Pelé, el futbolista que eligió EEUU antes que Europa

El jueves 29 de diciembre se confirmó, tristemente, el fallecimiento de Pelé. Luego de pasar varios años luchando con diferentes enfermedades, el extraordinario futbolista brasileño abandonó este mundo para seguir con su grandeza en el cielo. La caprichosa celestial disfrutará de las gambetas, de los remates y volverá a ser tratada como pocas veces lo hicieron en el cielo, gracias a lo bien que la cuidaba Pelé en el terreno de juego.

Para muchas personas y muchos fanáticos del fútbol, “O Rei” es el mejor futbolista de todos los tiempos. Lo que hoy parece extraordinario, él lo hacía con normalidad. Casi toda su carrera fue defendiendo los colores del Santos de Brasil, pero hubo dos años que se dio el lujo de jugar en el fútbol de los Estados Unidos. ¿Por qué jugó ahí y no en Europa? Es una pregunta que se hizo durante mucho y la respuesta es sencilla: prefirió una vida más tranquila. 

Los dos años de Pelé en Estados Unidos

Luego de retirarse del fútbol profesional a los 35 años, Pelé realizó una inversión económica que no salió como esperaba y perdió mucho dinero. Por lo tanto, para evitar la bancarrota, se calzó los botines de nuevo. Recibió oferta muy numerosas de grandes clubes de Europa como Juventus, Real Madrid, AC Milán, pero no quería volver a pasar una vida llena de lujos como la que lo llevó a estar casi en la quiebra. A raíz de eso, el New York Cosmos de la NASL de Estados Unidos le ofreció un contrato importante, pero no tan elevado y aceptó.

Pelé, New York Cosmos, Brasil, Europa
Fuente: New York Cosmos

En el año 1975 comenzó a jugar en la NASL, una liga no tan conocida a nivel mundial y en un país dónde el fútbol pasa a un segundo plano. Las canchas comenzaron a sobre poblarse para ver al astro brasileño jugar. Los estadios tenían una media de ocho mil personas y pasaron a jugar con más de veinte mil con la llegada de Pelé. Revolucionó una cultura futbolística apagada en tan sólo dos años.

A nivel general, la estadía de Pelé en el New York Cosmos no fue muy relevante por sus números. Si bien, convirtió 37 goles en 64 partidos, no fueron las mejores campañas del equipo porque ha pasado por mucho. Era un club que invirtió mucho en su fichaje, pero no tenía un equipo de grandes figuras para que acompañen a “O Rei”. Fueron dos años de disfrute, de volver a sentir el cariño de los fanáticos y en el año 1977 se retiró profesionalmente y no regresó a jugar en el verde césped.

Pelé, New York Cosmos, Brasil, Europa
Beckenbauer, Pelé y Chinaligia en el Cosmos. Fuente: New York Cosmos

El crack que no necesitó de Europa

Su fútbol trascendió por todo el mundo y lo hizo jugando toda su vida en Brasil salvo los dos años en Estados Unidos. Si bien, realizó varias giras por Europa con el Santos, no es lo mismo eso a desarrollar una carrera profesional en el viejo continente. Pelé no necesitó jugar en Europa para demostrar que era un adelantado, un jugador de otro planeta que supo tratar a la caprichosa desde un primer momento. El mundo entero se rindió a sus pies, todos los fanáticos y jugadores lo reconocen como lo que fue, el “Rey” del fútbol. 

<!-- Author Start -->Martin Canaves<!-- Author End -->

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.