¿Por qué el estadio de Newell’s se llama Marcelo Bielsa?

Si hay una afición agradecida en el fútbol argentino esa es la de Newell´s, club conocido por toda la pasión que transmite la institución y cómo se involucran tanto los hinchas como cada integrante del club.

El palmarés de la Lepra no es de los más nutridos del país, recordando que no sale campeón desde 2013. Sin embargo, su fiel fanaticada los sigue sin importar las circunstancias, sabiendo que tienen una identidad que no cambiarían por nada.

Así fue la carrera de Bielsa como jugador

Lógicamente con este sentido de pertenencia, los ídolos alcanzan un estatus de intocables, respetándose todo su aporte al club, ya sea como jugadores, dirigentes o entrenadores.

Uno de los personajes más importantes para Newell´s es Marcelo Bielsa, que actualmente es uno de los entrenadores más prestigiosos del planeta, recordando que desde 2023 encabeza un emocionante proyecto en la Selección de Uruguay.

El Loco también ha tenido pasos muy destacado por instituciones como Athletic de Bilbao, Leeds United o Marsella, además de las Selecciones de Chile o Argentina. Sin embargo, su recuerdo más lindo siempre será con la Lepra.

Incluso, el Estadio fundado en 1911 lleva su nombre. A continuación en Balón Latino te contamos los motivos por los que el recinto de Newell´s lleva el nombre de Marcelo Bielsa.

¿Por qué el Estadio de Newell´s se llama Marcelo Bielsa?

Marcelo Bielsa Newell´s | Cortesía: Icon Sport
Marcelo Bielsa Newell´s | Cortesía: Icon Sport

El Loco solo jugó por dos años con Newell´s, viviendo su momento más importante en los banquillos. Igualmente, solo los dirigió por un par de años, pero ganó el épico título de 1990-1991.

Ahí se vio una épica imagen de Bielsa en hombros gritando: “Newell´s, carajo” notablemente emocionado. El cariño de la gente hacia él lo llevó a nombrar el Estadio Marcelo Bielsa a partir de 2009, siendo el nombre que se mantiene hasta nuestros días.

<!-- Author Start -->Juan Pablo López<!-- Author End -->

Juan Pablo López

Nacido en la Ciudad de México. Estudió Negocios Internacionales, pero ha dedicado toda su carrera profesional al marketing y periodismo. Más de ocho años tratando de transmitir su forma de vivir el deporte más bonito de todos. Ya sea detrás de la computadora, en el Estadio o los videojuegos.
Ingresó a Balón Latino en septiembre de 2023, encontrando un medio con mucha proyección y un toque diferencial imperdible. Aficionado del buen balompié y amante de los equipos que siempre proponen. Igualmente, amante de la fotografía deportiva y los equipos que se atreven en las redes sociales. Nunca caminarás solo.