¿Cuál es el premio por ganar la Copa Perú 2024?

Uno de los torneos más apasionantes del fútbol peruano es la Copa Perú 2024, ya que los diversos equipos del fútbol amateur o semiprofesional del balompié incaico luchan por ganar el trofeo más importante al que pueden aspirar previo al profesionalismo. Año tras año, no sólo va variando el galardón que se entrega sino también se va modificando el premio económico que ganan las diferentes instituciones por participar de la misma. En esta oportunidad, te contamos en Balón Latino cuál es el premio por ganar este torneo del fútbol peruano.

¿Cuánto gana el campeón de la Copa Perú?

El principal motivo con el que se creó esta competición es el hecho de que los equipos de las categorías inferiores del sistema de ligas del fútbol peruano logren crecer como institución y ascender, de forma progresiva, en las diferentes divisiones profesionales de Perú. Y sin lugar a dudas una de las principales carencias de los clubes del ascenso, en cualquier parte del mundo y en especial en el balompié sudamericano, es el aspecto económico.

¿Cuál es el premio por ganar la Copa Perú 2024?
¿Cuál es el premio por ganar la Copa Perú 2024? Fuente: Copa Perú

Sin embargo, de acuerdo a las bases de la competencia, no existe un premio económico para el campeón. El ingreso en metálico que reciben las instituciones es directamente por las entradas que venden en cada uno de sus partidos: en la Etapa Distrital reciben el 45% de la taquilla, en la Etapa Provincial y Departamental se reduce al 37,5%. Son cantidades bajas, pero hay clubes que sobreviven gracias a esos pequeños ingresos extras.

Lea más: Copa de la Liga Peruana 2025: ¿qué equipos de Liga 1 y Liga 2 participan y cómo es el formato?

El salto económico está recién en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2024 porque los clubes reciben el 87% de la taquilla de sus encuentros como locales, pero se deben descontar cada uno de los gastos que tengan las mismas para saber el monto neto que les quedan en sus cuentas. Hasta este año, la Copa Perú fue la tercera categoría del fútbol peruano y a partir del año siguiente, con la creación de la Liga 3, pasará a ser la cuarta división, por lo que puede significar un descenso en los ingresos económicos.

¿A qué torneos se clasifica el equipo ganador de la Copa Perú 2024?

Siguiendo con lo que se menciona el Artículo 4 de las Bases generales del Reglamento de la competición: “El Campeón Nacional y Subcampeón de la Etapa Nacional de la Copa Perú edición 2024 ascenderán a la Liga 2 de Fútbol Profesional en forma directa”. Más allá del premio económico, el equipo ganador de la Copa Perú 2024 asciende al fútbol profesional para jugar en la Liga 2.

¿Qué otros premios reparte la Copa Perú 2024?

Hasta el momento, solamente los equipos que llegaban a las semifinales de la Copa Perú tenían premios económicos importantes y lograban el ascenso a la Liga 2, pero a partir de la edición 2024 eso cambia drásticamente. A partir del año 2025 se disputará la Liga 3 de Perú (Tercera División del sistema de ligas del fútbol profesional peruano), por lo que los campeones departamentales de la Copa Perú 2024 se asegurarán una plaza en esta nueva competición, además de clasificarse a la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025.

¿Cuál es el premio por ganar la Copa Perú?
¿Cuál es el premio por ganar la Copa Perú? Fuente: @Luisperezadrian

¿Qué equipo salió campeón en la edición de la Copa Perú 2023?

El último campeón de la Copa Perú es el ADA Jaén de Cajamarca quién venció en la final por 3 a 1 al FC San Marcos en el Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador con una capacidad de aforo de 10 mil espectadores.

Tacna Heroica vs Cajamarca – Final de la Copa Perú 2024

El fútbol peruano se prepara para vivir un duelo histórico este domingo 22 de diciembre, cuando Tacna Heroica y Cajamarca se enfrenten en la gran final de la Copa Perú 2024. Este emocionante partido, que promete ser una verdadera fiesta deportiva, tendrá lugar en el Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador, un escenario que será testigo del cierre de un torneo lleno de pasión y sorpresas.

Tacna Heroica, representante del sur peruano, llega a la final luego de superar a Juventud Santo Domingo en una vibrante tanda de penales (5-4), tras un empate que mantuvo en vilo a sus hinchas hasta el último suspiro. El equipo tacneño ha demostrado carácter y fortaleza en los momentos decisivos, convirtiéndose en uno de los protagonistas más sólidos de esta edición del torneo.

Por otro lado, Cajamarca, orgullo del norte, selló su boleto a la definición tras derrotar por penales a Nacional FBC, en un partido que terminó 3-3 en el tiempo reglamentario. Su capacidad para recuperarse en los momentos complicados y su ambición de alcanzar la gloria los colocan como un rival de temer para esta final.

Además del prestigio de levantar el trofeo de la Copa Perú, este enfrentamiento tendrá un toque especial, ya que ambos equipos han asegurado su ascenso a la Liga 2 para la temporada 2025. Sin embargo, ninguno de los dos quiere conformarse con solo haber logrado el objetivo del ascenso; el título de campeón será la cereza sobre el pastel de una campaña memorable.

Los hinchas ya viven la expectativa de esta final, y muchos están atentos a las novedades sobre la venta de entradas para alentar a su equipo en el decisivo encuentro. Todo está listo para que Tacna Heroica y Cajamarca den vida a un espectáculo que quedará grabado en la memoria del fútbol peruano. ¿Quién se coronará como campeón? La respuesta llegará este domingo en un duelo que promete emociones al límite.

<!-- Author Start -->Fabiola Moreno<!-- Author End -->

Fabiola Moreno

Fabiola Moreno nació en Venezuela y vive en España desde hace más de 7 años, que es su segundo hogar por ser donde se encuentran las raíces de su familia. Ahora reside en Tenerife, donde le gusta aprovechar del buen clima y unas buenas tapas en alguna terraza.
Trabaja de la mano de Balón Latino desde hace más de un año, donde ha tenido la oportunidad de escribir sobre uno de los deportes que más le gustan, que es el fútbol. Siendo su papel principal la creación de contenido dedicado a las apuestas en diferentes operadores, así como pronósticos de eventos destacados alrededor del mundo, contenido web de calidad y repotajes.
Se considera una persona optimista y resolutiva, que tiene como frase vital “Movimiento es vida”, ya que todo cambio o movimiento aporta importantes lecciones a su vida cotidiana, mientras que quedarse estancado solo traerá remordimientos.