¿Qué fue de Moisés Villaroel, ídolo de Santiago Wanderers?

El multicampeón del fútbol chileno con Santiago Wanderers y Colo-Colo es considerado uno de los grandes jugadores que ha producido en su historia la icónica ciudad de Valparaíso.

Hablar de Moisés Fermín Villarroel Ayala en Valparaíso, principal puerto de Chile, no es cualquier cosa. Su nombre es digno de respeto total, sin ningún atisbo de discusión, debido a su alto grado de implicación en todo lo que respecta a la quinta región del país austral. Por ello, en Balón Latino haremos un repaso sobre la vida futbolística, legado y presente del célebre ídolo caturro.

Moisés Villaroel nació futbolísticamente en el club Olimpo de Viña del Mar, pero inició su carrera formativa en Santiago Wanderers de Valparaíso. Desde el primer día, Moisés creó un lazo irrevocable con el decano del fútbol chileno. Debutó en 1995 con la camiseta de sus amores y disputó, en total, 309 partidos y consiguió dos títulos.

En 2002 cambió temporalmente Valparaíso por Santiago para recalar en el club más laureado del país. En Colo-Colo vivió grandes momentos y se llenó de títulos al ser pieza clave en el único tetracampeonato en la historia del fútbol chileno. Posteriormente, el círculo vital de la carrera de Villaroel se comenzó a cerrar con su regreso al “Wanderers querido” en 2009.

Vestiría la camiseta verde hasta el retiro de las canchas como jugador en 2014. Es importante añadir que Moisés fue un partícipe regular en diversos periodos por la Selección Chilena. Participó en cuatro Copas América (1997,1999,2001 y 2004) y el mundial de Francia 1998 bajo la dirección técnica de Nelson Acosta. 36 partidos con “La Roja” y un gol son el alegre saldo de la relación Villaroel-Selección.

El presente de Moisés Villaroel

Tras su retiro, asumió como director técnico del equipo sub 15 de Santiago Wanderers. Dos años después, en 2018, asumió como técnico interino del primer equipo tras el despido del actual director técnico de Qatar sub 23, Nicolás Córdova, y terminó dirigiendo 17 partidos.

En febrero del actual año fue confirmado como jefe técnico del fútbol joven de Santiago Wanderers por la nueva dirigencia del equipo porteño.

La página web oficial del club señala que Villaroel dirigirá una nueva metodología formativa, donde se va a establecer un nuevo perfil de jugador “wanderino” que permita proyectar y desarrollar tales jóvenes promesas.

El otrora mediocampista señaló en Radio ADN que “estoy feliz porque Wanderers siempre se ha caracterizado por sacar jugadores formados de buena manera y que han sido un aporte en las selecciones chilenas’’.

De esta manera termina el repaso de la vida futbolística a un hijo ilustre de la ciudad de Valparaíso. Un jugador de “sangre verde” que representa a la institución más antigua del fútbol chileno con su profesionalismo. El ídolo porteño liderará los proyectos del decano a futuro y Moisés Fermín Villaroel Ayala seguirá ligado a Santiago Wanderers porque, por naturaleza, ambos polos se seguirán uniendo irrevocablemente. 

<!-- Author Start -->Felipe Almazán<!-- Author End -->

Felipe Almazán

Estudiante de Periodismo de la Universidad de los Andes, Chile. Dueño de www.lineman.cl y corresponsal de Punto de Gol, Expedición Vinotinto, Balón Latino y Dosis Futbolera.