado de forma que los estadounidenses pagan 7 millones de dólares fijos y los dos adicionales son variables según objetivos de rendimiento.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".