Corría el año 2019 y el Sudamericano Sub-20 de Chile estaba por comenzar. La Selección Colombia, dirigida por Arturo Reyes, debía decidir su nomina. Puntualmente, debía decidir quién iba a vestir la camisa numero ‘9'. La elección del estratega se inclinó por el delantero que había irrumpido desde las filas del C.D. Estudiantil. Rivaldo Correa sería el encargado de portar con ese peso.
La historia marca que el torneo no fue el mejor para él ni para el combinado ‘cafetero'. El objetivo de clasificar al Mundial de la categoría se logró, pero el juego no acompañó a los dirigidos por Reyes. De cualquier manera, la participación de Rivaldo Correa con esa selección quedó como referencia para equipos de todas las latitudes.
Η ΠΑΕ Πανσερραϊκός, ανακοινώνει την απόκτηση του Rivaldo Antonio Correa Barbosa. 🇨🇴 Ο διεθνής Κολομβιανός επιθετικός, συμφώνησε με την ομάδα μας, μέχρι το 2024.
➡️ https://t.co/pp069PoLlt #PanserraikosFC #MAZI #Rivaldo pic.twitter.com/sqyN48irsc— Panserraikos FC (@FCPanserraikos) July 11, 2021
Tanto así que, desde Grecia, un par de años después, se han fijado en su talento. Concretamente, el Panserraikos FC, recién ascendido a la segunda división, ha adquirido sus servicios. El club griego cerró un contrato por tres años con el delantero colombiano y lo recibió recordando las internacionalidades del jugador. Su último equipo fue Leones, en el Torneo de la B en Colombia. Antes de ellos, pasó por Cortuluá, Águilas Doradas y el Deportivo Independiente Medellín.
¿A dónde llega Rivaldo Correa?
La respuesta corta a esta pregunta ya fue dada: llega al Panserraikos FC. Sin embargo, hay una respuesta larga que conduce a un club que nació de la unión y a un entrenador español. Por un lado, el club que se fijó en Rivaldo es un equipo que surgió en 1964 de la unión de dos clubes de la región de Serres. El Apollon y el Iraklis unieron fuerzas, simbolizadas en sus colores y en el león de su escudo, para catapultar el fútbol de su zona a la primera división. Desde entonces, el equipo estuvo presente en varias temporadas de la Super Liga griega, aunque su presente y pasado más reciente lo ha visto caer y luchar en las divisiones inferiores.
Por otro lado, el camino conduce a Gerard Zaragoza, un entrenador español que tiene un currículo bastante curioso. El DT originario de Tarragona ha dirigido en clubes de Georgia, Catar, la India y Emiratos Árabes Unidos. Ya sea como primer entrenador o como segundo, su recorrido por el mundo es destacable y lo ha llevado hasta la segunda griega. Allí, con el Panserraikos y con Rivaldo en punta, intentará hacer del club recién ascendido un equipo vistoso y agradable para un público que anhela volver a la cima.