Selección Colombia: Arde Barranquilla con el escándalo de Quintero

El ambiente de la Selección Colombia no deja de estar envuelto en polémicas y críticas, en esta ocasión por cuenta de Juan Fernando Quintero. La escuadra dirigida y orientada por Néstor Lorenzo se encuentra en medio de la preparación para el amistoso ante Japón. Ya empató en un encuentro peculiar ante la Selección de Corea del Sur. Así, además de las críticas por su rendimiento ante los surcoreanos, la nación cafetera se enfrenta a un nuevo escándalo.

¿Qué pasó con Quintero y la Selección Colombia?

Juan Fernando Quintero fue uno de los jugadores con experiencia que fue convocado por Néstor Lorenzo a la actual fecha FIFA. Junto a James Rodríguez, Matheus Uribe o Davinson Sánchez eran los encargados de guiar a futbolistas como Nelson Palacio, Diego Valoyes o Kevin Castaño. Sin embargo, la suerte de Quinterito no ha sido la más positiva, ni a nivel físico ni a nivel de opinión pública.

El jugador de Junior ha sido desconvocado, decisión anunciada por la FCF en un comunicado público. ¿La razón? Una lesión agravada que fue descubierta después de varios exámenes médicos realizados en la concentración. Concentración que se viene adelantando en suelo asiático. Con ello, el jugador deberá volver a Barranquilla para reincorporarse al equipo Tiburón. Allí, Quintero empezará con su proceso de recuperación.

Ya se había advertido: la polémica del caso

Lo cierto es que la lesión de Juan Fernando Quintero no fue descubierta por los médicos de la Selección Colombia. De hecho, no fue una lesión adquirida, al menos del todo, durante la concentración de la Tricolor. Por el contrario, sus dificultades físicas ya estaban presentes cuando se anunció el llamado y el jugador se encontraba disputando la liga con el Junior. Es decir, Quintero fue convocado y se incorporó a la concentración estando lesionado o, cuanto menos, con serias molestias físicas.

Así, el '10', campeón de Libertadores con River, realizó un viaje de múltiples horas para entrenar parcialmente con el combinado nacional y regresar a Barranquilla. Incluso, no pudo disputar ni un solo minuto del compromiso ante la Selección de Corea, donde el combinado nacional empató a dos goles. En aquel partido, James Rodríguez fue titular en el puesto de enganche, generando juego para la selección en compañía de Jorge Carrascal. La segunda mitad, desde el minuto 70, la creación estuvo a cargo de Jhon Arias, jugador del Fluminense.

selección colombia quintero
Los dos 10 de la Selección | Fuente: Baptiste Fernandez/Icon Sport

Con ello, las críticas no dejan de estar presentes. ¿Por qué convocar a un jugador lesionado? ¿Para qué arriesgar el físico de un futbolista que, de por sí, ya tiene dificultades con las lesiones? ¿Fue el mejor manejo por parte de la Federación Colombiana de Fútbol?

Ante todos estos interrogantes, los aficionados de Junior y la prensa nacional están volcada sobre los manejos de la FCF y de Lorenzo. Parece injustificable haber seguido adelante con la convocatoria después de conocer las dificultades del jugador. Además, se crítica la poca información ofrecida por parte de la Selección. En el comunicado emitido, solo se menciona que el jugador es “desconvocado (…) después de haberle realizado estudios médicos”.

<!-- Author Start -->Santiago Castro Reyes<!-- Author End -->

Santiago Castro Reyes

Nacido en Bogotá, Colombia, y criado con fútbol criollo. Estudió Psicología y Filosofía en la Universidad de La Sabana, y enfocó su trabajo y formación paralela en el deporte Rey. Empezó con el periodismo en VAVEL en el 2017, siguiendo la Bundesliga.
Ingresó a Balón Latino en 2018, con su fundación. Desde entonces, se dedica a la redacción de contenidos en la web, la investigación académica y la formación en táctica y scouting en el fútbol. Apasionado, además, por la lectura, el trabajo comunitario y la construcción de paz. "El balompié es un juego colectivo, y, con eso, le basta para serlo todo".