El insólito caso ocurrió en Argentina, puntualmente, en Rosario. Allí, se le negó el derecho a entrar a la cancha a un hincha de Newell's. Ahora bien, la razón detrás de tal prohibición es, cuanto menos, curiosa.
No puede ingresar a la cancha de Newell's
El Tribunal Colegiado de Familia 7 de la ciudad ordenó la prohibición de ingreso al estadio Coloso Marcelo Bielsa a un aficionado de Newell's Old Boys. La sanción en cuestión recayó sobre un hombre denunciado por incumplir con sus deberes como padre. Específicamente, el hombre sancionado incumplió con su cuota alimenticia para su hijo de 12 años. La jueza atendiendo el caso, Andrea María Brunetti, se encargó de dictaminar las sanciones para el individuo en cuestión. Además de la prohibición de ingreso a la cancha de Newell's, el hombre recibió la prohibición de salida del país y la suspensión de su licencia de conducción.
Las tres medidas dictadas por la jueza del caso tienen una duración igual al periodo de tiempo que el padre demore en saldar su deuda. Es decir, una vez el hombre se ponga al día con las cuotas de alimentación que deben ser pagadas a la madre del hijo, las sanciones se podrán levantar. Por supuesto, realizando el debido proceso legal para su levantamiento.

No es la primera sanción por el estilo
Contrario a lo que se podría pensar, esta sanción no es novedosa, aunque sí es poco común. De hecho, la justicia argentina ya había tenido casos en los que parte de la resolución judicial giró en torno a la prohibición de ingreso a la cancha. Ciertamente, la sanción es una medida que se ha visto como efectiva para promover el pago de las obligaciones legales de padres que deben cumplir con cuotas alimenticias.
Hace poco menos de un año, en el mes de junio de 2022, en Córdoba, Argentina, se vivió un caso similar. En este caso, el Juzgado de Familia de Sexta Nominación de la ciudad ordenó la prohibición de acceso a cualquier espectáculo deportivo a un hombre por el mismo motivo. El hombre en cuestión arrastraba una gran deuda en cuotas de alimentación para su hijo de siete años. Por ello, recibió la sanción que le impidió el acceso a la cancha del Club Atlético Belgrano, club del que es hincha. Así mismo, ingresó dentro del Registro de Deudores. Además, recibió una prohibición de salida de la provincia, una sanción más fuerte que la del caso en Rosario.
En ambos casos, la justicia argentina declaró estar imponiendo dichas sanciones en aras de corregir la conducta de los padres irresponsables. Las prohibiciones, en este sentido, son formas que tiene el aparato judicial del país para intentar garantizar las condiciones económicas y materiales de los hijos que se ven envueltos en este tipo de casos. De igual manera, se pretende apoyar la labor de crianza, de la que el padre no está participando activamente, y que recae sobre la madre o algún otro cuidador, como algún familiar o amigo.